Blog EV Renting

¿Afecta el peso de la batería a la autonomía de tu coche eléctrico?

Escrito por Ana García | 2/07/25 7:00

La batería es el corazón de cualquier coche eléctrico, pero también uno de sus elementos más pesados. Aunque solemos fijarnos en los kWh de capacidad o en los kilómetros de autonomía, el peso de la batería es un factor clave que afecta directamente al rendimiento, la eficiencia y hasta al comportamiento dinámico del vehículo.

En este artículo analizamos en profundidad cuánto pesan realmente las baterías de los coches eléctricos actuales, cómo influye ese peso en la autonomía, el confort y el coste de uso, y qué debes tener en cuenta si estás valorando pasarte al eléctrico.

¿Cuánto pesa una batería de coche eléctrico?

El peso de la batería es uno de los factores estructurales más relevantes en un vehículo eléctrico. En general, el paquete de baterías puede representar entre un 20 % y un 30 % del peso total del coche.

Pesos aproximados por capacidad de batería:

Capacidad (kWh) Peso estimado Modelos de referencia
30-40 kWh 250-350 kg Renault Zoe
50-70 kWh 400-600 kg Renault Megane E-Tech
80-100 kWh 600-800 kg Tesla Model 3 LR
>100 kWh 800-900+ kg Tesla Model S Plaid

En vehículos eléctricos de gran autonomía, la batería puede pesar más que un pequeño motor diésel completo. El tipo de celdas, el sistema de refrigeración y la arquitectura del chasis también afectan al peso total.

 

¿Cómo afecta el peso de la batería a la autonomía?

Mayor peso, mayor consumo energético

Como es obvio, mover una masa más grande requiere más energía. Cada 100 kg adicionales pueden aumentar el consumo entre un 1,5 % y un 2 %, según estudios de eficiencia energética. Aunque los motores eléctricos son muy eficientes, el peso extra se traduce en más demanda para moverse, sobre todo en ciudad y en pendientes.

Además, al ser la batería la parte más pesada, su influencia es más notable que otros componentes.

Aceleración y frenado más exigentes

El sobrepeso implica que los motores eléctricos deben entregar más par para mover el vehículo, lo que puede hacer que los sistemas se calienten más rápido y pierdan eficiencia. A la vez, los frenos deben soportar más esfuerzo al detener el coche.

Aunque el sistema de frenada regenerativa ayuda a recuperar parte de la energía, en vehículos muy pesados esta regeneración también requiere más potencia y puede llegar a ser menos eficiente.

Mayor desgaste y fatiga de componentes

Un coche eléctrico con una batería más pesada exigirá más a la suspensión, chasis, neumáticos y sistema de dirección. Esto puede acortar su vida útil o aumentar el coste de mantenimiento si no se gestiona correctamente, especialmente en flotas intensivas o en renting.

 

¿Más capacidad siempre es mejor?

No necesariamente. Existe un punto de equilibrio entre peso y autonomía. Una batería de 100 kWh te da más de 500 km de autonomía, pero también añade cerca de 300 kg más respecto a una de 60 kWh. Si tu uso diario ronda los 100–150 km, esa capacidad extra podría ser innecesaria.

El sobrepeso puede anular parcialmente la ganancia de autonomía. Ejemplo:

  • Batería de 60 kWh → 420 km WLTP → 400 kg

  • Batería de 100 kWh → 600 km WLTP → 750 kg

La diferencia de peso es +350 kg, pero la ganancia real en autonomía no es proporcional. Además, el peso adicional puede penalizar la eficiencia en trayectos urbanos o mixtos.

 

Impacto en el comportamiento del coche

Dinámica de conducción

El peso de la batería se ubica generalmente en el suelo del vehículo, entre los ejes, lo cual rebaja el centro de gravedad. Esto mejora:

  • Estabilidad en curvas

  • Reducción de balanceo lateral

  • Sensación de conducción “plana” y segura

Sin embargo, el exceso de masa puede hacer que el coche se sienta más torpe en maniobras rápidas o que tenga una distancia de frenado mayor, algo relevante en ciudad.

Reparto de pesos y confort

Una batería bien integrada ayuda al equilibrio 50:50 entre los ejes, deseable para un buen comportamiento dinámico. Pero si el chasis no está bien diseñado, el peso puede provocar rebotes en la suspensión o pérdida de confort en baches.

Los modelos más modernos (Tesla, Hyundai, Kia, BMW, BYD…) integran la batería como parte estructural del chasis, optimizando espacio y rigidez.

 

¿Cómo se puede mitigar el efecto del peso?

Optimización de neumáticos y presión

Utilizar neumáticos con baja resistencia a la rodadura es clave. Además, mantener la presión correcta reduce fricción y mejora el consumo hasta un 3 %.

Conducción eficiente

Conducir suavemente, anticipar frenadas y aprovechar el modo ECO son estrategias fundamentales. La forma de conducir puede variar la autonomía en más de un 20 %, incluso con la misma batería.

Gestión inteligente de carga

Cargar solo lo necesario para tu trayecto diario, evitar cargas al 100 % innecesarias y cuidar la temperatura de la batería (mediante apps o sistemas de climatización programada) ayuda a mantenerla eficiente y prolonga su vida útil.

 

Baterías del futuro: más ligeras y densas

La tecnología avanza hacia baterías con mayor densidad energética y menor peso. Se están desarrollando:

  • Baterías de estado sólido, con un 30 % menos de peso.

  • Nuevos materiales (silicio, sodio, litio-azufre).

  • Arquitecturas modulares que adaptan la capacidad al uso sin cargar peso innecesario.

Este avance será clave para vehículos urbanos, comerciales ligeros o coches compartidos, donde la eficiencia por kilo cuenta más que la autonomía total.

En definitiva, el peso de la batería de un coche eléctrico es una variable técnica que influye, y mucho, en aspectos como la autonomía, la eficiencia energética y la experiencia de conducción. Sin embargo, no debe convertirse en una barrera para adoptar la movilidad eléctrica.

Gracias a los avances tecnológicos, los fabricantes están logrando baterías más ligeras, eficientes y duraderas, mientras que el ecosistema de carga no deja de mejorar, reduciendo la necesidad de llevar baterías sobredimensionadas para recorrer largas distancias.

En definitiva, si te estás preguntando cuánto pesa la batería de un coche eléctrico y cómo puede afectarte, la respuesta está clara: sí, pesa, pero con una buena elección no lo notarás.

Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.