Las baterías de Tesla son el corazón de su tecnología y uno de los elementos más fascinantes de sus coches eléctricos. A diferencia de las baterías de plomo-ácido de los coches de combustión, los vehículos Tesla utilizan complejas baterías de iones de litio con una variedad de tamaños y composiciones químicas. 

¿Te has preguntado alguna vez cómo son, cuánto duran realmente y cómo funcionan estas maravillas tecnológicas? En este artículo, desgranamos todos los secretos de las baterías de los coches Tesla, desde sus celdas más pequeñas hasta las innovadoras 4680, para que entiendas por qué son líderes en el mercado de la movilidad eléctrica.

New call-to-action

1. Tipos de Baterías Tesla: Una Evolución Constante

Tesla ha innovado constantemente en la química y el tamaño de sus celdas cilíndricas para optimizar rendimiento y coste. Actualmente, emplean 3 tipos de químicas diferentes y 3 tamaños distintos de celdas cilíndricas. 

Celdas Cilíndricas 1865

  • Dimensiones: 18 mm de diámetro y 65 mm de altura. 
  • Uso inicial: Implementadas por primera vez en los Tesla Roadster, Model X y Model S. 
  • Fabricante: Principalmente Panasonic. 
  • Química: NCA (Níquel, Cobalto, Óxido de Aluminio y Litio). 
  • Características: Conocidas por su ciclo de vida prolongado y suficiente potencia específica. 

Celdas Cilíndricas 2170

  • Dimensiones: 21 mm de diámetro y 70 mm de altura.

  • Uso: Adoptadas para los Model 3 y Model Y, marcando un cambio fundamental en el tamaño respecto a las 1865. 

  • Química: Inicialmente NCA. Posteriormente, para el mercado chino y el Model Y, Tesla comenzó a utilizar celdas de química NCM (Níquel, Cobalto y Manganeso) de LG Energy Solution. 

  • Ventajas: Son más densas energéticamente y más baratas, ya que su mayor tamaño reduce el número de celdas necesarias y la cantidad de conectores y sistemas de control adicionales. Las baterías NCM son ideales para propulsiones de vehículos eléctricos. 

Celdas con Química LFP (Litio Ferro Fosfato)

  • Uso: Tesla empezó a implementar las baterías LFP en sus Model 3 y Model Y para el mercado chino, y es muy probable que su uso se extienda a Estados Unidos y Europa. 

  • Composición: Usan fosfato como componente para el cátodo y un electrodo de carbón grafítico como ánodo. 

  • Ventajas: Funcionan muy bien a nivel electromecánico y tienen un coste menor, ya que no necesitan cobalto, un material caro y poco asequible. El mercado chino es el principal usuario y fabricante de este tipo de baterías. 

  • Desventaja: Su principal desventaja es una menor densidad de energía en comparación con otras químicas. 

Celdas 4680: La Gran Apuesta de Tesla

  • Presentación: Reveladas en el "Battery Day" de 2020. 

  • Dimensiones: 46 mm de diámetro y 80 mm de altura, significativamente más grandes que las anteriores.
Beneficios Clave:
    • Capacidad energética: Cinco veces mayor que las celdas anteriores. 
    • Autonomía: Permiten alcanzar hasta un 10% más de autonomía.
    • Costes de producción: Reducen los costes de producción de los coches eléctricos
    • Integración estructural: Estas baterías se incrustan directamente en la carrocería del vehículo, formando parte de su estructura. Esto reduce costes, piezas de refuerzo y el peso total del coche.

 

2. ¿Cuánto Duran las Baterías de Tesla y su Autonomía Real?

La durabilidad y la autonomía son dos de las preguntas más frecuentes sobre las baterías de Tesla, y la realidad supera a menudo las expectativas.

  • Autonomía media: Las baterías de gran autonomía de Tesla suelen superar los 500 km antes de necesitar una recarga. Sin embargo, este valor puede oscilar entre 400 km y 600 km dependiendo de factores como el tipo de conducción, la temperatura ambiente y la ruta.
     
