La movilidad eléctrica en Europa está viviendo una auténtica revolución, y uno de los protagonistas más inesperados del momento viene desde China… pero se fabrica en España. Te presentamos el Omoda 5 EV, un SUV 100% eléctrico que promete conquistar el mercado por su diseño moderno, equipamiento tecnológico y una excelente relación calidad-precio. 

Un modelo que no solo pone en jaque a la competencia europea, sino que también representa un hito: un coche chino “Made in Spain”.

New call-to-action

¿Qué es Omoda y por qué deberías conocerla?

Antes de entrar en detalles sobre el Omoda 5 EV, conviene situarse. Omoda es una marca del gigante automovilístico Chery, uno de los mayores fabricantes de vehículos en China. Aunque en Europa todavía suene relativamente nueva, Chery lleva años liderando el mercado asiático y expandiéndose con fuerza por América Latina, Oriente Medio y África.

Con Omoda, Chery apunta directamente al mercado global. Se trata de una submarca premium con estética futurista, equipamiento avanzado y una fuerte apuesta por la electrificación. El Omoda 5 EV es su primera gran carta de presentación en Europa, y España tiene un papel protagonista en esta historia.

 

¿Por qué decimos que es un coche chino “Made in Spain”?

En 2023, Chery firmó un acuerdo con Ebro-EV Motors para comenzar a fabricar vehículos eléctricos en la antigua planta de Nissan en Barcelona (Zona Franca). Este acuerdo histórico ha permitido que el Omoda 5 EV se convierta en uno de los primeros coches eléctricos chinos que se producen en territorio español.

Gracias a esta alianza, el Omoda 5 EV no solo cumple con los exigentes estándares europeos, sino que también aporta empleo e inversión a la industria automotriz española. Una apuesta clara por la reindustrialización verde y el futuro eléctrico del país.

fábrica  Omoda

 

Pero…¿Cómo en el Omoda 5 EV?

Diseño exterior: un SUV con personalidad

El Omoda 5 EV entra por los ojos. Su diseño no deja indiferente, con líneas angulosas, una silueta coupé y detalles modernos como la parrilla cerrada en forma de diamante, propia de los eléctricos. Los faros LED afilados, los pilotos traseros unidos por una tira luminosa y las llantas aerodinámicas refuerzan ese aire futurista que tanto gusta en los modelos premium.

Sus dimensiones lo colocan en el segmento C-SUV, compitiendo directamente con modelos como el Kia Niro EV, el Hyundai Kona eléctrico o incluso el Peugeot e-2008. Pero el Omoda 5 EV tiene un arma secreta: su precio.

Interior tecnológico y sorprendentemente amplio

Al abrir las puertas del Omoda 5 EV, nos encontramos con un interior que supera las expectativas. El diseño es moderno y funcional, con una clara orientación al confort y la tecnología. Lo primero que llama la atención es la doble pantalla curva de 12,3 pulgadas que unifica el panel de instrumentos con el sistema multimedia, al estilo Mercedes-Benz.

Los materiales utilizados, aunque no todos son premium, ofrecen una buena percepción de calidad para su rango de precio. Incluye asientos calefactables y ventilados, techo panorámico, cargador inalámbrico, iluminación ambiental configurable y un sistema de sonido envolvente firmado por Sony.

La habitabilidad también es uno de sus puntos fuertes: los pasajeros traseros cuentan con un buen espacio para las piernas y una altura al techo generosa. El maletero, con hasta 360 litros de capacidad, se queda dentro de la media del segmento.

interior omoda 5 ev

Motor, batería y autonomía del Omoda 5 EV

El Omoda 5 EV equipa un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 340 Nm de par, montado en el eje delantero. Gracias a este propulsor, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 7 segundos, una cifra muy interesante para un SUV de este tamaño.

En cuanto a la batería, el modelo que llega a Europa ofrece una capacidad de 61 kWh, lo que se traduce en una autonomía de hasta 450 kilómetros según el ciclo WLTP. Una cifra más que razonable para un uso diario, viajes de fin de semana o desplazamientos largos si se combinan con puntos de recarga.

Carga rápida y conectividad

El Omoda 5 EV permite carga rápida en corriente continua de hasta 80 kW, lo que significa que puede recuperar del 30% al 80% de la batería en unos 30 minutos. En corriente alterna, admite hasta 11 kW, permitiendo una carga completa en unas 6 horas en un punto doméstico o empresarial.

Además, el coche está conectado a una app que permite monitorizar el estado de la batería, programar cargas o climatizar el vehículo de forma remota. También es compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

Seguridad y ayudas a la conducción

Uno de los puntos más destacables del Omoda 5 EV es su dotación de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). De serie, incluye:

  • Control de crucero adaptativo
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Frenado automático de emergencia
  • Alerta de ángulo muerto
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Cámara 360º

Gracias a esta tecnología, el Omoda 5 EV ha logrado 5 estrellas en las pruebas de seguridad C-NCAP, y espera repetir este éxito en las pruebas Euro NCAP.

 

El Omoda 5 EV y el futuro de la movilidad eléctrica

El Omoda 5 EV no solo es un SUV eléctrico interesante por su ficha técnica o su diseño. Representa un cambio de paradigma. Hasta hace poco, los coches chinos eran vistos con escepticismo en Europa. Hoy, no solo compiten de tú a tú, sino que incluso se fabrican en nuestras propias fábricas.

La apuesta de Chery y Omoda por producir en España es una muestra clara de cómo la industria del automóvil está cambiando: electrificación, globalización y relocalización se dan la mano para ofrecer nuevas oportunidades. En este contexto, el Omoda 5 EV es más que un coche. Es un símbolo del nuevo rumbo que toma la automoción europea: más eléctrica, más accesible y más diversa.

En definitiva, el Omoda 5 EV es una de las propuestas más atractivas del mercado eléctrico en 2025. Su diseño llamativo, su equipamiento de serie, su autonomía realista y, sobre todo, su producción en España, lo convierten en un modelo a tener muy en cuenta. Una opción ideal para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin arruinarse… y con acento español.

Recuerda que en EV Renting somos especialistas en movilidad eléctrica. Si quieres apostar por el coche eléctrico para tu negocio y tienes dudas contacta con nuestro equipo de expertos, te ayudaremos a dar el paso a la movilidad eléctrica de la forma más rápida y fácil.

New call-to-action