Ana García
El renting de vehículos eléctricos se ha consolidado como una de las mejores opciones de movilidad, especialmente para empresas y autónomos. Pero, ¿cómo funciona exactamente y, sobre todo, por qué es más asequible de lo que piensas? La clave está en integrar todos los gastos en una única cuota mensual y en los beneficios intrínsecos de la electromovilidad.
En este artículo, te explicamos qué es exactamente la cuota de renting de un coche eléctrico, cómo se calcula y, lo más importante, cómo se compara en costes con un coche de gasolina para que veas el ahorro real que puedes conseguir.
¿Qué Incluye la Cuota de Renting de un Coche Eléctrico?
El renting es un servicio que te permite disfrutar de un vehículo en régimen de alquiler a largo plazo a cambio de una cuota mensual fija. La gran ventaja es que esta cuota incluye la mayoría de los gastos derivados del coche, excepto la electricidad que necesitas para cargarlo.
Aquí tienes un resumen de los servicios clave que suelen estar incluidos en la cuota mensual de renting:
- Gestión y pago de impuestos.
- Seguro a todo riesgo.
- Mantenimiento y reparaciones.
- Cambio de neumáticos.
- Asistencia 24/7.
Al final del contrato, que suele durar entre 3 y 5 años, puedes renovarlo por un vehículo nuevo, lo que te permite estar siempre al día con la última tecnología.
Factores que Definen la Cuota de Renting
La cuota mensual se pacta en función del modelo de coche y otras variables. Para calcularla de forma transparente y adaptada a tus necesidades, se tienen en cuenta los siguientes factores:
- Valor del vehículo: El precio de compra del coche eléctrico es el factor principal. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la cuota mensual.
- Duración del contrato: Cuanto más largo sea el contrato, generalmente menor será la cuota.
- Kilometraje anual: Es fundamental estimar cuántos kilómetros recorrerás. Un contrato con más kilómetros anuales tendrá una cuota más alta.
- Servicios adicionales: El nivel de cobertura y los servicios extra que elijas también pueden influir en el precio.
Renting Eléctrico vs. Coche de Gasolina: Comparativa de Costes Reales
A la hora de decidir, es crucial comparar el coste total de propiedad. Aquí te mostramos por qué el coche eléctrico, incluso con un renting, es la opción más económica a largo plazo.
El Gran Ahorro en "Combustible"
Los motores eléctricos son mucho más eficientes energéticamente. Mientras un coche de gasolina necesita el equivalente a 45 kWh de energía para recorrer 100 km, un coche eléctrico solo consume entre 13 y 20 kWh.
Con los precios actuales, la diferencia es abrumadora:
- Carga en casa (coche eléctrico): Recorrer 100 km cuesta entre 2 y 3 euros.
- Repostaje (coche de gasolina): Recorrer 100 km puede costar fácilmente de 9 a 12 euros.
Además, con un renting eléctrico, te beneficias de ventajas fiscales y subvenciones como las del Plan MOVES III, que reducen la diferencia de precio inicial. Para más información sobre el ahorro que puedes conseguir con un renting de un coche eléctrico, te recomendamos nuestro artículo: ¿Puede un renting 100% eléctrico ser barato? Así puedes aprovechar la ola china.
Menor Coste de Mantenimiento
Un coche eléctrico tiene menos piezas móviles. No tiene embrague, aceite, filtros ni correas de distribución, lo que simplifica su mantenimiento y lo hace más barato. Se estima que el ahorro puede ser superior a 2.000 euros a lo largo de 10 años y 200.000 kilómetros.
¿Qué Coche Eléctrico es el Más Barato en Renting?
En EV-Renting, una de las opciones más económicas es el Opel Corsa-e, con una cuota mensual de solo 396€ (sin IVA). Es una excelente opción para quienes buscan entrar en la electromovilidad con un presupuesto ajustado. También ofrecemos modelos como el Tesla Model Y (586€) o el Tesla Model 3 (596€), con precios muy competitivos para tu empresa.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Renting Eléctrico
¿Qué incluye la cuota de renting de un coche eléctrico?
La cuota de renting incluye el seguro, el mantenimiento, los impuestos, el cambio de neumáticos y la asistencia en carretera 24/721. Lo único que no incluye es la electricidad para las baterías22.
¿Cómo se calcula la cuota de renting?
La cuota mensual se basa en varios factores, como el valor del vehículo, la duración del contrato y el kilometraje anual que vayas a realizar23.
¿Es el renting eléctrico más barato que el de gasolina?
Sí, a pesar de que el precio inicial de un coche eléctrico puede ser más alto, los ahorros en "combustible" y mantenimiento hacen que el coste total del renting eléctrico sea más económico a largo plazo24.
¿Cuánto tiempo dura un contrato de renting?
La duración de un contrato de renting suele variar entre los 3 y los 5 años25.
¿Qué pasa al final del contrato de renting?
Al finalizar el contrato, la opción más habitual es renovarlo con un vehículo nuevo, pero en ocasiones también se puede optar por la compra del coche26.
Conclusión: El Renting, la Forma Más Inteligente de Pasarse al Eléctrico
El renting de coches eléctricos es la solución definitiva para empresas y autónomos que buscan un ahorro real y una movilidad más sostenible. La cuota fija y la inclusión de todos los servicios eliminan la incertidumbre de los costes a largo plazo, y el ahorro en "combustible" y mantenimiento hace que sea una opción más económica que los vehículos de combustión.
En EV-Renting, somos especialistas en soluciones de movilidad sostenible. Te ofrecemos una amplia gama de vehículos eléctricos y un equipo de expertos para que encuentres la opción ideal para tu flota.
Si quieres electrificar tu flota y necesitas un presupuesto personalizado, no dudes en contactar con nuestro equipo.