Blog EV Renting

Cargador BYD: la revolución de los cargadores ultrarrápidos en Europa

Escrito por Ana García | 23/07/25 7:00

BYD confirma su apuesta por cargadores de hasta 1.000 kW que prometen cambiar por completo la carga del coche eléctrico

El mayor obstáculo para muchos conductores a la hora de dar el salto al coche eléctrico sigue siendo el tiempo de carga. Pero esto podría cambiar más rápido de lo esperado. La compañía china BYD, líder mundial en vehículos eléctricos, ha anunciado el lanzamiento en Europa de una red de cargadores ultrarrápidos de hasta 1.000 kW de potencia.

Esto no es solo un paso más: es una auténtica revolución. Se trata de cargadores capaces de ofrecer 400 kilómetros de autonomía en apenas 5 minutos, acercándose a los tiempos de repostaje de un coche de combustión. Este avance no solo impactará al usuario particular, sino también a empresas, flotas profesionales y al desarrollo de la movilidad eléctrica en todo el continente.

¿Qué es un cargador BYD de megavatio y qué lo hace tan especial?

La nueva infraestructura de carga de BYD, conocida como “Megawatt Flash Charger”, representa un salto cualitativo respecto a los estándares actuales. Frente a los cargadores rápidos convencionales (de 50 a 350 kW), estos nuevos dispositivos pueden alcanzar hasta 1.000 kW, utilizando corriente continua (DC) y tecnología de refrigeración líquida.

Características principales del cargador BYD de 1.000 kW:

  • Carga de 400 km en solo 5 minutos

  • Compatible con arquitecturas de 800 V y 1.000 V

  • Sistema de refrigeración líquida avanzado

  • Eficiencia energética superior al 95%

  • Conectividad e integración con gestión de energía

Esta potencia solo es posible en combinación con la nueva Super e-Platform 3.0 de BYD, que incorpora celdas LFP Blade Battery y electrónica de potencia basada en carburo de silicio (SiC), permitiendo una transferencia de energía estable y segura a altísimos niveles.

 

¿Dónde se instalarán los nuevos cargadores BYD en Europa?

En una reciente presentación en Bruselas, Stella Li, vicepresidenta de BYD, confirmó que la marca desplegará su red de cargadores ultrarrápidos en varios países europeos a partir de 2026, con una primera fase de instalación en:

  • Alemania

  • Francia

  • España

  • Países Bajos

  • Reino Unido

La estrategia incluye una combinación de estaciones propias, acuerdos con redes ya existentes y colaboraciones con empresas energéticas locales. Se estima que se instalarán más de 10.000 puntos de carga en los próximos tres años, especialmente en corredores de alta movilidad, áreas urbanas y centros logísticos.

 

¿Cómo cambia esto la movilidad eléctrica en Europa?

1. Reducción drástica del tiempo de espera

La posibilidad de recargar cientos de kilómetros en menos de 10 minutos cambia por completo la experiencia de uso. Deja de ser necesario planificar con tanta antelación o hacer largas paradas en viajes largos.

2. Optimización para flotas profesionales

Las empresas de logística, carsharing, VTC y reparto se beneficiarán enormemente de esta tecnología. Cargar rápidamente entre servicios o turnos multiplica la eficiencia y reduce la necesidad de grandes baterías.

3. Nuevas oportunidades para el renting eléctrico

Con estos cargadores disponibles, se abre la puerta a incluir modelos eléctricos más compactos (y económicos) en el renting empresarial, sin comprometer la autonomía operativa.

4. Aceleración de la electrificación pesada

Los cargadores BYD son compatibles con el estándar MCS (Megawatt Charging System), lo que permite su uso en camiones eléctricos, autobuses y vehículos industriales. Esto refuerza el cambio en sectores donde la electrificación avanzaba lentamente.

 

China, el laboratorio de BYD: 500 estaciones ya en marcha

Antes de lanzarse a Europa, BYD ha probado esta tecnología con éxito en su mercado local. Actualmente, China ya cuenta con más de 500 estaciones activas de carga megavatio, y se espera que supere las 15.000 antes de 2026. Esta experiencia previa permite a la marca escalar rápidamente su red en Europa.

Además, BYD ya está colaborando en proyectos piloto de corredores verdes para camiones eléctricos en autopistas europeas, especialmente en Alemania y Francia, en línea con los objetivos de descarbonización del transporte por carretera.

 

¿Qué modelos serán compatibles con los cargadores BYD?

La marca ya ha presentado nuevos modelos diseñados específicamente para aprovechar esta capacidad de carga:

  • BYD Han L

  • BYD Tang L

  • BYD Sea Lion 07

  • Modelos comerciales BYD eTruck y BYD eBus

Estos vehículos están construidos con plataformas de 800 V o más y sistemas de batería que permiten cargar a potencias superiores a los 600 kW.

 

¿Qué impacto tendrá en la competencia?

El movimiento de BYD supone una presión directa sobre otras marcas y operadores de carga. Actualmente, solo Tesla (con su V4 Supercharger) y IONITY (en expansión hasta 500 kW) se acercan a este nivel. Sin embargo, la tecnología de 1.000 kW es todavía exclusiva de BYD en el mercado de pasajeros.

Esto no solo refuerza el liderazgo tecnológico de la marca china, sino que también la posiciona como un actor clave en la infraestructura energética de la movilidad europea.

 

¿Qué significa esto para ti como usuario o empresa?

Ya seas un conductor particular, un autónomo, una PYME o una gran corporación con flotas, la llegada del cargador BYD ultrarrápido tiene ventajas claras:

  • Menos tiempo de espera
  • Mayor flexibilidad operativa
  • Optimización del coste por uso
  • Mejor experiencia de cliente y usuario

Además, esta red se combinará con servicios digitales como apps de localización, pago por uso, reserva de cargador y monitorización en tiempo real.

En definitiva, la llegada del cargador BYD de 1.000 kW marca un antes y un después en la movilidad eléctrica en Europa. Es un salto necesario para hacer del coche eléctrico una opción verdaderamente universal, sin compromisos ni tiempos muertos.

BYD ha demostrado en China que esta tecnología es viable, escalable y segura. Ahora, su apuesta europea convierte a la marca no solo en líder en ventas de eléctricos, sino también en líder en infraestructura, clave para acelerar la transición energética.

Estés donde estés en Europa, prepárate: en 2026, la carga rápida dejará de ser solo rápida… será instantánea.

Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.


También te puede interesar...