La movilidad eléctrica avanza a un ritmo vertiginoso. Mientras que los precios de los modelos chinos y la red de carga ultrarrápida de BYD están derribando las barreras de coste y tiempo, aún queda una gran preocupación para muchos: el futuro de las baterías. La autonomía y el peso son los factores más determinantes, y es aquí donde la tecnología de la batería de estado sólido promete revolucionar el sector.

En EV Renting, estamos al tanto de cada innovación. Por eso, profundizamos en esta tecnología, en cómo impactará en el sector y, lo más importante, en cómo tú podrás beneficiarte de ella.

CTA_pequeño-eBook Furgonetas Electricas

¿Qué es una Batería de Estado Sólido y por qué es una Revolución?

Actualmente, la mayoría de los vehículos eléctricos utilizan baterías de iones de litio con un electrolito líquido. Las baterías de estado sólido, en cambio, reemplazan ese componente líquido por uno sólido. Este cambio, aparentemente simple, tiene un impacto gigantesco en la densidad energética, el peso y la seguridad.

Te recomendamos que leas nuestro artículo: BYD ya ha producido sus primeras celdas en estado sólido.

Mayor Densidad Energética y Menor Peso

El peso de la batería es uno de los factores estructurales más relevantes en un coche eléctrico. El paquete de baterías puede representar entre un 20 % y un 30 % del peso total del coche. Para darte una idea, una batería de 80-100 kWh puede pesar entre 600 y 800 kg, mientras que una de más de 100 kWh puede superar los 900 kg. Las baterías de estado sólido, al ser más ligeras, prometen reducir ese peso hasta en un 30%.

Un menor peso se traduce directamente en una mayor eficiencia y un menor consumo energético. Esto no solo mejorará la autonomía, sino que también hará que los vehículos sean más ágiles y con una mejor dinámica de conducción. Al rebajar el centro de gravedad del vehículo, la estabilidad en curvas mejora y la sensación de conducción es más segura. Sin embargo, si el chasis no está bien diseñado, el peso podría afectar la comodidad en baches.

Carga Ultrarrápida y Mayor Seguridad

La tecnología de estado sólido permitirá una carga mucho más rápida, similar a los tiempos de repostaje de un coche de combustión. Esto podría incluso reducir el tiempo de carga de 10-80% a unos 15 minutos en un futuro cercano.

Además, al eliminar el electrolito líquido inflamable, estas baterías son inherentemente más seguras, disminuyendo el riesgo de sobrecalentamiento y fugas.

También puedes leer nuestro artículo: Baterías en estado sólido, la esperanza de la movilidad eléctrica

 

El Calendario de Implementación: ¿Cuándo las Veremos?

Aunque la investigación es intensa y empresas como Toyota, Volkswagen y otras emergentes están invirtiendo miles de millones en i+D, la implementación masiva de esta tecnología aún se encuentra en desarrollo. Se estima que los primeros modelos de producción a gran escala no llegarán hasta finales de la década. El desafío principal es la producción en masa a un coste competitivo, pero una vez que se resuelvan, el impacto será transformador.

Desafíos a Superar

  • Coste de Producción: Actualmente, el coste de las baterías de estado sólido es significativamente más alto que el de las de iones de litio.

  • Vida Útil: Aunque se espera que su durabilidad sea mayor, todavía se están realizando pruebas a largo plazo.

  • Proceso de Fabricación: Se requiere una cadena de suministro y una infraestructura de producción completamente nuevas.

 

Resolviendo Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es la densidad energética y por qué es importante?

La densidad energética es la cantidad de energía que una batería puede almacenar en relación a su peso o volumen. Se mide en Wh/kg (vatios-hora por kilogramo). Una mayor densidad energética significa que una batería es más ligera y compacta para una misma capacidad, lo que se traduce directamente en más autonomía y un vehículo más eficiente.

2. ¿La batería de estado sólido es la única tecnología en desarrollo?

No. Hay otras tecnologías prometedoras, como las baterías de litio-azufre y las de sodio. El litio-azufre ofrece una densidad energética aún mayor que el litio convencional, mientras que las de sodio son una alternativa más económica y sostenible, aunque actualmente con menor densidad energética. La innovación en el campo de las baterías es constante.

3. ¿Cómo impactará esto en el valor de los coches eléctricos actuales?

Es probable que la llegada masiva de las baterías de estado sólido acelere la depreciación de los modelos actuales, ya que la tecnología mejorará significativamente la autonomía y el tiempo de carga. Este es precisamente uno de los principales argumentos a favor del renting eléctrico frente a la compra.

 

¿Qué Significa Esto para el Futuro del Renting Eléctrico?

En un mercado que cambia tan rápido, comprar un coche eléctrico puede significar quedarse atrás tecnológicamente en pocos años. Los avances en autonomía y las mejoras en las baterías hacen que un modelo actual pueda quedar obsoleto rápidamente.

Por eso, en EV Renting, creemos que el renting es la opción más inteligente. Nuestro modelo de negocio elimina la preocupación por la depreciación y la obsolescencia. Cuando la batería de estado sólido sea una realidad en los modelos de producción, tú podrás acceder a ellos de forma inmediata, sin tener que asumir los riesgos financieros de una compra.

El renting te permite disfrutar de las últimas innovaciones en eficiencia, seguridad y conectividad sin compromisos a largo plazo. De esta forma, te aseguras de tener siempre un vehículo con la última tecnología disponible, adaptándote a un mercado en constante evolución de manera inteligente y sin riesgos.

En definitiva, la llegada de las baterías de estado sólido no solo significará un gran paso para la industria, sino que también reforzará la posición del renting eléctrico como la vía más lógica, cómoda y rentable para acceder a una movilidad sostenible.

Recuerda que en EV Renting somos especialistas en movilidad 100% eléctrica. Por lo que si quieres electrificar tu flota de empresa y tienes cualquier duda puedes contactar directamente con nuestro equipo, te asesoraremos para que des el paso a una movilidad más limpia de la forma más fácil posible.

CTA_grande - 25Q2 Furgonetas Electricas