¿Estás pensando en renovar tu flota de empresa de cara a 2025? Seguramente se te haya pasado por la cabeza apostar por la movilidad eléctrica. Y es que el coche eléctrico se ha convertido en una opción cada vez más atractiva, no solo por su bajo impacto ambiental, sino también por los beneficios económicos que ofrece a medio-largo plazo.
En este artículo, te explicaremos por qué el coche eléctrico es la inversión más inteligente que puedes hacer en 2025.
La electrificación del transporte ya es una realidad. En los últimos años, los numerosos avances tecnológicos, las políticas gubernamentales a favor y la creciente conciencia ambiental de gran parte de la población, están impulsando una transición hacia un futuro más sostenible. Y es que, los beneficios del coche eléctrico van mucho más allá de la reducción de emisiones:
En los últimos años los precios de los combustibles fósiles se han encarecido notablemente. Para hacernos una idea, llenar un depósito de 55 litros de gasolina en 2024 tenemos que gastar 85€. Sin embargo, el precio de la electricidad es bastante más contenido.
Por ejemplo: Un coche eléctrico con una batería de 64 kWh se carga con un cargador de CA de 7,4 kW durante la noche, utilizando una tarifa eléctrica de 0,15 €/kWh. La recarga completa tardará unas 8 horas y 45 minutos y consumirá 64 kWh * 0,15 €/kWh = 9,60 €. Suponiendo que con esta batería puedes realizar hasta 500 km te sale el km a 9.60€/500km=0.0192€ / km. Lo que supone un coste de 2€ cada 100km.
Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones en este blog, los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles, lo que se traduce en muchas menos averías. Por lo que haciendo el mantenimiento recomendado y un buen uso, no tendrás problemas.
Como todos sabemos, los coches eléctricos no emiten gases de efecto invernadero cuando circulan por lo que actualmente son una de las formas de transporte más limpias y sostenibles. Esto, además de ser beneficioso para el medio ambiente, tiene la ventaja de que con nuestro coche eléctrico podremos acceder a las zonas de bajas emisiones que hay en algunas ciudades por lo que nos podremos mover libremente.
En el siguiente artículo te contamos cuánto contamina un coche eléctrico, desde su fabricación hasta el reciclaje de la batería.
Actualmente muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales y ayudas económicas para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos. Concretamente en España sigue activo el Plan Moves III, que es la tercera edición del programa de ayudas del Gobierno Español para fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de carga. Recientemente ha sido prorrogado, en el siguiente vídeo ampliamos la información.
Optar por un coche eléctrico para tu empresa, demuestra el compromiso con la sostenibilidad y te posiciona como una empresa responsable y concienciada con la necesidad de proteger el medio ambiente.
2025 se perfila como un año de inflexión para la movilidad eléctrica. Las previsiones apuntan a un crecimiento exponencial de las ventas de vehículos eléctricos, impulsado por:
Si estás considerando electrificar tu flota de empresa, el renting seguramente sea la opción más adecuada para ti. Al hacer un renting de un vehículo eléctrico, podrás disfrutar de todas las ventajas de esta tecnología sin tener que preocuparte por la inversión inicial, el mantenimiento o la depreciación del vehículo.
Pero… ¿Y si no estás seguro de optar por un coche 100% eléctrico? Te damos dos alternativas:
EV ReDrive es una nueva modalidad de renting de vehículos 100% eléctricos de ocasión. Estos coches proceden de nuestros contratos de renting ya finalizados. Pero no hay que preocuparse, los coches están totalmente revisados para que estén en las mejores condiciones. Además con EV ReDrive puedes optar por un renting flexible, es decir, firmar un contrato con una permanencia mínima de 3 meses. Esta es una buena opción para probar un coche eléctrico y ver si es una buena opción para ti.
La otra opción es probar con un híbrido enchufable. Es decir, un vehículo híbrido eléctrico cuya batería puede ser recargada enchufando el coche a una fuente externa de energía eléctrica. En EV Renting contamos con algunos modelos como el Cupra Formentor, el Ford Kuga o el Hyundai Tucson, pero si quieres más información respecto a este tipo de vehículos no dudes en contactar con nuestro equipo.
Una vez que tienes claro que vas a apostar por la movilidad, la elección del coche eléctrico adecuado dependerá de las necesidades específicas de tu negocio. A la hora de tomar una decisión, debes tener en cuenta los siguientes factores:
En definitiva, el coche eléctrico no es una moda pasajera. Es una inversión inteligente que ofrece numerosos beneficios tanto a nivel económico como ambiental. Si estás buscando una solución de movilidad sostenible y eficiente para tu empresa, el renting eléctrico es la opción perfecta.
En definitiva, en EV Renting somos especialistas en movilidad 100% eléctrica. Si estás pensando en electrificar tu flota de empresa puedes contactar con nuestro equipo de expertos, estaremos encantados en resolver todas tus dudas.