Si pensabas que el auge de los coches eléctricos era una burbuja, solo necesitas echar un vistazo a lo que está ocurriendo en las carreteras de Europa. Modelos como el Volkswagen ID. Buzz, el Ford Puma Gen-E o el Porsche Macan Eléctrico ya son una realidad, y la oferta se ha disparado. Sin embargo, el futuro de la electromovilidad sigue avanzando a un ritmo vertiginoso, y el 2026 promete ser un año clave.

En este artículo, te contamos cuáles son los coches eléctricos más esperados que todavía no han llegado al mercado y que definirán las tendencias de los próximos años.

New call-to-action

Nuevos Lanzamientos que Veremos en 2026

Los fabricantes no se detienen y ya están calentando motores para lanzar una nueva oleada de vehículos que buscan llenar los nichos de mercado más competitivos.

Los SUVs y utilitarios que cambiarán el juego

  • Volkswagen ID.2: Este modelo promete democratizar el acceso al coche eléctrico con un precio de salida por debajo de los 25.000 €. Con una autonomía de más de 450 km y carga rápida, el ID.2 está posicionado para ser un éxito de ventas.

  • Cupra Raval: Compartiendo plataforma con el ID.2, este modelo de producción española se presenta como una alternativa urbana y deportiva, ideal para quienes buscan eficiencia y diseño.

  • Kia EV3: Este SUV compacto de Kia es una de las grandes promesas del segmento. El EV3 busca una excelente relación calidad-precio y se situará como una referencia en su categoría.

  • Hyundai IONIQ 9: El nuevo SUV insignia de Hyundai se presenta como un vehículo familiar con capacidad para siete plazas y una gran autonomía de 620 km. Gracias a su arquitectura de 800V, promete carga ultrarrápida.

Las grandes promesas del segmento premium

  • Mercedes-Benz CLA: Mercedes busca con este modelo cambiar su suerte en el mercado eléctrico. El nuevo CLA promete cifras espectaculares, como una autonomía de hasta 750 km y la capacidad de recargar 300 km en solo 10 minutos.

  • BMW iX3: Este SUV de tamaño medio será el primero en estrenar la nueva plataforma "Neue Klasse" de BMW. La marca alemana busca posicionarse como una alternativa al Tesla Model Y.

  • Lucid Gravity: Tras el éxito del Lucid Air, la marca americana se expandirá a Europa en 2026 con este SUV. El Gravity buscará un espacio en el segmento premium de gran tamaño, ofreciendo altas prestaciones y un diseño de vanguardia.

 

El Futuro de Tesla: Más modelos para todos

Aunque la Cybertruck ya está en manos de sus primeros clientes y el Semi ya tiene sus primeras unidades en circulación, Tesla sigue trabajando en los siguientes hitos de su hoja de ruta.

  • El nuevo Tesla Model Y de bajo coste: Uno de los lanzamientos más esperados es la nueva variante de bajo coste del Model Y. Se rumorea que este modelo, conocido internamente como "Juniper", tendrá un precio más asequible y podría fabricarse en la gigafactoría de Berlín. Se espera que se lance en 2026, democratizando aún más el acceso a los vehículos eléctricos de Tesla.

  • Tesla Roadster: El Tesla Roadster, el "auténtico bólido" de la marca, sigue siendo una promesa. Se espera que esta versión de producción supere el prototipo, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2,1 segundos y una autonomía de más de 1.000 km.

 

Conclusión: Un renting para cada necesidad

El 2025 ha marcado un antes y un después en la electromovilidad. Con una oferta tan variada, ya no hay excusas para no pasarse al eléctrico. Desde utilitarios para el uso diario hasta SUVs de lujo con gran autonomía, el mercado tiene una solución para cada necesidad.

En EV Renting, estamos atentos a todas estas novedades para poder ofrecerte las mejores opciones de renting de coches eléctricos tan pronto como lleguen al mercado. Pásate a la movilidad sostenible de forma fácil, sin inversión inicial y con la tranquilidad de tenerlo todo incluido en una sola cuota.

New call-to-action