Renault ha presentado en el Salón del Automóvil de París un avance de su nuevo Renault Twingo E-Tech en forma de vehículo de exhibición. Los franceses siguen sumándose a la ola de nostalgia y convierten el pequeño coche eléctrico en un homenaje a la primera generación del Twingo de principios de los años 90.

New call-to-action

El nuevo Renault Twingo E-Tech se lanzará en 2026

Renault mantiene su plan de lanzar el nuevo Twingo E-Tech en 2026, con un precio de entrada de menos de 20.000 euros. Hasta hace poco, el fabricante todavía contaba con el Twingo Electric, que no tiene nada que ver con el futuro vehículo eléctrico retro en cuanto a estética. Sin embargo, Renault retiró discretamente el actual Twingo Electric de su programa en agosto de 2018, preparando así el terreno para el EV retro, que saldrá de la línea de producción en Novo Mesto, Eslovenia, en el futuro.

La marca francesa ha querido dar protagonismo al Twingo E-Tech en su salón del automóvil de París. En el stand de Renault se ha expuesto un prototipo con numerosas referencias de diseño a la primera generación del Twingo de los años 90. En noviembre de 2023, el fabricante de automóviles presentó las primeras imágenes de cómo Renault pretende trasladar las llamativas características del Twingo a la era eléctrica. Ahora, el prototipo se podrá ver en directo por primera vez.

 

El tercer icono de Renault resucitado

La presentación actual sigue una clara línea nostálgica. Tras el R5 y el R4, un tercer icono resucitará con el Twingo. Los colores vivos y el enfoque de la “humanización” forman un hilo conductor: según Renault, los coches deberían tener “caras”. Mientras que el R5 eléctrico se lanzará este año, el R4 eléctrico, que celebró su estreno mundial en París, lo hará en 2025. El nuevo E-Twingo también estaba previsto que saliera a la calle el año que viene, pero Renault habla ahora de 2026 en su último comunicado de prensa.

En cuanto al prototipo, Renault no ha facilitado todavía ningún dato técnico, pero el Twingo E-Tech se posicionará como un coche eléctrico para el tráfico urbano. En cuanto al diseño, el prototipo adopta varios elementos lúdicos de la primera generación del Twingo. Por ejemplo, las proporciones con el parabrisas plano y ascendente, los tiradores de las puertas redondeados y los faros redondos que sobresalen ligeramente del capó, ahora enmarcados por anillos LED. Sin embargo, a diferencia del original, el prototipo tiene cinco puertas y un techo de cristal fijo. En la parte trasera, los faros traseros curvados se asemejan al diseño de los faros delanteros. Según Renault, el Twingo E-Tech "también tiene un rostro inconfundible. Su aspecto expresivo y entrañable proviene de los faros y las líneas de su frontal".

 

Un aspecto realmente llamativo

La pintura es de un llamativo verde brillante que, en combinación con elementos de color negro mate, resulta algo más discreto que el verde brillante utilizado para la presentación del R5 eléctrico . Sin embargo, Renault sigue apostando por los colores, al igual que por los detalles originales. Por ejemplo, el coche de exhibición Twingo también parece tener tres aberturas señalizadas en el capó (responsables de la ventilación del motor en el original), que pueden servir como indicador externo del nivel de batería.

Renault introdujo por primera vez esta característica inusual en la carrocería durante los estudios eléctricos del R5 eléctrico. Quien pensara que se trataba de un simple truco, se equivocó en el lanzamiento al mercado. El indicador de batería en el capó se ha incorporado a la producción en serie. De este modo, el nivel de carga del vehículo no solo se puede consultar en el puesto de conducción o en la aplicación, sino que también se muestra en el campo del capó cuando el conductor se acerca al vehículo. Sin embargo, aún está por ver si esta característica también estará incluida en la versión de acceso al futuro Twingo eléctrico por menos de 20.000 euros. Las imágenes de prensa del pasado mes de noviembre mostraban el E-Twingo con un indicador de nivel de carga externo; las imágenes proporcionadas para el Salón del Automóvil de París muestran ahora las aberturas indicadas sin números.

Por cierto, Renault ha aplicado recientemente su concepto de nostalgia al sector de los vehículos comerciales. El llamado Estafette Concept se presentó en el IAA Transportation en Alemania. El prototipo de furgoneta eléctrica pretende evocar recuerdos de la furgoneta del mismo nombre de Renault de 1959. Sin embargo, la relación visual puede no ser obvia a primera vista. El prototipo de 2024 es demasiado estilizado para eso. Una cosa es segura: Renault se ha mantenido fiel a los colores brillantes del Estafette Concept. Aunque el vehículo en sí es gris, tiene un techo de color amarillo limón.

Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.

Fuente: prensa.renault.com

New call-to-action