Ana García
Se está construyendo una pista de pruebas en la autopista A6, en el sureste de Alemania, para permitir la carga inductiva de coches eléctricos durante la conducción. El tramo entre Amberg-West y Sulzbach-Rosenberg tendrá una longitud aproximada de un kilómetro. Está previsto que las pruebas comiencen a finales de julio o principios de agosto.
El proyecto comenzará a funcionar en verano
Así lo informa la publicación local Bayerischer Rundfunk (BR). Según la información, la tecnología correspondiente se instalará en dirección a Núremberg. Esto se llevará a cabo como parte de una próxima renovación de la carretera en un tramo de 5,7 kilómetros cerca del área de servicio «Oberpfälzer Alb Nord». Sin embargo, la longitud real de la carretera eléctrica con carga inductiva no superará un kilómetro.
Según BR, los vehículos eléctricos especialmente preparados podrán cargarse mientras circulan por la autopista A6 a partir del verano, una primicia en Baviera, pero no en Alemania. Esto se debe a que ElectReon, especialista en tecnología que ya opera en Alemania , participa en el proyecto y actualmente impulsa simultáneamente varios proyectos de carreteras eléctricas en todo el mundo.
El núcleo del enfoque es el sistema de carreteras eléctricas (ERS) de la empresa israelí, que utiliza un acoplamiento inductivo entre bobinas de cobre instaladas bajo la superficie de la carretera y un receptor conectado a un vehículo eléctrico. Similar a un cargador de teléfono inalámbrico, la electricidad se transmite por la carretera mediante un campo magnético que se activa cuando un vehículo equipado con un receptor se estaciona o pasa sobre los transmisores de la carretera.
El proyecto se inició en 2022
La construcción de la pista de pruebas se enmarca en el proyecto de investigación E|MPOWER, iniciado en 2022. El consorcio del proyecto incluye al Instituto FAPS de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Núremberg (FAU), el Instituto ELSYS del Instituto Tecnológico de Núremberg, Risomat GmbH & Co.KG y VIA IMC GmbH. E|MPOWER cuenta con financiación del Ministerio Federal de Economía y Tecnología y Deutsche Autobahn GmbH, entre otros.
La carretera eléctrica cerca de Amberg pretende aclarar dudas sobre la eficiencia del sistema y el coste de instalación, y los participantes desean utilizar la pista de pruebas para recopilar diversos datos científicos. Durante el proyecto, la tecnología se demostrará por primera vez en Alemania en una autopista y, según información previa, también se implementará utilizando nuevas técnicas de construcción para reducir los costes y la duración de la obra.
Baviera también quiere posicionarse como pionera en la carga inductiva con un centro de e-road. El Instituto Fraunhofer IISB inauguró recientemente un nuevo centro tecnológico en Hallstadt, cerca de Bamberg, dedicado a la investigación de soluciones de carga sin contacto para vehículos eléctricos. Tras una fase inicial de investigación que durará hasta noviembre de 2027, el centro de e-road se convertirá en permanente. El centro cuenta con una subvención del gobierno estatal bávaro de aproximadamente 7,5 millones de euros.
Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.
Fuente: br.de (en alemán)