La movilidad eléctrica avanza con paso firme en España. A cierre de 2024, ya circulan más de 165.000 coches eléctricos puros (BEV) en el país, y las grandes ciudades lideran esta transformación con infraestructuras, políticas públicas y una creciente concienciación ciudadana.
En este artículo te contamos dónde hay más coches eléctricos en España, qué factores explican estas cifras y por qué esto es clave si estás valorando una flota sostenible o un renting eléctrico.
Madrid se consolida como la ciudad con más vehículos eléctricos de España. Según los últimos datos de ANFAC y AEDIVE:
Además, Madrid combina lo mejor del entorno público y privado: tanto las flotas públicas como las empresas de renting y delivery están apostando fuerte por vehículos eléctricos. Empresas como ReDrive operan flotas en esta región gracias a su excelente infraestructura.
Barcelona, en particular, está ganando peso como una de las ciudades mejor preparadas para el vehículo eléctrico: cuenta con más de 3.000 puntos de recarga y una red de transporte cada vez más descarbonizada.
A nivel autonómico, Cataluña se mantiene como una de las comunidades con más volumen de coches electrificados, con más de 102.000 vehículos entre eléctricos puros e híbridos enchufables, de los cuales alrededor de 70.000 son BEV. Las cifras crecen año tras año por varias razones:
También puede que te interese nuestro artículo: El fabricante de automóviles Chery inicia la producción en Barcelona
Valencia destaca además por su combinación de ciudad densa y zonas periurbanas bien conectadas, lo que favorece el uso de eléctricos tanto por particulares como por empresas con flotas.
La Comunidad Valenciana ha experimentado uno de los mayores crecimientos en número de matriculaciones de coches eléctricos este último año:
* En el caso de la Comunidad Valenciana hay que tener en cuenta que tras el desastre de la DANA a finales de octubre de 2024, se ha promovido la venta de coches electrificados con ayudas directas.
Zaragoza está apostando fuerte por convertirse en un hub logístico limpio. Ya supera los 6.000 vehículos eléctricos y ha comenzado la electrificación de su flota de autobuses urbanos.
Málaga, con más de 5.500 BEV registrados, se beneficia del auge turístico sostenible. Es una de las ciudades con más puntos de recarga por km² y gran parte de su flota de taxis ya es eléctrica.
Ambas ciudades están invirtiendo en infraestructura y flotas públicas electrificadas. Sus cifras todavía son menores que las de Madrid o Barcelona, pero crecen por encima de la media nacional.
El número de coches eléctricos en cada ciudad no es aleatorio. Depende de cinco grandes factores:
Saber dónde hay más coches eléctricos es clave si gestionas una flota o estás pensando en incorporar vehículos eléctricos mediante renting. ¿Por qué?
Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza son entornos especialmente ventajosos para desplegar una flota eléctrica. Además, el renting te permite adaptarte rápidamente sin compromisos a largo plazo, algo clave en un mercado cambiante.
España aún está lejos de los niveles de Noruega u Holanda, pero el crecimiento de los coches eléctricos en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga es imparable. En los últimos años hemos visto avances reales: más ventas, mejor infraestructura y más políticas alineadas. Para particulares y empresas, ahora es más fácil, barato y viable que nunca optar por un coche eléctrico.
Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.