En el mundo de la movilidad eléctrica, el Kia e-Niro se ha consolidado como una opción muy interesante para quienes buscan equilibrio entre autonomía, comodidad y un diseño discreto pero funcional. 

Durante el fin de semana del 27 al 29 de junio, David Vásquez tuvo la oportunidad de probar este SUV 100% eléctrico de nuestra modalidad ReDrive, que como ya sabéis son vehículos 100% eléctricos de ocasión totalmente revisados. En este Weekend Experience David ha combinado trayectos urbanos, salidas a la naturaleza y una única carga que sirvió para todo el recorrido. Quédate porque en este artículo David nos cuenta en primera persona cómo es una experiencia ReDrive.

New call-to-action

Viernes 27 de junio: de la oficina al mar

El fin de semana comenzó con una escapada relajante después del trabajo. El primer trayecto fue desde la oficina hasta la playa de Gavà, en el área metropolitana de Barcelona. Fue un trayecto sencillo por autovía, ideal para comprobar el comportamiento del Kia e-Niro en modo normal y con tráfico fluido.

El coche se mostró estable, silencioso y cómodo desde el primer minuto. La autonomía inicial era de 350 km, suficiente para no tener que preocuparme por cargar ese día. Me llamó la atención el buen aislamiento acústico del habitáculo, especialmente en autovía, y lo bien que responde el coche en aceleraciones suaves sin recurrir al modo Sport.

 

Sábado 28 de junio: montaña, costa y ciudad

El sábado fue más exigente. Salí de casa con rumbo a Cala Fonda, una cala natural cerca de Tarragona que exige atravesar zonas de carretera secundaria y tramos de montaña. El coche mantuvo un consumo muy contenido, especialmente gracias al buen aprovechamiento del frenado regenerativo en las bajadas.

Uno de los puntos fuertes del e-Niro es la posibilidad de ajustar fácilmente el nivel de regeneración desde las levas del volante. En zonas con desnivel o tráfico urbano, esto permite conducir prácticamente con un solo pedal, aumentando la eficiencia y reduciendo el uso del freno.

Después de disfrutar del mar y la tranquilidad de la cala, el siguiente destino fue totalmente distinto: el Tibidabo. Este icónico punto elevado de Barcelona supuso un reto interesante para la batería debido al ascenso prolongado. Sin embargo, el consumo se mantuvo muy razonable, y el coche respondió con solvencia incluso en curvas más cerradas.

Kia e-Niro

 

Domingo 29 de junio: autonomía aprovechada al máximo y carga eficiente

Con más de 320 km recorridos desde que recogí el coche, decidí pasar el domingo con un plan tranquilo: una comida en el centro comercial Parc Vallès. Lo interesante fue que allí se encuentra una estación de carga rápida de Endesa X Way, ideal para reponer batería sin desvíos ni complicaciones.

Llegué a la estación con tan solo 36 km de autonomía restante, por lo que era el momento perfecto para cargar. Elegí uno de los cargadores de 60 kW disponibles (había también de 22 kW y hasta 300 kW), y la experiencia fue excelente: ningún problema de disponibilidad, carga estable y precio muy competitivo, solo 0,29 €/kWh.

Mientras comía, el coche se cargó sin incidencias y quedó listo para el lunes con autonomía renovada. Este tipo de carga ocasional en lugares de ocio o restauración me parece una de las grandes ventajas del ecosistema eléctrico: convertir el "repostaje" en una actividad secundaria mientras disfrutas del tiempo libre.

 

Consumo y rendimiento global

instrumentación Kia e-Niro

Al final del fin de semana, tras haber recorrido un total de casi 360 kilómetros entre autovía, ciudad y montaña, el consumo medio del Kia e-Niro fue de 15,2 kWh/100 km. Se trata de una cifra excelente, especialmente teniendo en cuenta la variedad de terrenos y estilos de conducción. Para un SUV compacto como este, superar los 400 km reales con una sola carga es más que posible si se conduce con cierta eficiencia.

Este resultado reafirma la gran autonomía del Kia e-Niro, que no solo responde en ciudad, sino que también es capaz de rendir de manera muy competitiva en viajes mixtos. Y lo mejor: todo el fin de semana se gestionó con una única carga completa al final del domingo.

 

Comodidad, espacio y equipamiento

Más allá de la autonomía, uno de los aspectos que más valoré durante esta experiencia fue el confort interior. El Kia e-Niro ofrece un espacio muy bien aprovechado, tanto para el conductor como para los pasajeros. Los asientos son cómodos para viajes largos y el maletero tiene capacidad suficiente para escapadas de fin de semana.

En cuanto a la tecnología, cuenta con un sistema de infoentretenimiento intuitivo, conectividad completa y asistencias a la conducción que funcionan de forma eficaz, sin ser invasivas. El control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril son especialmente útiles en trayectos largos por autovía.

 

Conclusión: un ReDrive que sigue funcionando perfectamente

El Kia e-Niro ha demostrado ser un coche eléctrico polivalente, capaz de adaptarse a un fin de semana completo sin complicaciones y con una sola carga rápida. Hay que recordar que este vehículo no es nuevo sino que es del año 2020. Es destacable que con más de 5 años de uso la salud de su batería es del 99%. 

Esto deja claro que optar por un vehículo ReDrive es una buena opción para aquellos que quieren acceder a la movilidad eléctrica de una forma más asequible. En el caso de optar por el ReDrive Flexible (únicamente 90 días de permanencia) es una buena opción para aquellos que todavía no tiene claro si el coche eléctrico es para ellos.

En resumen, esta Weekend Experience con el e-Niro ha confirmado que no hace falta cambiar tu forma de vida para conducir eléctrico. Al contrario: con una mínima planificación y aprovechando la creciente red de cargadores, es posible moverse con libertad, comodidad y con un impacto medioambiental mínimo.

Recuerda que en EV Renting somos especialistas en movilidad 100% eléctrica. Si quieres dar el salto al coche eléctrico en nuestra modalidad ReDrive no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos. 

New call-to-action