  • Frecuencia de carga: Con un uso medio de 420 km por semana (según estadísticas), se estima que un Tesla necesitará cargarse aproximadamente una vez por semana. 

  • Vida útil: Los especialistas calculan que la batería de un Tesla funcionará "como nueva" durante unos ocho años, o entre 160.000 y 240.000 km. No obstante, ya se están viendo casos de Model S que superan los 200.000 o incluso 300.000 km con una pérdida de capacidad mínima. 

También puedes leer: ¿Cuál es la vida útil de la batería de un coche eléctrico?

 

3. ¿Cómo Funcionan las Baterías de los Coches Eléctricos Tesla?

Las baterías de Tesla, como las de cualquier coche eléctrico, son mucho más que simples "pilas grandes". Se trata de sistemas complejos diseñados para almacenar y suministrar energía de manera eficiente.

  • Estructura: Las baterías se componen de celdas (lo que comúnmente llamamos pilas). Cada celda tiene un electrodo positivo (cátodo), un electrodo negativo (ánodo) y electrolitos. 

  • Generación de energía: Los electrolitos permiten el movimiento de iones entre los electrodos, generando una corriente eléctrica que alimenta el sistema del vehículo. 

  • Módulos: Las celdas se agrupan en módulos, y varios módulos forman la batería completa del coche eléctrico, donde se almacena la energía que el motor necesita para funcionar. 

  • Sistema de refrigeración: Un componente vital es el sistema de refrigeración, que mantiene las celdas de la batería en un rango de temperatura óptimo de funcionamiento. Esto es crucial para reducir la degradación de las celdas y prolongar la vida útil de la batería. 

A diferencia de un vehículo de combustión, que funciona con la energía química liberada por la explosión del combustible y empuja los pistones, el coche eléctrico utiliza la energía eléctrica almacenada en estas baterías avanzadas. Además, su mantenimiento es notablemente más sencillo, sin necesidad de cambios de aceite, bujías o filtros de aire. 

También puedes leer: ¿Qué es la carga rápida de un vehículo y cómo funciona?

 

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre las Baterías de Tesla

¿Qué tipos de celdas cilíndricas usa Tesla?

Tesla ha utilizado celdas 1865, 2170 y, más recientemente, las innovadoras 4680. 

¿Qué químicas de batería emplea Tesla?

Tesla ha utilizado principalmente NCA y NCM, y ha incorporado la química LFP (Litio Ferro Fosfato), especialmente para sus Model 3 y Y en el mercado chino, con planes de expansión. 

¿Cuánto se espera que dure la batería de un Tesla?

Se estima que la batería de un Tesla funcionará óptimamente durante unos ocho años o entre 160.000 y 240.000 km. Hay casos documentados de baterías con más de 300.000 km con mínima pérdida de capacidad. 

¿La fabricación de baterías es el principal problema ambiental de los VE? No. Un estudio del ICCT de 2025 demuestra que, aunque la producción de baterías genera una "mochila de CO2" inicial, un VE compensa estas emisiones tras solo 17.000 km de uso y es mucho más limpio que un coche de combustión a lo largo de su vida útil. 

 

Conclusión: La Batería Tesla, un Pilar de la Movilidad Eléctrica

La tecnología de las baterías de Tesla no solo es un componente fundamental de sus vehículos, sino un pilar de la innovación en la movilidad eléctrica. Con su constante evolución en químicas y tamaños de celdas, Tesla ha logrado mejorar la autonomía, reducir costes y sentar las bases para un futuro más sostenible y accesible. Su durabilidad y eficiencia demuestran que el coche eléctrico es una inversión inteligente y a largo plazo.

En EV Renting, somos especialistas en movilidad sostenible y estamos al día de las últimas innovaciones en vehículos eléctricos. Si estás pensando en pasarte a la electrificación y quieres experimentar la tecnología de Tesla o de otros fabricantes líderes, el renting es la opción ideal para tu empresa.

¿Quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa o probar un Tesla sin grandes inversiones iniciales? No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos para encontrar el modelo 100% eléctrico que mejor se adapte a tus necesidades.

New call-to-action