Blog EV Renting

Leapmotor B10: Producción en España 2026¿Zaragoza, la Clave Eléctrica?

Escrito por Ana García | 16/07/25 22:00

¡Atención, amantes de la movilidad eléctrica! Una noticia que podría cambiar las reglas del juego en la industria automotriz europea está cobrando fuerza: España se perfila como el centro de producción del nuevo SUV eléctrico Leapmotor B10 para el mercado del continente. Se espera que este prometedor modelo empiece a salir de las líneas de montaje de Zaragoza en el primer trimestre de 2026.

Este movimiento estratégico de Leapmotor International, la joint venture formada por la china Leapmotor y el gigante Stellantis, no es baladí. Implica una fuerte inversión y consolida el papel de España como un actor clave en la fabricación de vehículos eléctricos. Pero, ¿por qué Zaragoza? ¿Y qué implica esto para el futuro de la movilidad sostenible? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.

El Salto Estratégico de Leapmotor a España: Producción del B10 en Zaragoza

Las últimas informaciones, difundidas por medios locales y agencias como Reuters, apuntan a que el plan de asignar la producción en serie del Leapmotor B10 a la planta de Stellantis en Zaragoza está casi cerrado. La clave reside en la búsqueda de componentes de proveedores españoles para optar a las máximas subvenciones gubernamentales, un incentivo poderoso para la inversión.

Según el portal ForoCochesEléctricos, la embajada de China en España ya ha anunciado que Stellantis y Leapmotor planean una inversión de 200 millones de euros para modernizar una de las fábricas del grupo europeo, específicamente para la producción de vehículos eléctricos. Esto encaja perfectamente con el panorama general de electrificación de flotas y producción local.

Un Cambio de Planes con Impacto Global

Inicialmente, la producción del Leapmotor B10 estaba prevista en la planta polaca de Tychy. Sin embargo, presiones desde China, relacionadas con su postura sobre los aranceles de la UE a los vehículos eléctricos chinos, llevaron a la empresa conjunta a reconsiderar esta decisión. Aunque Stellantis posee el 51% de Leapmotor International y Leapmotor el 49%, el socio chino tiene una voz considerable en este tipo de decisiones estratégicas.

Otras alternativas consideradas incluían las fábricas de Eisenach (Alemania) y Trnava (Eslovaquia). No obstante, España ha emergido como el candidato principal, y Zaragoza se posiciona como una opción muy sólida.

¿Por Qué Zaragoza? Las Ventajas Clave

La elección de Zaragoza no es casual. Varios factores hacen de esta ubicación un punto estratégico para la producción del Leapmotor B10:

  • Proximidad a CATL: El gigante de las baterías CATL está construyendo una fábrica de baterías de 50 GWh cerca de Zaragoza, lo que asegura un suministro local crucial para la producción de vehículos eléctricos.

  • Capacidad de Planta de Stellantis: La demanda de los modelos actuales de Stellantis no utiliza completamente la capacidad de la planta de Zaragoza, dejando espacio disponible para la nueva producción del B10.

  • Sinergias Potenciales: Aunque el Leapmotor B10 utiliza la plataforma Leap 3.5 y los coches pequeños de Zaragoza no comparten la misma plataforma, la posibilidad de futuras sinergias o la adaptación de procesos son factores a considerar.

  • Incentivos Gubernamentales: La posibilidad de acceder a máximas subvenciones por el uso de componentes locales es un motor económico importante.

 

Conociendo el Leapmotor B10: Un SUV Eléctrico Global

El Leapmotor B10 fue presentado en el prestigioso Salón del Automóvil de París en octubre de 2024. Este SUV eléctrico ha sido diseñado pensando específicamente en los mercados globales, lo que lo convierte en un modelo clave para la expansión de la marca fuera de China.

El B10 se construye sobre la avanzada plataforma Leap 3.5, una arquitectura dedicada a vehículos eléctricos que permite un diseño eficiente y un buen aprovechamiento del espacio interior. Aunque aún se desconoce la viabilidad de una producción conjunta con las plataformas de Stellantis (como la STLA Medium, utilizada por el Opel Grandland), la llegada del B10 representa un paso más en la diversificación y electrificación del mercado europeo.

También puedes leer: Leapmotor ya cuenta con 450 puntos de venta en Europa 

 

El Futuro de la Movilidad Eléctrica y el Renting en España

La posible producción del Leapmotor B10 en Zaragoza es una excelente noticia para el sector de la automoción en España y, por ende, para la movilidad eléctrica y el renting de vehículos eléctricos. Esta inversión refuerza la apuesta por la electrificación y la descarbonización del transporte en el país.

Para las empresas, la llegada de nuevos modelos competitivos como el Leapmotor B10 significa más opciones para electrificar sus flotas a través del renting. La diversificación del mercado, con modelos asequibles y tecnológicamente avanzados, facilita la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente. Si quieres saber más sobre las ventajas del renting, te invitamos a leer: Olvídate de comprar: el renting eléctrico es la mejor opción para 2025.

Zaragoza, que ya es una ciudad con un creciente número de coches eléctricos, se consolidaría aún más como un hub logístico limpio y un centro de producción clave. Para más información sobre la distribución de vehículos eléctricos en España, consulta: ¿Dónde hay más coches eléctricos? Ciudades líderes en España.

 

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Producción del Leapmotor B10 en España

¿Cuándo comenzará la producción del Leapmotor B10 en España?

Se espera que la producción del Leapmotor B10 en España comience a partir del primer trimestre de 2026, según las últimas informaciones.

¿Dónde se fabricará el Leapmotor B10 en España?

Aunque la decisión final está pendiente, la planta de Stellantis en Zaragoza es la principal candidata para la producción del Leapmotor B10 en España.

¿Por qué Leapmotor decidió producir el B10 en España en lugar de Polonia?

El cambio de planes se debe a presiones de China, que prefería no realizar grandes inversiones en países que apoyaron la introducción de aranceles de la UE a los vehículos eléctricos chinos. Además, Zaragoza ofrece ventajas como la cercanía a una futura fábrica de baterías CATL y capacidad de producción disponible en la planta de Stellantis.

¿Qué tipo de vehículo es el Leapmotor B10?

El Leapmotor B10 es un SUV 100% eléctrico diseñado para mercados globales y construido sobre la plataforma Leap 3.5.

¿Quién está detrás de Leapmotor International?

Leapmotor International es una empresa conjunta (joint venture) formada por el fabricante chino Leapmotor y el grupo automotriz global Stellantis, con Stellantis poseyendo el 51% y Leapmotor el 49%.

 

Conclusión: España, Futuro Eléctrico con Leapmotor y EV-Renting

La posible llegada de la producción del Leapmotor B10 a España marca un hito significativo en la estrategia de electrificación europea y posiciona a Zaragoza como un nodo crucial en la fabricación de vehículos eléctricos. Esta noticia no solo genera empleo y atrae inversión, sino que también impulsa la oferta de modelos innovadores y asequibles en el mercado de la movilidad sostenible.

En EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. Estamos al día de las últimas novedades y en nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa, incluyendo las opciones más eficientes y competitivas del mercado.

Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información sobre cómo el renting puede ser tu mejor aliado, no dudes en contactar con nuestro equipo. ¡El futuro de tu movilidad empieza hoy!