Ana García
¿Un nuevo SUV eléctrico que compite directamente con el Tesla Model Y, con más autonomía, tecnología de última generación y un precio de salida de apenas 23.000€? La respuesta es el Xpeng G7, y acaba de ser lanzado oficialmente en China.
Este vehículo no es solo una adición al mercado, sino una declaración de intenciones por parte de Xpeng para liderar el sector. Con un posicionamiento claro frente a gigantes como Tesla y Xiaomi, el G7 marca un antes y un después en la competencia por ofrecer la mejor relación calidad-precio. Analizamos al detalle todo lo que este SUV mediano tiene que ofrecer y por qué deberías prestarle atención.
Precio y Versiones: La Guerra del SUV Eléctrico en China
El Xpeng G7 ha sido lanzado en China para competir directamente con el Tesla Model Y y el Xiaomi YU7. El precio de salida de la versión básica, el G7 Max de 602 km, es de 195.800 RMB, lo que equivale a unos 23.200 euros. Este precio representa una rebaja de más del 25% respecto al Model Y de Tesla en el mercado chino.
La versión superior, el G7 Ultra de 702 km, se eleva a 225.800 RMB (unos 26.700 euros). Estos precios son incluso más bajos de lo que Xpeng había anunciado inicialmente, lo que demuestra la intensa guerra de precios en el mercado chino de vehículos eléctricos.
Ficha Técnica: Autonomía y Carga del Xpeng G7
El Xpeng G7, ligeramente más largo que el Model Y, se basa en una moderna plataforma de 800 voltios con baterías de litio ferrofosfato (LFP).
- Autonomía y Batería:
- Versión Max: Batería de 68,5 kWh para 602 km de autonomía CLTC.
- Versión Ultra: Batería de 80,8 kWh para 702 km de autonomía CLTC.
- Carga Ultrarrápida: Gracias a su tecnología de carga 5C, el G7 puede cargarse del 0 al 80% en solo 12 minutos.
- Rendimiento: El motor de tracción trasera entrega 218 kW (292 CV) y 450 Nm de par. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos.
- Consumo: El consumo energético es de 10,8 kWh/100 km.
Tecnología de Conducción Inteligente: ¿El Chip Turing AI es el más Potente?
El G7 es el primer vehículo de producción en estar equipado con el chip de conducción inteligente Turing AI de Xpeng. Este chip ofrece una potencia de cálculo de hasta 2.250 TOPS, lo que, según el fabricante, lo convierte en el sistema de conducción inteligente más potente hasta la fecha en un VE. El sistema utiliza modelos de visión-lenguaje y capacidades de visión-lenguaje-acción para una toma de decisiones proactiva.
Mientras la versión Ultra utiliza tres chips Turing, las variantes Max optan por chips duales Nvidia Orin X.
Diseño, Interior y Espacio: Comodidad y Funcionalidad
El diseño exterior del G7 sigue el lenguaje de "X Face" de segunda generación de Xpeng, con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,238 Cd. El interior, minimalista, está centrado en una pantalla de 15,6 pulgadas. Entre sus elementos de confort se incluyen:
- Asientos con ventilación, calefacción y masaje.
- Sistema de audio con 20 altavoces y un AR-HUD de Huawei.
- Una mesa plegable en los asientos traseros y un techo solar panorámico.
En cuanto a capacidad de carga, el G7 no se queda atrás:
- Maletero delantero: 42 litros.
- Maletero trasero: 819 litros (se amplía a 2.277 litros).
- Compartimento bajo el suelo: 120 litros.
El Rendimiento del G7 en el Mercado Chino
El lanzamiento del Xpeng G7 llega en un momento de gran impulso para la marca. El vehículo ya ha acumulado 10.000 pedidos anticipados en solo 46 minutos, y las ventas de Xpeng en junio de 2025 alcanzaron las 34.611 unidades, un aumento interanual del 279%. La compañía ya ha superado sus entregas de todo el año 2024 y se ha fijado el objetivo de duplicarlas este año.
Sin embargo, la competencia sigue intensificándose, con rivales como el Xiaomi YU7 también registrando una alta demanda. Como afirmó un ejecutivo de la empresa, el G7 no es solo otro lanzamiento, sino una declaración de que "el liderazgo en conducción inteligente debe venir de China".
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Xpeng G7
¿Cuál es el precio del Xpeng G7 en euros?
El precio de salida del Xpeng G7 en China es de aproximadamente 23.200€. La versión más equipada cuesta alrededor de 26.700€.
¿Qué autonomía tiene el Xpeng G7?
El Xpeng G7 ofrece dos opciones de autonomía según el ciclo de pruebas CLTC: 602 km o 702 km, dependiendo de la versión de la batería.
¿Se vende el Xpeng G7 en Europa?
El artículo se centra en su lanzamiento en China 36 y no menciona planes específicos para su venta en Europa.
¿Cómo se compara el Xpeng G7 con el Tesla Model Y?
El Xpeng G7 compite directamente con el Model Y, ofreciendo un precio de salida un 25% más bajo, una autonomía superior en sus versiones más altas y un chip de conducción inteligente con una potencia de cálculo más alta.
¿Qué es el chip Turing AI?
El chip Turing AI es el sistema de conducción inteligente de Xpeng, que ofrece una potencia de cálculo de hasta 2.250 TOPS, lo que supuestamente lo convierte en el más potente del mercado.
Conclusión: El Impacto del Xpeng G7 en el Futuro del Renting
El Xpeng G7 es un ejemplo claro del gran avance de la industria automotriz china. Con un precio extremadamente competitivo, una autonomía impresionante y tecnología de conducción de vanguardia, demuestra que los fabricantes chinos están listos para desafiar a los líderes establecidos en el mercado global.
Para las empresas, la llegada de este tipo de vehículos, con su excelente relación calidad-precio y sus avanzadas prestaciones, podría ser la clave para la transición a una flota eléctrica más asequible y eficiente. El renting, en este contexto, se convierte en la opción más inteligente para acceder a estas novedades sin asumir los riesgos de la propiedad.
En EV-Renting, seguimos de cerca todas las novedades del mercado para ofrecerte siempre las mejores opciones de movilidad sostenible. Si quieres electrificar tu flota con las últimas tecnologías y los mejores precios, contacta con nuestro equipo.