Citroën ha presentado el ë-C4 X, un crossover derivado de su modelo compacto ë-C4. En la mayoría de los mercados europeos, la marca francesa ofrecerá únicamente el ë-C4 X totalmente eléctrico, mientras que en algunos mercados, como los de Europa del Este y del Sur, el C4 X también estará disponible con un motor de combustión.

En cuanto al tren motriz, Citroën apuesta por la combinación de un motor eléctrico de 100 kW y una batería de 50 kWh, ya conocida en muchos otros modelos eléctricos del Grupo Stellantis, que debería permitir una autonomía WLTP de hasta 360 kilómetros en el ë-C4 X, tres kilómetros más que su hermano de nombre y tecnología. El sistema de carga (11 kW AC y hasta 100 kW DC) también está en línea con el modelo conocido.

Algunos observadores y clientes pueden considerar ya al ë-C4 original como un crossover: no es un SUV "de verdad", pero tampoco un coche compacto clásico. Con el ë-C4 X, al que Citroën llama ahora también crossover por su nombre, los franceses siguen introduciendo la berlina en el concept-car: Con 4,60 metros, el ë-C4 X supera al ë-C4 familiar en 24 centímetros. La distancia entre ejes, sin embargo, es la misma, con 2,67 metros.

La longitud adicional es evidente en el ë-C4 X, que parece mucho más alargado, especialmente cuando se ve de lado. El parentesco con el ë-C4 es evidente en la parte delantera, pero los diseñadores han sido capaces de abrir nuevos caminos en la parte trasera: Dado que el arco del techo del ë-C4 X es más largo y plano, se ha prescindido del alerón trasero adosado. Éste había dividido la luneta trasera del ë-C4 en dos, y los diseñadores habían colocado una barra negra entre la luneta trasera y la matrícula. Al prescindir del alerón y la barra, la parte trasera del ë-C4 X tiene un aspecto mucho más tranquilo con sus mayores superficies de pintura.

Una diferencia conceptual en el ë-C4 es la ventanilla trasera que forma parte del portón trasero en estilo fastback, lo que da lugar a una apertura del maletero muy grande. En el ë-C4 X, hay una abertura mucho más pequeña, como la de una berlina notchback. Con 510 litros, el compartimento de carga es también significativamente mayor que en el ë-C4 (380 litros).

Con el crossover ë-C4 X, el Grupo Stellantis y la marca Citroën, en particular, continúan la tendencia de apostar por formas de carrocería inusuales e independientes. El ë-C4 X se situará entre el ë-C4, más pequeño, y el C5 X (4,80 metros), que está disponible como PHEV, entre otros modelos. La marca hermana Peugeot también ha desvelado esta semana un crossover SUV sedán en forma de 408.

Tal y como indica el jefe de marca de Citroën, Vincent Cobée, el ë-C4 X surgió como resultado de las opiniones de los clientes. "Muchos clientes nos han dicho que quieren una alternativa asequible, responsable y elegante a la masa de ofertas de hatchback y SUV en el segmento de los coches compactos de volumen, y esta es nuestra mejor interpretación de esa necesidad: un diseño cruzado con visión de futuro y distintivo que ofrece todo el confort, la tecnología, la seguridad y el valor que se espera de Citroën, pero también una amplitud excepcional y una versatilidad de limusina con el beneficio de la energía totalmente eléctrica de cero emisiones", dijo.

Citroën aún no ha dado a conocer los precios del ë-C4 X, que, según Cobée, "contribuirá significativamente a nuestros objetivos de presencia de marca y de expansión de las ventas, especialmente en los mercados internacionales, así como en Europa".

Pero el crossover tendrá un precio superior al del ë-C4, que actualmente está disponible en Alemania por 36.140 euros (antes de subvenciones). En el Reino Unido, el acabado de entrada del ë-C4 parte de 28.495 libras una vez aplicada la subvención para coches enchufables.

Los nuevos modelos ë-C4 X y C4 X se fabricarán en exclusiva en Europa para todos los mercados en la planta de producción de Stellantis Villaverde, en Madrid (España), y sus ventas comenzarán progresivamente a partir del otoño de 2022, según Citroën.
Se espera que el ë-C4 X entre en el mercado a principios de 2023.