El debate sobre si los vehículos eléctricos (VE) son realmente más limpios que los de combustión a lo largo de su vida útil ha sido una constante. La "mochila de CO2" de la producción de baterías es una preocupación común. Sin embargo, BMW ha puesto los datos sobre la mesa con su nuevo iX3, el primer modelo basado en la revolucionaria plataforma Neue Klasse.
La compañía ha aplicado medidas exhaustivas para reducir la huella ambiental a lo largo de toda su cadena de valor. El resultado es contundente: el BMW iX3 compensa su huella de carbono inicial en un tiempo récord y se convierte en un vehículo más ecológico que sus homólogos de gasolina. Pero, ¿después de cuántos kilómetros?
Según datos de la propia BMW, el iX3 xDrive 50 alcanza su punto de equilibrio de emisiones de CO2e (dióxido de carbono equivalente) después de recorrer:
Estos hallazgos coinciden estrechamente con un estudio reciente del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), que concluyó que los vehículos eléctricos compensan su "mochila de CO2" inicial tras unos 17.000 kilómetros. A partir de ese momento, los VE son más limpios que los coches de gasolina y lo siguen siendo durante el resto de su vida útil, que puede ser de hasta 18 años.
BMW ha implementado una serie de medidas que van más allá del vehículo para reducir su huella ambiental. Estas iniciativas abarcan toda la cadena de suministro, la producción y el uso del vehículo.
BMW quiere hacer que la sostenibilidad sea tangible para el cliente. Las aplicaciones "Mi BMW" y "Mini" ahora muestran la huella de CO2 individual de cada vehículo. Esta función considera tanto las emisiones de la cadena de suministro y producción como el consumo de energía real del cliente. Esta iniciativa es un paso adelante para que los conductores tomen conciencia del impacto de sus decisiones de movilidad.
Es la cantidad de emisiones de dióxido de carbono generadas durante la fase de producción de un vehículo eléctrico, especialmente por la fabricación de sus baterías.
Según BMW, el iX3 es más limpio que un coche de combustión después de recorrer entre 17.500 km (con energía renovable) y 21.500 km (con el mix energético europeo).
Es la nueva plataforma modular de BMW diseñada desde cero para sus vehículos eléctricos de próxima generación.
Sí, el renting de vehículos eléctricos te permite acceder a modelos de última generación, como el BMW iX3, que son significativamente más limpios que los coches de combustión, sin las preocupaciones de la compra, y contribuyes a la descarbonización de la movilidad.
Los datos de BMW demuestran que la sostenibilidad en el sector automotriz es más que una promesa, es una realidad medible. El nuevo iX3 no solo es un ejemplo de innovación tecnológica, sino también de cómo los fabricantes están asumiendo la responsabilidad ambiental en cada etapa de la vida de un vehículo.
En EV Renting, creemos que acceder a la última tecnología sostenible debe ser sencillo y sin complicaciones. El renting de vehículos eléctricos es la opción ideal para las empresas que buscan una movilidad más limpia, eficiente y rentable. Con vehículos como el nuevo BMW iX3 en el horizonte, el futuro de la movilidad está más cerca y es más ecológico que nunca.
¿Listo para reducir la huella de carbono de tu empresa? Contacta con nuestro equipo para explorar las opciones de renting de vehículos eléctricos que mejor se adapten a tus necesidades.
También puedes leer: