Blog EV Renting

Renting para Empresas: 5 Ventajas de una Flota de Vehículos Eléctricos

Escrito por Ana García | 26/09/25 12:00

Si tienes una empresa y estás planteando la renovación o la ampliación de tu parque móvil, la pregunta ya no es si debes pasarte al eléctrico, sino cuándo y cómo. Cada vez más compañías están comprometidas con la sostenibilidad, pero la transición a una flota de vehículos eléctricos no solo es una decisión ecológica, sino una estrategia inteligente que afecta directamente a tu rentabilidad.

A continuación, analizamos las 5 ventajas principales que tu empresa obtendrá al optar por la movilidad 100% eléctrica y por qué el renting es la fórmula más inteligente para conseguirlo.

1. Reducción Radical del Coste Total de Propiedad (TCO)

El principal argumento a favor de la electrificación es el económico, centrado en el Coste Total de Propiedad (TCO), que es el coste real del vehículo a lo largo de su vida útil (o durante el contrato de renting).

Ahorro en Combustible vs. Recarga

La electricidad es notablemente más barata que la gasolina o el diésel, incluso con la volatilidad de los precios energéticos.

  • Los vehículos eléctricos son mucho más eficientes en el uso de la energía.

  • El precio de una recarga completa es significativamente menor que llenar un depósito de combustible tradicional.

Este ahorro, multiplicado por todos los vehículos de la flota y por los miles de kilómetros recorridos al año, se convierte en un beneficio a largo plazo muy potente.

 

2. Menor Mantenimiento y Mayor Fiabilidad

Los vehículos eléctricos son mecánicamente más sencillos y robustos, lo que se traduce en un ahorro directo en el taller y menos tiempo de inactividad de los vehículos.

Vehículo de Combustión Vehículo 
Requiere lubricación y refrigeración constantes Motor con muy pocas piezas móviles
Piezas clave de desgaste: embrague, filtros, correa, bujías. Menos desgaste en frenos (gracias a la frenada regenerativa)
Mantenimiento regular y más costoso. Requiere menos mantenimiento, es más fiable y tiene costes menores.

Con el renting, estos costes se vuelven totalmente predecibles, ya que el mantenimiento está incluido en una cuota mensual fija.

 

3. Mejora de la Imagen Corporativa y RSC

La sostenibilidad ya no es opcional: es un requisito para muchos clientes, inversores y licitaciones públicas.

Tener una flota 100% eléctrica proyecta una imagen de marca moderna y comprometida con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Los clientes buscan cada vez más productos y servicios sostenibles, y el uso visible de vehículos de cero emisiones puede ser un factor diferencial crucial frente a la competencia.

 

4. Beneficios Operacionales y Fiscales

Acceso Sin Restricciones y ZBE

Los vehículos eléctricos no emiten dióxido de carbono ni contaminantes atmosféricos dañinos, lo que les otorga la etiqueta Cero Emisiones de la DGT. Esto les permite:

  • Acceder sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla.

  • Aparcar gratis o con tarifas reducidas en zonas reguladas de muchas localidades.

También puede leer nuestro artículo Zonas de Bajas Emisiones: ¿Vas a poder entrar con tu coche?

Incentivos Fiscales

El uso de vehículos de empresa de cero emisiones puede estar sujeto a incentivos fiscales y ayudas (como las contempladas en el Plan Moves), además de las ventajas fiscales propias del renting (deducción del IVA y reducción de la base imponible del Impuesto de Sociedades).

 

5. Alineación con el Marco Regulatorio de la UE

No se trata solo de ventajas, sino de una necesidad inminente. La Unión Europea ha marcado un camino claro hacia la descarbonización.

  • Objetivo 2035: La venta de vehículos con motores térmicos (gasolina y diésel) estará prohibida en la UE.

  • Objetivo 2050: Se espera que el parque automovilístico europeo sea neutro en emisiones.

Apostar hoy por una flota eléctrica es una inversión a futuro que garantiza que tu empresa cumplirá con la legislación sin necesidad de hacer transiciones de última hora.

 

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Flotas Eléctricas

¿El mantenimiento de un coche eléctrico es más barato que el de uno de combustión?

Sí, el mantenimiento de un vehículo eléctrico es generalmente entre un 30% y un 50% más barato. Esto se debe a que tienen menos piezas móviles que se puedan desgastar y no requieren cambios de aceite, filtros ni correas de distribución.

¿Qué beneficios fiscales tengo con un renting de coche eléctrico?

Las empresas y autónomos pueden deducir hasta el 100% del IVA de la cuota de renting (si el vehículo está afecto a la actividad profesional) y deducir la propia cuota en el Impuesto de Sociedades (o IRPF).

¿Qué es la descarbonización 2035 de la UE?

Es el objetivo fijado por la Unión Europea para prohibir la venta de vehículos nuevos con motor de combustión (gasolina y diésel) a partir del año 2035. Esto impulsa a las empresas a renovar sus flotas hacia vehículos de cero emisiones.

 

Electrifica tu Flota: El Renting como la Mejor Estrategia

Si las ventajas te han convencido, el siguiente paso es elegir el método de adquisición. Optar por el renting eléctrico es, sin duda, la mejor solución para las empresas, ya que minimiza los riesgos y maximiza la comodidad:

  1. Cuota Fija Mensual: Olvídate de la inversión inicial, la gestión de seguros, mantenimiento, impuestos y reparaciones. Todo está incluido.

  2. Riesgo Cero de Obsolescencia: Al terminar el contrato (normalmente 3 a 5 años), puedes renovar y acceder al modelo eléctrico más moderno y con la última tecnología de batería, evitando la depreciación.

  3. Flexibilidad: Adaptas el kilometraje y la duración del contrato a las necesidades reales de tu negocio.

En EV-Renting somos expertos en movilidad eléctrica y renting para empresas. Te ofrecemos un catálogo con las marcas más punteras del mercado, como Tesla, Cupra o Volkswagen, y un asesoramiento integral para diseñar un plan que se adapte perfectamente a la estructura y objetivos de tu negocio.