Blog EV Renting

Batería Tesla: ¿Cuándo cambiarla y cuánto cuesta reemplazarla?

Escrito por Ana García | 9/04/25 6:30

Uno de los aspectos que más dudas genera entre los futuros usuarios de un coche eléctrico Tesla es la batería. ¿Cuánto dura realmente? ¿Qué mantenimiento necesita? ¿Cuándo llega el momento de sustituirla? Y, sobre todo, ¿cuánto cuesta cambiar una batería de un Tesla en 2025? Estas son preguntas clave, ya que la batería no solo es el componente más caro del vehículo, sino también el que determina su autonomía y rendimiento a largo plazo.

En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la duración real de las baterías Tesla, los síntomas que indican cuándo es el momento de reemplazarlas, y el coste estimado de cambiar la batería de un Tesla en Europa. También compartiremos consejos prácticos para alargar la vida útil de la batería y reducir al mínimo el desgaste, así como alternativas más económicas al reemplazo completo. Todo ello, respaldado por datos actualizados y experiencias reales de usuarios.

Tanto si ya conduces un Tesla como si estás valorando comprar uno, este artículo te ayudará a tomar decisiones más informadas y evitar sorpresas desagradables. Prepárate para descubrir cuánto puede durar la batería de un Tesla… y cuánto te costará cambiarla si llega el momento.

Vida útil de las baterías Tesla

Tesla ha diseñado sus baterías para durar más que la vida útil promedio de un vehículo. Según datos de la propia marca, las baterías de los Model S y Model X pierden solo un 12% de capacidad tras recorrer 320.000 km. Esto significa que un Tesla puede seguir ofreciendo una buena autonomía incluso tras muchos años de uso intensivo.

Cada modelo cuenta con una garantía específica:

  • Model S y Model X: 8 años o 240.000 km, lo que ocurra primero.
  • Model 3 y Model Y: 8 años o 160.000 km.

Estas garantías aseguran un 70% de capacidad mínima durante ese periodo, lo que da tranquilidad a los usuarios en cuanto a durabilidad.

 

Indicadores de que es momento de cambiar la batería

Aunque las baterías estén diseñadas para durar, las baterías de Tesla,como todas,  también envejecen. Algunos signos de que podría ser momento de considerar un reemplazo incluyen:

Pérdida significativa de autonomía: 

Si notas que tu Tesla recorre muchos menos kilómetros por carga que antes, podría ser señal de degradación avanzada.

Problemas de carga: 

Tiempos de carga muy largos o imposibilidad de alcanzar cargas completas son indicadores comunes de que la batería no está en las mejores condiciones.

Alertas del sistema: 

Tesla incluye diagnósticos automáticos. Si el sistema detecta fallos en la batería, no te preocupes, recibirás un aviso en la pantalla.

 

Cuánto cuesta reemplazar la batería de un Tesla

Hay que tener en cuenta que el precio del reemplazo de batería depende del modelo, la capacidad y si optas por una batería nueva o una remanufacturada.

  • Baterías remanufacturadas: Desde 12.000 € a 17.000 €
  • Baterías nuevas: Entre 17.000 € y 23.000 €, dependiendo del modelo y la disponibilidad.

Por ejemplo, tal y como se señala en AutoBild, un usuario de Reddit compartió que Tesla le ofrecía cambiar la batería de su Model S por una remanufacturada por unos 17.672 €. Finalmente, optó por una nueva, lo que encareció aún más el reemplazo.

Otros usuarios han reportado cifras similares, sobre todo en Europa, donde los precios suelen estar ligeramente por encima de los de EE.UU. En Escocia, una pareja tuvo que pagar más de 19.000 € tras una avería causada por filtración de agua, que no estaba cubierta por la garantía.

 

Factores que influyen en la degradación de la batería

Aunque las baterías de Tesla están diseñadas para ser duraderas, existen varios factores que pueden acelerar su degradación con el tiempo. Entender estos factores es clave para maximizar su vida útil:

Cargas frecuentes al 100%: 

Las baterías de iones de litio se degradan más rápidamente si se cargan regularmente al 100%. Tesla recomienda limitar la carga diaria al 80%-90%, y reservar la carga completa solo para viajes largos. Esto reduce el estrés químico interno en las celdas de la batería.

Temperaturas extremas: 

Tanto el frío como el calor afectan negativamente al rendimiento y longevidad de la batería. Las altas temperaturas pueden dañar de forma irreversible la química interna, mientras que el frío reduce temporalmente su capacidad y eficiencia. Por eso es recomendable aparcar en el garaje o utilizar funciones de preacondicionamiento para mitigar estos efectos.

Uso habitual de los Superchargers: 

Aunque los Superchargers son muy prácticos, su potencia elevada genera más calor y puede acelerar la degradación si se usan de forma constante. Siempre que sea posible, opta por cargas lentas (AC) en casa o en puntos públicos.

Estilo de conducción agresivo: 

Las aceleraciones bruscas, frenadas intensas y velocidades elevadas exigen más energía a la batería, generando más calor y acortando su vida útil. Conducir de forma suave y eficiente tiene un impacto directo en la salud del sistema eléctrico.

Dejar la batería descargada durante largos periodos:

Si un Tesla permanece descargado durante semanas o meses, las celdas pueden entrar en un estado de descarga profunda, lo que puede dañarlas irreversiblemente. Es recomendable mantener la batería por encima del 20% cuando el coche no se usa con frecuencia.

Kilometraje acumulado: 

Como cualquier componente, el uso continuo a lo largo de los años tiene un efecto acumulativo. Aunque Tesla ha demostrado que sus baterías pueden superar fácilmente los 300.000 km con degradaciones inferiores al 15%, cada kilómetro cuenta en el desgaste global.

Comprender estos factores y actuar en consecuencia puede suponer una diferencia significativa en la salud y longevidad de tu batería Tesla.

Consejos para alargar la vida de la batería

Si quieres que la batería de tu Tesla te dure años sin problemas, sigue estos consejos:

  • Evita cargar al 100% salvo en viajes largos.
  • Usa supercargadores solo cuando sea necesario.
  • Aparca en lugares cubiertos o con sombra.
  • Mantén actualizado el software del vehículo.
  • Activa el preacondicionamiento antes de salir en invierno o verano.

 

¿Hay alternativas al reemplazo completo?

Antes de asumir un gasto de más de 17.000 € de un cambio de batería, puedes valorar estas opciones:

  • Reparación de módulos: A veces, solo uno o dos módulos están dañados. Repararlos cuesta mucho menos que sustituir toda la batería completa.
  • Baterías reacondicionadas: Tanto Tesla como talleres autorizados ofrecen baterías restauradas con garantía, estas son significativamente más baratas que una batería nueva.
La batería de un Tesla está pensada para durar cientos de miles de kilómetros, pero no es inmortal. Con el tiempo, es posible que necesite ser reemplazada, sobre todo si se ha sometido a un uso intensivo o condiciones adversas. Aunque el coste de cambio no es bajo, conocer bien los síntomas, cuidar la batería desde el primer día y valorar alternativas como las reparaciones parciales puede ayudarte a ahorrar miles de euros.

Si tienes un Tesla o estás pensando en adquirir uno, tener en cuenta el ciclo de vida de la batería te permitirá disfrutar del vehículo con más tranquilidad y prepararte para el futuro con información clara y realista.

Recuerda que en EV Renting somos especialistas en movilidad eléctrica. Si quieres apostar por el coche eléctrico para tu negocio y tienes dudas contacta con nuestro equipo de expertos, te ayudaremos a dar el paso a la movilidad eléctrica de la forma más rápida y fácil.