Volkswagen ya ha confirmado que la versión de producción del ID.EVERY1 se fabricará en la planta de Palmela (Portugal) a partir de 2027. En los medios españoles circula ahora más información sobre el proyecto del pequeño coche eléctrico.

CTA_pequeño-eBook Furgonetas Electricas

La producción en serie está prevista para septiembre de 2027

El portal La Tribuna de Automoción afirma haber obtenido más detalles de personas al tanto. La producción en serie del ID.1 está prevista para septiembre de 2027 y, según el plan actual, el volumen rondará las 100.000 unidades anuales. El proyecto de industrialización del VW ID.1 estará liderado por Markus Haupt, miembro del Consejo de Dirección de Producción y actual CEO interino de Seat tras la repentina salida de Wayne Griffiths .

Esto haría que el volumen de producción del coche eléctrico compacto en Palmela (a menudo denominada planta de Setúbal) fuera comparable al proyecto que Haupt ha impulsado en la planta principal de Seat en Martorell: la producción de los coches eléctricos compactos Cupra Raval y VW ID.2, ligeramente más grandes, pero con 100.000 unidades por modelo. Con la versión de producción del ID.1, Palmela albergará inicialmente solo un modelo de la serie e, pero funcionará según el mismo principio en la planta principal.

 

Portugal era el país favorito para la fabricación

El director de la marca VW, Thomas Schäfer, confirmó en marzo, pocos días después del estreno mundial del prototipo ID.EVERY1, que el ID.1 se fabricaría en Portugal. Portugal ya era considerado el país favorito para el coche eléctrico de 20.000€ debido a sus bajos costes de producción, que deben mantenerse al mínimo para ser rentables. A diferencia del ID.2, del que se planean nuevas versiones con el Cupra Raval, el ID.2X y el Skoda Epiq de la planta de Navarra, el ID.1 no recibirá modelos hermanos del Grupo, por lo que el número de unidades se mantendrá bajo.

Sin embargo, VW ya ha hecho mucho para garantizar que la producción en Palmela sea tan favorable. Como parte de la estrategia «One Production», se han eliminado los obstáculos entre las plantas española y portuguesa, y desde noviembre de 2021 se ha construido una mejor conexión ferroviaria para reducir los costes logísticos. Por ejemplo, Palmela también debería poder abastecerse de forma rápida y económica con celdas de batería de la fábrica de baterías de PowerCo en Sagunto, cerca de Valencia.

El director de la marca VW, Schäfer, presentó el ID.EVERY1 en Düsseldorf a principios de marzo. El prototipo, que se espera se convierta en modelo de producción en 2027, mide 3,88 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,49 metros de alto. El motor eléctrico, montado en el eje delantero, tiene una potencia de 70 kW y debería poder acelerar el coche hasta 130 kilómetros por hora. Por razones de coste, este coche eléctrico de 20.000 € está equipado con una batería LFP, que debería ofrecer una autonomía de unos 250 kilómetros. VW aún no ha proporcionado más detalles sobre la batería.

Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.

Fuente: electrive.com, latribunadeautomocion.es (en español)

CTA_grande - 25Q2 Furgonetas Electricas