Ana García
Tesla ya ha dejado claro que la nueva versión de su sistema de conducción autónoma totalmente supervisada (FSD) aterrizará en Europa y China este año. Como parte de esta ambiciosa promesa, la compañía ha publicado un video de sus últimas pruebas de conducción en las caóticas calles de Londres.
Este movimiento es un paso más en la preparación de Tesla para el lanzamiento de su servicio de robotaxis, aunque el sistema actual de FSD sigue siendo "supervisado", lo que significa que el conductor debe mantener el control en todo momento.
Un Recorrido por el Corazón de Londres y la "Rotonda Mágica"
Después de haber probado su tecnología en ciudades europeas como Ámsterdam, París, Roma, Berlín y Madrid, Tesla llevó el software a la capital británica. Las pruebas se realizaron con un Model 3 Highland de serie, el mismo que recibirán los clientes.
El vehículo no solo pasó por lugares icónicos como el Big Ben y la Plaza del Parlamento, sino que también enfrentó desafíos de alta dificultad:
- Rutas complejas: El Model 3 se enfrentó a numerosas obras en la calzada, un flujo constante de peatones, ciclistas y automovilistas. Según Tesla, el coche "manejó las situaciones con facilidad".
- La rotonda de Swindon: El vehículo puso a prueba la flexibilidad del FSD en uno de los cruces más complejos del Reino Unido: la rotonda Magic Roundabout de Swindon, con cinco mini-rotondas que rodean una isla central. El Model 3 la cruzó tres veces, sin realizar maniobras peligrosas.
A pesar de estos éxitos, es importante recordar que el software sigue siendo una versión de prueba y aún debe ser aprobado por las autoridades locales. También se han reportado casos de fallos en el servicio de Robotaxi de Tesla en Austin, donde los vehículos han cometido errores.
¿Cómo Funciona el FSD y Cuándo Llegará a los Clientes?
El sistema de conducción autónoma de Tesla utiliza cámaras y software avanzado para tomar decisiones en tiempo real. Aunque en las pruebas ha demostrado ser capaz de manejar entornos complejos y situaciones impredecibles, es fundamental que el conductor permanezca atento y listo para intervenir.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Conducción Autónoma de Tesla
¿Qué es el FSD (Full Self-Driving) supervisado?
Es el sistema de asistencia a la conducción de Tesla que automatiza la dirección y la frenada, pero requiere que el conductor permanezca atento y con las manos en el volante para supervisar todas las decisiones del software14.
¿El FSD de Tesla es legal en Europa?
El lanzamiento del sistema está sujeto a la aprobación de las autoridades locales en Europa y China, que Tesla espera obtener este año15.
¿El hardware de los modelos de serie es compatible con FSD?
Sí, los Model 3 de serie que se entregan a los clientes vienen con el hardware necesario para el sistema FSD16.
Conclusión: El Futuro de la Movilidad Autónoma en el Horizonte
Las pruebas de Tesla en Londres demuestran que la compañía avanza seriamente en su objetivo de llevar la conducción autónoma a Europa. Aunque el camino hacia una conducción totalmente autónoma sin supervisión es aún largo, los avances de Tesla nos acercan a un futuro de movilidad más segura y eficiente.
En EV Renting, seguimos de cerca todas las innovaciones en el sector para ofrecerte las mejores soluciones de movilidad. Si tu empresa busca estar a la vanguardia de la tecnología, el renting de un Tesla es una excelente opción para probar la experiencia de la electrificación.