Con el aumento de la popularidad de los coches eléctricos, una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuál es la potencia recomendada para cargar un coche eléctrico? Entender los conceptos básicos de potencia, tipos de cargadores y necesidades específicas es clave para garantizar una experiencia de carga eficiente y sin sorpresas.

En este artículo, como expertos en movilidad eléctrica, te explicaremos todo lo que necesitas saber para aclarar este tema.

New call-to-action

¿Qué es la potencia de carga?

La potencia de carga se mide en kilovatios (kW) y determina cuánta energía se puede transferir al coche eléctrico por unidad de tiempo. Una mayor potencia implica tiempos de carga más cortos, mientras que una potencia menor, obviamente, alarga el proceso.

Para calcular el tiempo necesario para cargar un coche eléctrico, puedes usar la siguiente fórmula:

Fórmula

Por ejemplo, un coche con una batería de 50 kWh que se carga a 3,7 kW necesitará alrededor de 13,5 horas para alcanzar una carga completa.

Pero a la hora de aplicar esta fórmula debes tener en cuenta que la potencia de carga no siempre es lineal y depende de varios factores como: la capacidad de la batería y su estado, ya que la velocidad de carga suele reducirse cuando la batería está muy vacía o por encima del 80% para proteger su vida útil. O la temperatura de la batería Si están demasiado frías o calientes, el sistema puede limitar la potencia de carga para evitar daños. Algunos coches tienen sistemas de gestión térmica que mejoran la eficiencia en condiciones extremas.

 

Tipos de cargadores y su potencia

Existen diferentes tipos de cargadores, cada uno con potencias distintas que afectan directamente el tiempo de carga. Veamos las opciones más comunes:

 

1. Enchufe doméstico (Schuko)

  • Potencia: 2,3 kW
  • Tiempo de carga: Muy lento (puede superar las 20 horas para baterías grandes).
  • Ideal para: Emergencias o cargas esporádicas.

El enchufe Schuko es el más básico y requiere una toma de corriente estándar de 230V. Aunque es una opción accesible, no es la más eficiente debido a su baja potencia y posibles riesgos de sobrecalentamiento en instalaciones no preparadas.

2. Cargador doméstico

  • Potencia: Entre 3,7 kW y 22 kW
  • Tiempo de carga: Desde 2-3 horas (22 kW) hasta 12-14 horas (3,7 kW).
  • Ideal para: Uso diario en el hogar.

El cargador doméstico es una solución específica para coches eléctricos que ofrece mayor seguridad, eficiencia y mayores potencias de carga. Pero debes tener en cuenta que, aunque el cargador pueda llegar a los 22kW de potencia, la potencia máxima con la que podrás cargar la batería de tu vehículo está limitada principalmente por el tipo de instalación eléctrica de la vivienda (monofásica o trifásica) y la potencia que tengas contratada con tu compañía suministradora.

3. Puntos de carga públicos de corriente alterna (CA)

  • Potencia: Entre 7,4 kW y 22 kW
  • Tiempo de carga: De 2 a 8 horas dependiendo de la batería y la potencia del cargador.
  • Ideal para: Cargar durante la jornada laboral o mientras haces gestiones.

Estos puntos son comunes en aparcamientos, centros comerciales y espacios públicos. Su potencia media los hace ideales para cargas intermedias.

4. Puntos de carga rápida/súper rápida de corriente continua (CC)

  • Potencia: Desde 50 kW hasta 350 kW
  • Tiempo de carga: Entre 18 y 60 minutos para un 80% de carga.
  • Ideal para: Viajes largos o recargas rápidas.

Los cargadores de corriente continua son los más potentes y permiten transferir grandes cantidades de energía en poco tiempo. Pero ojo, aquí debes tener en cuenta que la potencia máxima a la que podrás cargar la batería de tu vehículo vendrá limitada por la potencia máxima que acepte tu vehículo. Esto es, aunque pares en un punto de carga de 250kW si tu vehículo no acepta más de 120kW de potencia pico en corriente contínua (DC), entonces no podrás cargar a más de 120kW.

 

La potencia recomendada para cargar un coche eléctrico

La elección de la potencia de carga ideal para un coche eléctrico dependerá en gran medida del uso que se le dé y de las necesidades del conductor. Sin embargo, siempre se recomienda priorizar la carga en corriente alterna (AC), también conocida como carga lenta, ya que somete a menor estrés a la batería y contribuye a una mayor vida útil. Este tipo de carga es la más común en entornos domésticos y puntos de carga públicos de baja potencia.

