Con la creciente adopción de los coches eléctricos en el ámbito empresarial, surge una pregunta clave para muchas pymes y negocios: ¿Cuál es la potencia ideal para cargar coches eléctricos en mis instalaciones? Entender los conceptos básicos de potencia, los tipos de cargadores y las necesidades específicas de tu empresa es crucial para una gestión eficiente y sin sorpresas de tu flota eléctrica.

Como expertos en movilidad eléctrica para empresas, en EV Renting te guiamos para que aclares todas tus dudas sobre este tema fundamental.

New call-to-action

¿Qué es la Potencia de Carga de un Vehículo Eléctrico?

La potencia de carga se mide en kilovatios (kW) y define la cantidad de energía que se puede transferir a la batería de un coche eléctrico por unidad de tiempo. En pocas palabras: a mayor potencia, menor tiempo de carga.

Para calcular el tiempo aproximado necesario para cargar un coche eléctrico, puedes usar esta fórmula sencilla:

Fórmula

Ejemplo Práctico: Si tu coche tiene una batería de 50 kWh y lo cargas a una potencia de 3,7 kW, necesitará aproximadamente 13,5 horas para una carga completa.

Es importante recordar que la potencia de carga no siempre es constante. Factores como la capacidad y el estado actual de la batería (la velocidad se reduce por debajo del 20% o por encima del 80%) o la temperatura (muy frías o calientes, pueden limitar la potencia) influyen directamente. Algunos vehículos incluyen sistemas de gestión térmica avanzados para optimizar este proceso.

 

Tipos de Cargadores y su Potencia para Negocios

Existen diferentes tipos de cargadores, cada uno con potencias distintas y un impacto directo en el tiempo de carga, algo vital para la logística de tu pyme.

1. Enchufe Doméstico (Schuko)

    • Potencia: 2,3 kW

    • Tiempo de Carga: Muy lento (más de 20 horas para baterías grandes).

    • Ideal para: Emergencias o cargas muy esporádicas.

    • Consideración para empresas: Aunque es accesible, su baja potencia y posibles riesgos de sobrecalentamiento lo hacen inviable para un uso regular en un entorno profesional.


    2. Cargador Doméstico o Wallbox para Empresas (Corriente Alterna - CA)

    • Potencia: Entre 3,7 kW y 22 kW

    • Tiempo de Carga: Desde 2-3 horas (a 22 kW) hasta 12-14 horas (a 3,7 kW).

    • Ideal para: Uso diario en el parking de la empresa o flotas de vehículos.

    • Consideración para empresas: Un wallbox es una solución segura y eficiente. Ten en cuenta que la potencia máxima de carga estará limitada por la capacidad de tu instalación eléctrica (monofásica o trifásica) y la potencia contratada con tu compañía.


    3. Puntos de Carga Públicos de Corriente Alterna (CA)

    • Potencia: Entre 7,4 kW y 22 kW

    • Tiempo de Carga: De 2 a 8 horas, según batería y potencia del cargador.

    • Ideal para: Cargar durante la jornada laboral en aparcamientos o centros comerciales cercanos.

    • Consideración para empresas: Son una buena opción complementaria para empleados o vehículos en ruta.


    4. Puntos de Carga Rápida/Superrápida de Corriente Continua (CC)

    • Potencia: Desde 50 kW hasta 350 kW

    • Tiempo de Carga: Entre 18 y 60 minutos para un 80% de carga.

    • Ideal para: Viajes largos de negocio o recargas urgentes.

    • Consideración para empresas: Aunque muy potentes, la velocidad real de carga siempre estará limitada por la potencia máxima que acepte el vehículo. Si tu coche solo carga a 120 kW en CC, no aprovechará un cargador de 350 kW.

 

 

La Potencia Recomendada para Cargar un Coche Eléctrico en tu Empresa

La elección de la potencia de carga ideal para tu pyme dependerá directamente del uso de los vehículos y las necesidades de tu operativa.

En general, se recomienda priorizar la carga en corriente alterna (CA), también conocida como carga lenta. Este método somete a menor estrés la batería, lo que contribuye a una mayor vida útil del vehículo. Es la opción más común y eficiente para entornos empresariales donde los vehículos están estacionados por periodos prolongados (jornada laboral, noche).

Sorprendentemente, existen vehículos modernos diseñados para cargar principalmente en corriente continua (CC) a altas potencias que muestran una degradación mínima de la batería. Esto se debe a sistemas avanzados de gestión térmica y estrategias de carga optimizadas que protegen la salud de la batería.

