Ana García
Cada vez hay más indicios de que Leapmotor International convertirá a España en el centro de producción del Leapmotor B10 para el mercado europeo. Según las últimas informaciones, se espera que el SUV eléctrico salga de la línea de producción de Zaragoza a partir del primer trimestre de 2026.
La producción se llevaría a cabo en la planta de Zaragoza
La noticia fue difundida por medios locales, así como por la agencia de noticias Reuters, citando a fuentes internas. Aunque aún está pendiente una decisión final, se informa que el plan es asignar la producción en serie del B10 a Zaragoza. Se dice que los dos accionistas, Stellantis y Leapmotor, están intensificando sus esfuerzos para obtener componentes de proveedores en España, lo que les permitiría optar a las máximas subvenciones gubernamentales.
El portal español ForoCochesEléctricos también informa que la embajada de China en España anunció recientemente que Stellantis y Leapmotor planean invertir 200 millones de euros para modernizar una de las fábricas del grupo europeo para la producción de vehículos eléctricos. Esto también concuerda con el panorama general.
Inicialmente la producción iba a ser en Polonia
Originalmente, el plan era producir el B10 en la planta polaca de Tychy. Sin embargo, bajo la presión de China para no realizar grandes inversiones en países que apoyaron la introducción de aranceles de la UE a los vehículos eléctricos chinos, la empresa conjunta abandonó esta decisión de ubicación. Si bien Leapmotor International es propiedad del 51% de Stellantis y solo del 49% de Leapmotor, parece que el socio chino aún tiene voz en decisiones tan fundamentales. Como se informó , otras alternativas consideradas incluían fábricas en Eisenach y Trnava (Eslovaquia). Sin embargo, España ahora parece ser el principal candidato. Zaragoza se considera una opción sólida, con CATL construyendo una fábrica de baterías de 50 GWh cerca , y la demanda de los modelos actuales que no utilizan completamente la planta de Stellantis.
El Leapmotor B10 se presentó en el Salón del Automóvil de París en octubre de 2024. Este SUV eléctrico está diseñado para mercados globales y utiliza la plataforma Leap 3.5. Aún se desconoce la viabilidad de una producción conjunta con las plataformas de Stellantis. En Eisenach se produce el Opel Grandland, basado en la plataforma STLA Medium. Al ser también un SUV mediano con versión eléctrica, podrían existir más sinergias entre el Leapmotor B10 y el Grandland que con los coches pequeños de Zaragoza. Además, CATL cuenta con una gran planta en Erfurt, cerca de Eisenach.
Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.
Fuentes: reuters.com, forococheselectricos.com (en español)