Ana García
Imagina el futuro: ciudades sin contaminación, aire más limpio y calles sin el constante rugido de los motores de combustión. Una de las experiencias más fascinantes al conducir un vehículo eléctrico es su silencio casi total. Ya sea en el tráfico urbano o en carreteras secundarias, la ausencia de ruido del motor es un verdadero placer.
Pero este silencio, tan bienvenido para el conductor, ha generado un nuevo desafío en seguridad vial. Para los peatones, ciclistas y, en especial, para las personas con discapacidad visual, un coche eléctrico que se acerca en silencio puede representar un peligro invisible. ¿Es posible tener el placer del silencio sin sacrificar la seguridad de todos? La respuesta está en el sonido artificial del coche eléctrico.
En este artículo, te explicamos por qué los vehículos eléctricos han dejado de ser completamente silenciosos, qué es el sistema AVAS y por qué esta tecnología es crucial para una movilidad sostenible y segura.
La Paradoja del Silencio: del Placer a un Problema de Seguridad
Con el auge del vehículo eléctrico, un problema inesperado ha salido a la luz: los peatones, acostumbrados a guiarse por el sonido de un motor, se encontraban desorientados. A baja velocidad (por ejemplo, en un aparcamiento o en un barrio residencial), un coche eléctrico puede ser prácticamente inaudible.
Esto representa un riesgo significativo para la seguridad peatonal, especialmente para los niños y las personas mayores. La solución, afortunadamente, no ha sido volver a los motores de combustión, sino encontrar un punto de equilibrio entre la tranquilidad acústica y la seguridad en la calle.
También puedes leer nuestro artículo: Flota eléctrica: calve para reducir costes y liderar en sostenibilidad.
La Solución Tecnológica: ¿Qué es el Sistema AVAS?
El Sistema de Alerta Acústica de Vehículos (AVAS por sus siglas en inglés, Acoustic Vehicle Alert System) es la tecnología que resuelve esta paradoja. Se trata de un sistema que emite un sonido artificial continuo, similar a un suave zumbido o zumbido futurista, cuando el vehículo se mueve a baja velocidad.
- ¿Cómo funciona? El AVAS se activa automáticamente al arrancar el vehículo y emite un sonido cuando la velocidad del coche eléctrico está por debajo de los 20 km/h.
- ¿Qué ruido hace un coche eléctrico? No es el rugido de un motor de gasolina. El sonido del AVAS es intencionalmente no agresivo y está diseñado para ser perceptible pero no intrusivo, con un tono que varía según la aceleración o la desaceleración del vehículo, para que el peatón sepa si el vehículo se acerca o se aleja.
Normativa en España y Europa: Un Sonido Obligatorio para la Seguridad
Para garantizar la seguridad en toda la Unión Europea, se estableció el Reglamento (UE) 540/2014. Esta normativa hizo obligatorio que todos los nuevos modelos de vehículos eléctricos e híbridos homologados a partir de julio de 2019, y todos los vehículos nuevos vendidos a partir de julio de 2021, estuvieran equipados con el sistema AVAS.
Este marco legal asegura que cada vehículo eléctrico en circulación contribuya a la seguridad vial de forma estandarizada. La DGT apoya esta medida, considerándola un paso crucial para una convivencia más segura entre los coches de cero emisiones y los usuarios vulnerables.
Te recomendamos que leas nuestro artículo: ¿Dónde hay más coches eléctricos? Ciudades líderes en España
El Renting Eléctrico: Vive el Silencio (y la Seguridad) en Primera Persona
Si estás pensando en pasarte a la movilidad eléctrica pero te preocupan aspectos como la autonomía o la seguridad, el renting es la mejor opción. No solo te permite conducir un vehículo con la última tecnología y las baterías más eficientes sin los riesgos de la depreciación, sino que también te ofrece una flota que cumple con todas las normativas de seguridad, incluyendo el sonido obligatorio para coches eléctricos.
Con EV Renting, puedes experimentar de primera mano la tranquilidad de la conducción eléctrica sin sacrificar la seguridad de tu entorno. Te invitamos a conocer las ventajas del renting de coches eléctricos y a descubrir cómo la movilidad sostenible es, cada vez más, una movilidad segura y responsable.
También puedes leer nuestro artículo: Olvídate de comprar: el renting eléctrico es la mejor opción para 2025
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Es obligatorio el sonido en todos los coches eléctricos?
Sí, el sonido artificial del coche eléctrico es obligatorio por normativa europea en todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables de nuevo registro a partir de julio de 2021.
2. ¿Puedo apagar el sonido de mi coche eléctrico?
No, el sistema AVAS no se puede desconectar manualmente. Su función es garantizar la seguridad y debe estar activo en todo momento, de acuerdo con la normativa.
3. ¿A qué velocidad se activa el sonido?
El sonido del AVAS se activa automáticamente al arrancar y se mantiene activo a velocidades de hasta 20 km/h. Por encima de esta velocidad, el ruido de la rodadura de los neumáticos y el viento ya son lo suficientemente audibles para los peatones.
Conclusión: Un Equilibrio entre Sostenibilidad y Seguridad
El debate sobre el ruido del coche eléctrico es un claro ejemplo de cómo la industria automotriz está adaptándose para crear una movilidad más completa y responsable. La solución del sistema AVAS demuestra que es posible combinar las ventajas de los vehículos de cero emisiones con la seguridad de peatones y ciclistas, haciendo que el futuro de las ciudades sea más tranquilo y seguro para todos.
En EV Renting, estamos comprometidos con ofrecer la flota más innovadora y segura. Si buscas una forma inteligente de pasarte al eléctrico, sin grandes inversiones ni preocupaciones por la obsolescencia, nuestro servicio de renting es la solución perfecta.
Visita nuestra web para electrificar la flota de vehículos de tu empresa y descubre cómo podemos ayudarte a liderar en sostenibilidad.