Ana García
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, anunció durante la presentación de resultados trimestrales que su compañía planea lanzar su esperado servicio de Robotaxi en junio, inicialmente en la ciudad texana de Austin. Mientras tanto, la introducción de la conducción autónoma total (FSD) en Europa continúa retrasándose.
El crecimiento continuo de Tesla llega a su fin
Los últimos resultados financieros trimestrales y anuales demuestran que el crecimiento continuo de Tesla ha llegado a su fin. La compañía estadounidense de coches eléctricos debe presentar visiones convincentes para convencer a los inversores. Y eso es lo que intentó el CEO Elon Musk durante una conferencia telefónica con inversores y medios de comunicación. Uno de sus mensajes más importantes: “Los robotaxis están listos para salir a la carretera”.
Ya en junio, Tesla planea ofrecer un servicio de transporte con coches autónomos, también conocido como Robotaxis, en la ciudad de Austin, cerca de la Gigafábrica de Tesla. Musk enfatizó que el servicio sería "sin supervisión", lo que significa que no habrá un conductor de seguridad al volante. Será una prueba antes de implementar el servicio en otras ciudades, e incluso potencialmente a nivel mundial, para finales del próximo año. Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo, ya que cada país (y algunos estados) tiene un marco legal diferente para la conducción autónoma.
¿Anuncio o planes establecidos?
Elon Musk ha sido durante mucho tiempo un referente mundial en materia de conducción autónoma. En 2018, anunció que un Tesla circularía sin conductor de costa a costa en Estados Unidos. Sin embargo, esto aún no se ha materializado, y la versión avanzada del sistema de piloto automático de Tesla, conocida como Conducción Autónoma Total (FSD), aún requiere supervisión humana, lo que en la jerga de Tesla se conoce como FSD Supervisado. Musk también prometió hace tiempo que los clientes de Tesla podrían añadir sus propios vehículos a una red de transporte de Tesla y así generar ingresos.
Volviendo a los planes para Austin: "Solo queremos probar suerte, asegurarnos de que todo esté bien, probar suerte un poco más, priorizando la seguridad del público y de quienes viajan en el coche", dijo Musk. Suponiendo que el sistema Robotaxi de Tesla se lance en Austin en junio, es probable que utilice modelos convencionales de Tesla con volante y acelerador por ahora, pero sin conductor. Sin embargo, los vehículos desplegados en Austin no pertenecerán a los clientes. Formarán parte de una flota propiedad de Tesla.
Entonces, ¿es solo una promesa vacía? The Verge cree que podría suceder, ya que "el plazo de la promesa de Musk se ha acortado significativamente". Musk parece saber que su credibilidad no es la mejor, enfatizando que "esta no es una situación lejana ni mítica. Está literalmente a cinco o seis meses de distancia".
El Cybercab sin volante llegará en 2026
Al mismo tiempo, Tesla anunció su Cybercab sin volante para 2026. Un video publicado por Tesla esta semana supuestamente demuestra que los vehículos eléctricos actuales de Tesla también pueden funcionar sin conductor de seguridad. Muestra docenas de vehículos Model 3 y Model Y circulando sin intervención humana por las instalaciones de la fábrica de Tesla en Fremont, California, desde la línea de producción hasta un estacionamiento. Según el fabricante, la distancia recorrida debería ser de unos dos kilómetros. Este proceso pronto también estará disponible en Giga Texas.
Por cierto, BMW ya ha estado probando una solución llamada 'Conducción Automatizada en Planta' (AFW) en su planta de Dingolfing, Alemania, desde 2022 y ahora la está utilizando allí en la producción en serie. AFW también está en funcionamiento en la planta de BMW en Leipzig, seguida por las plantas de Ratisbona y Oxford en 2025. La nueva planta en Debrecen, Hungría, donde BMW fabricará sus autos Neue Klasse, utilizará esta tecnología desde el inicio de la producción en serie. Sin embargo, el sistema no es directamente comparable al FSD de Tesla; en su lugar, los vehículos solo pueden conducir a lo largo de una ruta específica con sensores instalados permanentemente en la planta, y también se utiliza una infraestructura LIDAR, un modelo ambiental generado externamente y un planificador de movimiento externo. Independientemente del equipamiento del vehículo, esto controla los movimientos automatizados de los vehículos y utiliza una arquitectura de nube de vanguardia. Parte de la tecnología proviene de la startup suiza Embotech.
La conducción autónoma total (FSD) en Europa aún tardará algún tiempo
Además del anuncio del servicio Robotaxi y la información sobre la conducción autónoma en las fábricas de Tesla, también se presentó una actualización sobre la conducción autónoma total (FSD). A diferencia del vídeo en la fábrica de Tesla, actualmente solo está permitida en la vía pública en EE.UU. como una variante supervisada con un conductor de seguridad a bordo, y no está permitida en Europa. Supervisada significa que el conductor debe mantener la atención en la carretera mientras el vehículo circula automáticamente.
En la conferencia telefónica, Musk dijo que está “seguro” de que Tesla introducirá la versión no supervisada de FSD en California y otras partes de Estados Unidos antes de fin de año.
Sin embargo, también tenía malas noticias guardadas: Tesla tendrá que reemplazar el hardware de los vehículos más antiguos para permitir la conducción autónoma completa. En la conferencia telefónica, el director de FSD de Tesla, Ashok Elluswamy, dijo inicialmente que "no se rendirán" en hacer que las computadoras HW3 en los vehículos sean aptas para FSD sin supervisión. Musk lo corrigió diciendo: "La verdad es que tendremos que reemplazar todas las computadoras HW3 en los vehículos donde se compró FSD". Dijo que Tesla las reemplazaría de forma gratuita, pero especificó que esto solo se aplicaría a las personas que compraron el paquete Full Self-Driving, que cuesta hasta $15,000. Tesla tendrá que desarrollar una nueva computadora para modernizar los vehículos con computadoras HW3, ya que la computadora HW4 actual no cabe en los automóviles con HW3.
Sin embargo, la versión supervisada del FSD con conductores de seguridad en Europa y China está tardando más de lo previsto. En cuanto al calendario para Europa, Musk criticó la excesiva normativa. Tesla quiere presentar una nueva propuesta para el FSD en Europa en mayo, pero podría tardar un año más en obtener la autorización. Recientemente, Tesla había planteado la posibilidad de implementar el FSD en Europa en el primer trimestre de 2025, pero también afirmó que requeriría la aprobación regulatoria.
Con respecto a China, se quejó de que el gobierno estadounidense prohíbe la evaluación de videos locales en EE. UU., y que este no quiere que se capacite a FSD directamente en China. Por lo tanto, por ahora, Tesla utiliza videos de internet que muestran escenas callejeras en China. Por consiguiente, la introducción de FSD en China probablemente llevará mucho tiempo, a pesar de que Tesla tiene una fábrica local en Shanghái.
Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.
Fuente: electrive.com, theverge.com , electrek.co