Factores Clave que Influyen en la Potencia de Carga de Flotas

Al planificar tu infraestructura de carga eléctrica para tu negocio, considera:

    1. Capacidad del cargador interno del coche: Cada vehículo tiene un límite máximo de potencia que puede aceptar en CA y CC.

    2. Infraestructura eléctrica de tu empresa: La capacidad de tu instalación eléctrica determinará la potencia máxima disponible para los puntos de carga.

    3. Condiciones externas: La temperatura ambiental puede afectar la eficiencia, especialmente en cargadores rápidos.

Supercharger-Savings-Hero-Desktop-NA

Optimiza la Potencia de Carga Según las Necesidades de tu Negocio

Para decidir la potencia adecuada para tu pyme, analiza tus patrones de uso diarios:

  • Autonomía diaria: ¿Cuánta energía necesitan recargar tus vehículos para cubrir sus trayectos habituales?

  • Tiempo disponible para cargar: Si los vehículos están parados varias horas (ej. jornada laboral o noche), una potencia menor (7,4 kW o 11 kW) puede ser más que suficiente y más económica. Si necesitas rotación rápida, quizás debas considerar 22 kW.

  • Presupuesto: Evalúa los costes de instalación y las tarifas eléctricas asociadas a potencias mayores.

Carga de Baja Potencia en la Empresa: Pros y Contras

Ventajas:

    • Menores costes iniciales de instalación.

    • Menos agresiva con la batería, prolongando su vida útil.

Inconvenientes:

    • Tiempos de carga más largos, lo que puede ser impráctico si los vehículos necesitan estar disponibles rápidamente.

    • Los vehículos con baterías de gran autonomía (más de 400-500 km) requerirán periodos de carga muy extensos.

Preguntas Frecuentes (FAQ) para Pymes y Empresas

¿Qué potencia necesito para cargar un coche eléctrico en mi empresa?

Para cargas diarias sin prisas de una flota de tamaño medio, un cargador de 7,4 kW por punto puede ser suficiente. Si la rotación de vehículos es alta o se requiere una carga más rápida, se recomienda optar por 11 kW o 22 kW por punto, siempre y cuando tu infraestructura eléctrica lo permita. Para soluciones de carga ultrarrápida para vehículos de reparto o logística, se podrían considerar potencias superiores a 50 kW.

¿Existen ayudas para la instalación de puntos de carga en pymes actualmente?

El Plan MOVES III fue cancelado el pasado mes de enero. Actualmente, no hay un programa de ayudas estatales activo para la instalación de puntos de carga ni para la compra de coches eléctricos. No obstante, el sector y el Gobierno esperan la pronta creación de un nuevo paquete de ayudas similar al Plan MOVES para seguir fomentando la movilidad eléctrica. Te recomendamos consultar nuestro artículo: Impacto de la cancelación del Plan MOVES III, un mes después para estar totalmente actualizado sobre el tema.

¿Qué beneficios aporta a mi empresa instalar puntos de carga para vehículos eléctricos?

    • Ahorro en combustibles: Reducción significativa de los costes operativos de la flota.

    • Imagen corporativa innovadora y sostenible: Proyecta una imagen moderna y comprometida con el medio ambiente.

    • Reducción de la huella de carbono: Contribuye activamente a la sostenibilidad ambiental.

    • Mayor independencia: Evita depender de la disponibilidad de estaciones de carga públicas.

    • Atrae talento y clientes: Posibilidad de atraer nuevos clientes y empleados comprometidos con la sostenibilidad.

    • Valor añadido: Permite ofrecer un servicio de carga a empleados y visitantes.

Conclusión: Encuentra el Equilibrio Perfecto para tu Negocio

En definitiva, la potencia ideal para cargar coches eléctricos en tu empresa dependerá de tus necesidades operativas y del uso de tus vehículos. Si bien 2,3 kW puede ser una solución de emergencia, la mayoría de las pymes encontrarán que un wallbox de 7,4 kW o 11 kW ofrece el mejor equilibrio entre tiempo de carga, practicidad y coste de instalación.

Como expertos en movilidad eléctrica para empresas, en EV Renting te recomendamos evaluar tus patrones de conducción, la capacidad de las baterías de tu flota y las posibilidades de tu instalación eléctrica antes de elegir un sistema de carga definitivo. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado para instalar puntos de carga en tu pyme, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a electrificar tu negocio de la forma más eficiente

New call-to-action