El Tesla Model Y es un referente en la movilidad eléctrica, y su versión Gran Autonomía promete viajes largos y sin esfuerzo. Pero, ¿cómo se traduce esa promesa en la carretera?
Matteo De Donà, miembro del equipo de EV Renting, se propuso descubrirlo con una “Weekend Experience” de Barcelona a Valencia y vuelta. Este viaje de fin de semana no solo puso a prueba el rendimiento del vehículo, sino también la madurez de la infraestructura de recarga en nuestro país.
Su testimonio es una valiosa hoja de ruta para cualquiera que esté considerando un eléctrico para el día a día y, sobre todo, para las escapadas de fin de semana.
El vehículo elegido por Matteo es sinónimo de eficiencia y confort. Se trata de un Tesla Model Y de 2023, con una potencia de 514 CV y una batería de 75 kWh, promete una autonomía teórica que roza los 530 km (WLTP).
En las condiciones reales de este viaje, Matteo confirmó un dato crucial:
"Su autonomía de más de 400 km me hubiera permitido llegar desde Barcelona a Valencia sin parar a mitad camino."
Esto es un punto de inflexión. El miedo a la "ansiedad de autonomía" queda mitigado. Para un trayecto de aproximadamente 350 km entre estas dos ciudades, el Model Y de 2023 demuestra ser más que capaz. La comodidad fue otro aspecto destacado, sin sentir "ningún tipo de cansancio" a pesar de la densidad de kilómetros en un corto periodo de tiempo.
La jornada del sábado comenzó con el verdadero examen de la movilidad eléctrica: la búsqueda de un punto de recarga compatible al salir de Barcelona.
El viaje de Matteo puso en evidencia la necesidad de una mejor interoperabilidad entre los operadores:
Esta experiencia inicial subraya que, aunque la densidad de cargadores en ciudades como Barcelona es alta (más de 3.000 puntos), la fiabilidad y la compatibilidad siguen siendo un área de mejora en la experiencia del usuario.
A mitad de camino, en Tarragona, la parada sirvió como un test de los puntos fuera de las grandes urbes. En L’Ampolla, un cargador de Acciona aportó 30 kWh en 35 minutos (del 43% al 82% a 46 kW de potencia). Fue una parada necesaria, pero también una pausa conveniente para el conductor.
Una vez en Valencia, el reto era encontrar un cargador rápido en el centro de la ciudad.
La conclusión del primer día es ineludible: la planificación del viaje eléctrico es, a menudo, una "planificación inversa".
"He tenido que guiarme con Electromaps buscando el lugar ideal para parar dependiendo de la disponibilidad de cargadores, lo cual es completamente al revés comparado con un coche a combustión."
Saliendo de Chilches (cerca de Sagunto) con la batería al 60%, el viaje de vuelta se centró en la recarga cerca de Amposta.
Este punto es crucial: la experiencia de recarga no es solo la velocidad, sino el ecosistema alrededor. Necesitamos puntos de carga que ofrezcan servicios, un refugio en caso de lluvia (como fue el caso) y un lugar cómodo para la pausa.
El viaje de Matteo a bordo del Tesla Model Y Gran Autonomía es la demostración perfecta de que el vehículo eléctrico está completamente preparado para los viajes de larga distancia. Además hay que tener en cuenta que el vehículo que utilizó Matteo era de 2023.
La electromovilidad ya no es un debate sobre autonomía, sino sobre la calidad y la accesibilidad de la infraestructura. Historias como la de Matteo nos muestran el camino para que el futuro de los viajes por carretera en España sea 100% eléctrico y 100% libre de estrés.
Recuerda que en EV Renting somos especialistas en movilidad 100% eléctrica. Si quieres dar el paso y apostar por el coche eléctrico para tu empresa pero todavía tienes dudas, puedes contactar con nuestro equipo de expertos.