Una de las preguntas que más se repite entre los interesados en la movilidad eléctrica es si estos vehículos pueden o no llevar una bola para arrastrar un remolque o una caravana. La respuesta es un rotundo , pero solo en algunos modelos que están específicamente homologados para ello. En este artículo, te contamos cuáles son y te explicamos las razones técnicas de esta limitación.

New call-to-action

¿Qué coches eléctricos pueden lleva bola de remolque?

La buena noticia es que cada vez más modelos de última generación superan las limitaciones para remolcar. Si necesitas un coche eléctrico con enganche para remolque, aquí tienes una selección de cinco modelos populares que te dan esta opción:

  • Kia EV9 (AWD): Con una capacidad de hasta 2.500 kg, es uno de los líderes del segmento y una opción robusta para grandes remolques.

  • Audi Q6 e-tron: Este modelo de alta gama permite arrastrar hasta 2.400 kg, lo que lo convierte en una opción muy potente.

  • Volvo EX90 (AWD): Ideal para viajes largos, tiene una capacidad de remolque de 2.200 kg.

  • Mercedes-Benz EQB: En algunos mercados, puede arrastrar entre 1.800 y 2.000 kg, aunque es crucial verificar la homologación local para confirmar esta cifra.

  • Tesla Model Y, Hyundai IONIQ 5 y Kia EV6: Estos populares modelos de nueva generación ofrecen una capacidad de arrastre de hasta 1.600 kg, lo que es más que suficiente para caravanas y remolques de tamaño medio.


 

Razones por las que no todos los eléctricos pueden llevar remolque

A pesar de que cada vez más modelos ofrecen esta opción, la realidad es que no todos los coches eléctricos están homologados para remolcar. Las dos razones principales son:

1. La autonomía se reduce al añadir peso

La autonomía es uno de los factores más importantes en un vehículo eléctrico. Al añadir un remolque, se suma una masa extra considerable, lo que aumenta el consumo de energía y reduce los kilómetros que puedes recorrer con una sola carga.

Por esta razón, los modelos con una autonomía más limitada no suelen ser aptos para el arrastre de remolques. Si te preocupa la autonomía, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo afecta el peso de la batería a la autonomía de tu coche eléctrico.

2. La "ingeniería de masa" y la sobrecarga de componentes

Este es el mayor obstáculo. Los paquetes de baterías son muy pesados, haciendo que muchos vehículos eléctricos pesen significativamente más que sus equivalentes de gasolina o diésel. Por ejemplo, el Volvo XC40 de gasolina pesa 1.655 kg, mientras que la versión eléctrica alcanza los 2.188 kg, una diferencia de 533 kg.

Si a un vehículo ya pesado le añades un remolque, se corre el riesgo de sobrecargar componentes clave como los frenos y la transmisión. Esto podría comprometer su funcionamiento y generar un grave problema de seguridad. Por este motivo, la homologación de un coche eléctrico con remolque es tan estricta.

Otro factor importante es el frenado regenerativo. Este sistema convierte la energía cinética en electricidad, ayudando a recargar la batería. Sin embargo, al descender una pendiente con un remolque pesado, el sistema puede sobrecargarse con la energía extra, lo que es un motivo adicional para que algunos modelos no estén homologados para arrastrar remolques.

 

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Qué es la ingeniería de masa?

Se refiere al estudio y diseño de un vehículo considerando el peso de todos sus componentes, especialmente el de la batería, que es un factor determinante en los coches eléctricos.


¿Qué es el frenado regenerativo?

Es una tecnología que utiliza el motor eléctrico como un generador al desacelerar o frenar, recuperando la energía y devolviéndola a la batería.


¿Afecta el remolque a la garantía del coche eléctrico?

Si un coche eléctrico está homologado de fábrica para llevar un remolque, su uso no debería anular la garantía. Sin embargo, si se instala un enganche que no es compatible, sí podría afectar.

 

Conclusión: El momento de la movilidad eléctrica ha llegado

El desarrollo de la electromovilidad está permitiendo que los coches eléctricos de última generación igualen, e incluso superen, las prestaciones de los vehículos tradicionales. Las ventajas en sostenibilidad, experiencia de conducción y ahorro de combustible son cada vez más evidentes.

No hay duda de que estamos en un momento ideal para dar el salto. En EV Renting, te lo ponemos fácil con nuestras magníficas ofertas en renting de flotas eléctricas para empresas, adaptadas a tus necesidades. Si necesitas más información o quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa, no dudes en contactar con nuestro equipo.

New call-to-action