Ana García
Tesla ya ha puesto a la venta en España el restyling del Model Y, el coche más vendido del mundo, con una edición especial de lanzamiento de gran autonomía y tracción total que está disponible desde 60.990 euros.
La actualización del coche más vendido del mundo
Tesla acaba de poner a la venta en España el nuevo Tesla Model Y Juniper, una versión mejorada del SUV eléctrico que fue presentado en Estados Unidos en 2019 y empezó a comercializarse en 2020, hace ya cinco años. Esta actualización era muy esperada. A Europa llegó a mediados de 2021 y un año después empezó a fabricarse en la Gigafactory de Berlín.
En 2023, el Tesla Model Y fue el coche más vendido en Europa y en todo el mundo, abarcando todas las motorizaciones y todos los tipos de energía, con 1,23 millones de unidades entregadas. A falta de confirmación de los datos de ventas en todos los mercados, también ha sido el coche más vendido del mundo en 2024 por segundo año consecutivo.
Con el rediseño y las importantes mejoras introducidas en esta nueva versión, se espera que el Tesla Model Y vuelva a ser uno de los coches más demandados en 2025 de todas las motorizaciones, no sólo eléctrica. Ya ha empezado a fabricarse en China, Alemania y Estados Unidos para todo el mundo.
Con cambios en el diseño
Aunque se produce en la misma plataforma y, básicamente, sigue siendo un coche muy similar, el nuevo Model Y Juniper es cuatro centímetros más largo que el anterior debido a que el frontal ahora se encuentra más bajo. El nuevo modelo mide 4,79 metros de largo por 1,98 de ancho (no apto para plazas de garaje muy estrechas) y 1,62 metros de alto, lo que se traduce en un amplio espacio interior con capacidad para llevar de viaje a una familia entera con todo su equipaje.
Los principales cambios se encuentran en el diseño del frontal y en la parte trasera y se resumen en líneas más rectas y una nueva firma lumínica más afilada basada en las luces del Tesla Cybertruck. Los faros clásicos a ambos lados del capó han sido sustituidos por una barra de luz de tres piezas que recorre todo el frontal y está diseñada para ser más aerodinámica.
En la parte trasera también hay una nueva barra de luz de una única pieza que recorre todo el ancho del vehículo y se convierte en una de las más grandes del mercado con 1,6 metros de largo. El portón del maletero y el alerón trasero también han sido rediseñados para mejorar la eficiencia aerodinámica y la estabilidad a alta velocidad. Por último, las llantas de 19 pulgadas también son nuevas y ofrecen menos resistencia al aire, por lo que contribuyen a mejorar la eficiencia y aumentar la autonomía.
El interior sigue con un diseño limpio y minimalista
En el interior, sigue teniendo un diseño muy limpio y minimalista. Además se han introducido materiales de mayor calidad y agradables al tacto como aluminio y textiles en lugar de plástico duro. Además, los ajustes y los acabados son más precisos y algunas piezas son más ligeras para mejorar la eficiencia y la autonomía sin incrementar el coste.
Tesla afirma que los cristales también han sido renovados y reducen el ruido exterior en más de un 20%, por lo que la conducción es más silenciosa todavía. Según la marca, el confort en la conducción también ha mejorado gracias a nuevos componentes del chasis y cambios en la suspensión, aunque no podremos comprobarlo hasta que lo probemos en carretera.
En el puesto de conducción, los principales cambios son unos interruptores personalizables en el volante para un acceso rápido a las funciones más utilizadas del vehículo y una nueva palanca de intermitentes más precisa y fácil de usar.
Lo que desaparece es la palanca de cambios a la derecha del volante y ahora hay que deslizar el dedo en la pantalla central, igual que en el Tesla Model 3, para seleccionar la marcha directa, la marcha atrás o pulsar la P de parking.
La gran pantalla táctil situada en el centro del salpicadero sigue teniendo el mismo tamaño (15,4 pulgadas), aunque ahora tiene un marco más fino que amplía la zona de uso.
Una nueva pantalla para la parte trasera
La gran novedad en el equipamiento interior es que los pasajeros de la parte trasera disponen de una nueva pantalla táctil de 8 pulgadas situada entre los asientos delanteros que permite ajustar la climatización o acceder a juegos, audio y hasta reproducir vídeos de YouTube o películas y series de Netflix. También hay dos tomas de USB de 65W cada una, capaces de cargar dos portátiles simultáneamente.
El volumen de carga es una de las cosas más sorprendentes de este vehículo. Además de un maletero trasero enorme, que en algunas versiones incluso permite añadir una tercera fila de asientos, en la parte delantera hay un segundo maletero debajo del capó que tiene una capacidad de más de 100 litros y es perfecto para guardar mochilas, una bolsa de deportes o una maleta de cabina. En total, el Model Y Juniper tiene un volumen de carga de 2.138 litros con los respaldos de la segunda fila de asientos abatidos.
Precio y entregas
El nuevo Tesla Model Y ya admite pedidos en España y las primeras entregas comenzarán en marzo o mayo, aunque de momento sólo está disponible una edición limitada de lanzamiento con tracción total y gran autonomía que alcanza hasta 568 kilómetros con una sola carga y tiene un precio de 60.990 euros.
Esta edición especial de lanzamiento está impulsada por dos motores eléctricos, uno en cada eje, que desarrollan una potencia máxima combinada de 514 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 201 km/h.
Tesla afirma que ofrece un consumo de energía de 15,3 kWh/100km con llantas 20 pulgadas, un dato sorprendente para un vehículo que pesa 1.997 kg en vacío. En cuanto a la capacidad de carga de la batería, el nuevo Model Y Juniper admite una potencia máxima de carga de 250 kW en los supercargadores de Tesla.
Se espera que en los próximos meses también llegue a España una nueva versión estándar con tracción trasera y cerca de 500 kilómetros de autonomía que costará unos 45.000 euros (ayudas aparte, si las hubiera). Y otra versión de gran autonomía con tracción trasera que costará unos 50.000 euros.
Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.
Fuente: Expansión, web oficial de Tesla