La empresa de transportes de Palma ha presentado un ambicioso plan de electrificación. En los próximos tres años pretende adquirir 100 autobuses eléctricos. El Ayuntamiento ha destinado 33 millones de euros para ello.

New call-to-action

El objetivo es que la mitad de los autobuses funcionen con electricidad

Con la adquisición de autobuses eléctricos, la empresa de transportes EMT de Palma prevé que en el futuro aproximadamente la mitad de sus autobuses operen con electricidad. Los nuevos autobuses eléctricos sustituirán principalmente a los autobuses diésel adquiridos entre 2000 y 2010, así como a los vehículos de gas natural fabricados entre 2009 y 2010.

Se desconoce qué fabricantes suministrarán los autobuses eléctricos, qué configuración y longitud están previstas, o si el contrato o los contratos aún no se han licitado. Sin embargo, en una nota de prensa se afirma: “En lo que respecta a la adquisición de estas nuevas unidades, el primer paso en esta dirección se dio el pasado 15 de noviembre, cuando este proyecto ECO/EMT se adjudicó 12 millones de euros del Impuesto Turístico para el Desarrollo Sostenible (ITS) para la compra de ocho autobuses eléctricos de 18 metros y ocho autobuses eléctricos de 12 metros”.

 

La nueva cochera tendrá también puestos de carga

La EMT lleva tiempo utilizando sistemas de propulsión de cero emisiones, pero solo a pequeña escala. En 2023, la flota de la EMT se ha ampliado por primera vez con autobuses eléctricos, concretamente doce versiones de 12 metros del modelo ie Tram del fabricante español Irizar. Hace tres años, la EMT también encargó cinco autobuses de hidrógeno al fabricante polaco de autobuses Solaris .

Paralelamente a la adquisición de los nuevos autobuses eléctricos, el Ayuntamiento de Palma proyecta una nueva cochera en el polígono industrial de Son Rossinyol, de unos 28.000 metros cuadrados, que dispondrá de instalaciones de recarga para 108 autobuses eléctricos mediante pantógrafo. La cochera existente en Coll d'en Rabassa, de 30.000 metros cuadrados, tiene capacidad para 150 autobuses y ya no es suficiente para los 257 autobuses en activo, según ha explicado el concejal de Movilidad, Antoni Deudero.

Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.

Fuente: electrive.com, mallorcamagazin.com (en alemán), palma.es (en catalán)

New call-to-action