Ana García
La empresa tecnológica Xiaomi ha comenzado a dar los primeros pasos para comercializar sus coches eléctricos fuera de China. Según informa el portal 36Kr, la compañía está formando un equipo de ventas en el extranjero con puestos en investigación de mercado, gestión de proyectos y servicio posventa. Esta iniciativa busca preparar el terreno para una expansión mayor en el futuro.
Puedes conocer más sobre la evolución del sector en nuestro artículo El futuro de los coches eléctricos en 2025: todo lo que debes saber.
Estrategia de Xiaomi: pruebas a pequeña escala antes de la gran expansión
Según fuentes citadas por 36Kr, Xiaomi planea realizar ventas de sus vehículos eléctricos en mercados seleccionados para evaluar la reacción de los consumidores. Aunque aún no hay un calendario definido para la expansión, la empresa ya está trabajando en la adaptación de sus tecnologías a las regulaciones de diferentes países.
Enfoque en la conducción autónoma
Un aspecto clave de esta internacionalización es la adaptación de sus sistemas de conducción autónoma. Xiaomi ha creado puestos específicos dentro de su departamento de I+D para garantizar que sus asistentes de conducción cumplan con las legislaciones de cada mercado objetivo. Descubre más sobre innovaciones en carga en Carga por inducción: El futuro de la movilidad eléctrica.
Xiaomi podría vender coches en Europa antes de 2030
Xiaomi ya ha mostrado indicios de su interés en Europa. En el verano pasado, la compañía presentó en Francia su primer coche eléctrico, el sedán SU7, en un evento en el distrito de los museos de París. Además, Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha declarado que su objetivo es vender coches de la marca en Europa antes de 2030. Sin embargo, aún no hay confirmación sobre los mercados prioritarios para esta expansión. Lee sobre la infraestructura de carga en nuestro artículo Electrolineras: qué son y cómo funcionan.
Xiaomi cambiará las reglas del juego con su modelo de ventas
A diferencia de otros fabricantes de automóviles, Xiaomi no planea vender sus coches a través de concesionarios tradicionales. Según 36Kr, la empresa utilizará sus tiendas Mi Home para comercializar sus vehículos en el extranjero. Estas tiendas, que actualmente superan las 100 en todo el mundo, se dedican principalmente a la venta de productos electrónicos, pero Xiaomi tiene planes ambiciosos para abrir 10.000 Mi Homes en los próximos cinco años, lo que podría impulsar su estrategia de ventas automotrices.
Ventajas competitivas de Xiaomi en el sector automotriz
Los expertos creen que Xiaomi está bien posicionada para un lanzamiento global gracias a:
-
Su consolidada red de ventas a nivel internacional.
-
Un alto nivel de reconocimiento de marca, superior al de competidores como Xpeng o Nio.
-
Su experiencia en el trato con clientes y regulaciones europeas.
-
Estrategias de marketing adaptadas a cada mercado.
Precios y desafíos para la expansión internacional
Uno de los grandes interrogantes es el precio al que Xiaomi podría vender sus coches eléctricos fuera de China. El SU7 tiene un precio de partida de 215.900 yuanes (€28.000 aproximadamente), pero los aranceles y costes de transporte podrían elevar su precio en mercados internacionales. Aún está por ver si Xiaomi competirá en el segmento premium o si intentará posicionarse con precios más competitivos, como lo ha hecho con sus smartphones en Europa.
Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.
Fuente: electrive.com, 36kr.com