Ana García
¿Te imaginas viajar por Europa sin emisiones, sin ruido y con la libertad de una autocaravana? Lo que parecía ciencia ficción está a punto de convertirse en una realidad, y no precisamente de la mano de una marca europea. La compañía china Farizon, filial de vehículos comerciales de Geely, ha presentado una revolución sobre ruedas: la Farizon X-Van, una furgoneta camper 100% eléctrica que podría cambiar el concepto de las vacaciones sostenibles.
A un precio de salida de unos 32.000 euros en China, esta autocaravana compacta no solo es un vehículo, sino una declaración de intenciones. En este artículo te contamos todo sobre la nueva X-Van y te explicamos por qué esta caravana eléctrica es una señal clara de que el presente de la movilidad es 100% eléctrico.
Farizon X-Van: El primer vistazo a la camper del futuro
La Farizon X-Van no es solo una furgoneta. Está construida sobre la plataforma SuperVAN de Farizon, pensada para vehículos comerciales ligeros, lo que le permite tener una gran versatilidad y una estructura robusta. Con unas medidas compactas de 5,02 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 2,14 metros de alto, es ágil y fácil de manejar, incluso en entornos urbanos.
Pero lo que la hace realmente única son sus características clave:
- Techo Desplegable Eléctrico: La tienda de techo se pliega y extiende de forma automática con solo pulsar un botón, lo que facilita enormemente la vida en el camping.
- Autonomía y Batería: Incorpora una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de Gotion High-Tech. La autonomía CLTC declarada es de 460 kilómetros, una cifra que, aunque es un estándar chino, nos da una idea del potencial del vehículo.
- Tecnología V2L (Vehicle-to-Load): Esta furgoneta camper tiene una función clave para los amantes de la aventura: puede suministrar energía de su propia batería para alimentar dispositivos externos como un hornillo eléctrico, un frigorífico o incluso una ducha portátil.
Autonomía CLTC vs. Autonomía WLTP y Real: ¿Podrá viajar por Europa?
Una de las preguntas más recurrentes sobre esta caravana eléctrica es si su autonomía será suficiente para un viaje largo. Como sabes, la autonomía homologada en el ciclo chino CLTC suele ser superior a la del ciclo europeo WLTP. Esto significa que en condiciones reales, la autonomía de la Farizon X-Van podría situarse por debajo de los 460 km, especialmente en viajes por carretera con climatización y equipaje.
Aun así, la capacidad de carga del vehículo y su función V2L la convierten en una opción muy interesante para trayectos de media distancia y acampadas. De hecho, el motor eléctrico de 170 kW y 336 Nm de par garantiza una potencia más que suficiente para mover la furgoneta camper sin problemas.
¿Llegará la Farizon X-Van a España?
Aunque aún no se ha confirmado su llegada a Europa, Farizon ya ha mencionado mercados como Asia, Australia y Sudamérica, además de Europa, en sus planes. La creciente demanda de vehículos eléctricos baratos en el continente, impulsada por marcas chinas como BYD o MG, podría allanar el camino para este modelo.
La llegada de un modelo como este podría revolucionar el renting de vehículos eléctricos para flotas de empresas o para aquellos que buscan una alternativa sostenible a la hora de viajar.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es la plataforma Geely SuperVAN?
Es una plataforma modular para vehículos comerciales eléctricos, diseñada para permitir diferentes distancias entre ejes y superestructuras.
¿Qué es un motor con función V2L?
Es una tecnología que permite que la batería del coche suministre energía a otros dispositivos externos, como electrodomésticos, herramientas o dispositivos electrónicos.
¿Cuál es la diferencia entre autonomía CLTC y WLTP?
El ciclo CLTC es un estándar de prueba chino que suele dar cifras de autonomía más optimistas que el ciclo europeo WLTP, que es más estricto y realista.
Conclusión: Una Oportunidad para el Mercado Español
La Farizon X-Van es un claro ejemplo de cómo el mercado chino está liderando la innovación en vehículos eléctricos. La posibilidad de contar con una caravana eléctrica a un precio asequible podría abrir la puerta a un nuevo segmento de mercado para el renting en España.
En EV Renting, estamos atentos a todas estas novedades para ofrecerte siempre la mejor flota de vehículos sostenibles. Si estás pensando en pasarte al eléctrico, no dudes en contactarnos para que te ayudemos a encontrar la mejor solución para ti o para la flota de tu empresa.