A pesar de esto, existen casos de vehículos diseñados para cargar únicamente en corriente continua (DC) a altas potencias, los cuales han demostrado niveles de degradación de batería sorprendentemente bajos. Esto se debe a sistemas avanzados de gestión térmica y estrategias optimizadas de carga que regulan la temperatura y la potencia para minimizar el desgaste.

Por tanto, la potencia de carga óptima dependerá siempre del perfil de uso del conductor. Si se realizan trayectos cortos y se dispone de tiempo suficiente para cargar, una potencia baja en AC puede ser suficiente. Para quienes necesitan recargas más rápidas, el acceso a cargadores más potentes puede ser una mejor opción. Lo más importante es encontrar un equilibrio entre comodidad, eficiencia y cuidado de la batería.

Supercharger-Savings-Hero-Desktop-NA

 

Factores que influyen en la potencia de carga

Hay que tener en cuenta que existen varios factores que pueden limitar o influir en la potencia de carga de un coche eléctrico:

1. Capacidad del cargador interno del coche: Cada coche tiene un límite máximo de potencia que puede aceptar en corriente alterna (CA) y corriente continua (CC).

2. Infraestructura eléctrica: La capacidad de tu vivienda o punto de carga influirá directamente en la potencia disponible.

3. Condiciones externas: Factores como la temperatura ambiental pueden reducir la eficiencia de carga, especialmente en cargadores rápidos.

 

Optimiza la potencia según tus necesidades

Para decidir la potencia adecuada, analiza tus necesidades diarias:

  • Autonomía diaria: Calcula cuánta energía necesitas recargar para cubrir tus trayectos habituales.
  • Tiempo disponible para cargar: Si puedes cargar el coche durante varias horas, una potencia menor puede ser más que suficiente.
  • Presupuesto: Considera los costes de instalación y las tarifas eléctricas asociadas a potencias mayores.

  

Cargar con baja potencia: Pros y contras

Ventajas:

Al no necesitar una instalación eléctrica compleja, los costes iniciales son bajos. Además, las cargas lentas suelen ser menos agresivas con la batería.

Inconvenientes:

Los tiempos de carga son más prolongados por lo que puede que no sea práctico si necesitas el coche con urgencia. Además, los coches con autonomía superior a  400-500 km requerirán largos periodos de carga.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué potencia necesito para cargar un coche eléctrico en mi empresa?

La potencia dependerá del tipo de cargador y del número de vehículos. Para cargas diarias sin prisas, 7,4 kW pueden ser suficientes. Si se necesita una carga más rápida, se recomienda optar por 22 kW o más.

¿Existen ayudas para la instalación de puntos de carga en pymes?

Como ya sabéis el Plan MOVES III fue cancelado el pasado mes de enero, por lo que actualmente no hay ninguna ayuda estatal ni para la instalación de puntos de carga ni para la compra de coches eléctricos. Igualmente fuentes del sector y del Gobierno esperan que dentro de poco se pueda crear otro paquete de ayudas similar al Plan MOVES y así fomentar la movilidad eléctrica. Te recomendamos que leas el siguiente artículo para estar totalmente actualizado sobre el tema: Impacto de la cancelación del Plan MOVES III, un mes después.

¿Qué beneficios aporta a mi empresa instalar puntos de carga para vehículos eléctricos?

    • Ahorro en combustibles.
    • Imagen corporativa innovadora y sostenible.
    • Reducción de la huella de carbono.
    • Mayor independencia de las estaciones de carga públicas.
    • Posibilidad de atraer nuevos clientes y empleados comprometidos con la sostenibilidad.

En definitiva, la potencia mínima para cargar un coche eléctrico dependerá de tus necesidades y del uso que hagas del vehículo. Aunque 2,3 kW puede ser suficiente para usuarios ocasionales, la mayoría de los conductores encontrarán que un wallbox de 7,4 kW ofrece el mejor equilibrio entre tiempo de carga y practicidad.

Como expertos en movilidad eléctrica, en EV Renting te recomendamos evaluar tus patrones de conducción, la capacidad de tu batería y las posibilidades de tu instalación eléctrica antes de elegir un sistema de carga definitivo. Si tienes dudas, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado.

New call-to-action