Toshiba ha desarrollado un proceso de reciclaje directo para baterías de iones de litio con ánodos de óxido utilizando un proceso de tratamiento térmico simple y ha demostrado la eficacia de este proceso.

New call-to-action

Los fabricantes deben declarar su huella de carbono

En respuesta al Reglamento sobre baterías de la UE, que entró en vigor en agosto de 2023 y requiere que los fabricantes declaren la huella de carbono y altos niveles de consideración ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto, lo que requiere una respuesta rápida de las empresas de todo el mundo.

Como escribe la empresa en su comunicado de prensa, Toshiba “ha desarrollado un método de reciclaje directo que permite reciclar baterías de iones de litio con ánodo de óxido de alta potencia y larga duración mediante un sencillo proceso de tratamiento térmico, y ha demostrado la eficacia de este método.

Toshiba especifica además que el nuevo método de reciclaje aprovecha las características de los materiales activos de óxido con estructuras cristalinas estables y utiliza el reciclaje directo, que recicla los materiales activos tal como están y sin revertirlos a sus elementos químicos base.

 

Es un método simple y útil

Gracias a la estabilidad de la estructura del material activo, el método de reciclado permite separar el material activo de la lámina colectora de corriente del electrodo negativo en ese estado mediante un simple tratamiento térmico. Como la estructura del material activo es estable, no es necesario realizar procesos de reactivación complejos, lo que permite la reutilización de los materiales activos a bajo coste.

Toshiba también ha conseguido aplicar este método a las baterías de ánodo de óxido de niobio y titanio que ha desarrollado. Las evaluaciones de rendimiento de las baterías fabricadas con electrodos reciclados han demostrado que estos conservan más del 97% de su capacidad, lo que hace que su producción sea comparable a la de los electrodos nuevos. Según Toshiba, las baterías recicladas también han demostrado tener la misma vida útil que las baterías nuevas.

Esta es la primera incursión importante de Toshiba en el reciclaje de baterías, pero la empresa participa activamente en varias áreas de producción de baterías, además de haber entrado recientemente en el juego del intercambio de baterías. En octubre también se anunció una cooperación de diseño para aviones de hidrógeno con Airbus.

Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.

Fuente: electrive.com, global.toshiba

New call-to-action