La expectación era máxima, y Cupra ha respondido presentando en el IAA la versión de producción, aunque camuflada, del esperado Cupra Raval. El nuevo coche eléctrico urbano de la marca no solo es importante para la firma española, sino que es una pieza clave en la estrategia del Grupo Volkswagen.

El Cupra Raval será el primer modelo de la próxima familia de coches pequeños eléctricos del Grupo VW en fabricarse en serie. La producción en Martorell comenzará en los próximos meses. Analizamos los detalles de este modelo con ADN deportivo que se estrenará mundialmente en Barcelona en 2026.

New call-to-action

El Cupra Raval se centra en el conductor

A diferencia de sus "hermanos" de plataforma, como el VW ID. Polo, el Cupra Raval apuesta por una experiencia de conducción más emocionante. Las especificaciones de la marca española confirman este enfoque:

  • Chasis deportivo: Será 15 milímetros más bajo que el ID. Polo.

  • Suspensión y dirección: Contará con una suspensión especialmente afinada y una dirección progresiva, diseñadas para una mayor agilidad.

  • Diseño y Segmento: Mide 4,05 metros de largo, situándose en el segmento de utilitarios compactos, pero con un diseño que evoca un mapa del barrio de Raval en Barcelona en su vinilo de camuflaje.

 

Raval VZ: El hermano deportivo

El modelo tope de gama se llamará Raval VZ (siguiendo la nomenclatura deportiva de Cupra) y entregará 166 kW de potencia, el mismo nivel anunciado para el VW ID. Polo GTI. El Raval VZ incluirá mejoras en la dinámica de conducción:

  • Llantas de 19 pulgadas con neumáticos más anchos (235 mm).

  • Suspensión deportiva DCC y un diferencial electrónico de deslizamiento limitado.

  • Modo especial ESC-OFF y asientos de cubo deportivos en el interior.

 

Detalles Técnicos y Producción en España

El Cupra Raval se basa en la plataforma MEB+ con tracción delantera, compartida por la nueva familia de coches pequeños del Grupo VW. La distancia entre ejes será de 2,60 metros para todos los modelos.

  • Baterías: Estará disponible con dos tamaños de batería, siendo la versión base probablemente una batería LFP de 35 a 38 kWh y una batería NMC de 58 kWh para las versiones más potentes, incluido el VZ.

  • Producción: La producción del Cupra Raval comenzará en los próximos meses en la planta de Martorell, un hito que refuerza a España como un centro neurálgico de la movilidad eléctrica.

  • Precio estimado: Aunque no es oficial, se espera que el precio de la versión base se sitúe alrededor de las 25.000 libras (en línea con el precio base del ID. Polo).

 

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuándo llegará el Cupra Raval al mercado? 

Celebrará su estreno mundial en Barcelona en 2026, y el lanzamiento al mercado se producirá después.

¿Qué es la versión VZ?

 Es la versión de altas prestaciones de Cupra, el equivalente al GTI de Volkswagen, con 166 kW de potencia.

¿Qué es la plataforma MEB+? 

Es la versión avanzada de la plataforma modular eléctrica del Grupo VW, optimizada para vehículos más pequeños y asequibles.

 

Conclusión: La electrificación con emoción

El Cupra Raval es mucho más que un coche eléctrico urbano; es el vehículo que trae la emoción y el rendimiento al segmento de acceso a la electromovilidad. Al ser el primer modelo de la nueva familia de coches pequeños de VW que se lanza a la producción, subraya el liderazgo de Cupra y el papel crucial de la fabricación en Martorell.

Para tu empresa, el renting de coches eléctricos es la forma más inteligente de acceder a este tipo de novedades. Con el EV Renting, puedes ser de los primeros en conducir el Cupra Raval sin preocuparte por la inversión inicial o la depreciación. Si quieres más información, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos. 

New call-to-action