Poco antes del inicio del Salón del Automóvil de París de este año, la filial de coches deportivos de Renault, Alpine, invitó a los asistentes a la presentación del A390_β. La versión de producción está programada para su lanzamiento al mercado el próximo año, sin la letra griega en su nombre. Pudimos echar un vistazo a esta "versión beta" y conocer más sobre la estrategia de electrificación de Alpine.

New call-to-action

Ante todo, es un coche deportivo

Desde un punto de vista puramente visual, el Alpine A390_β se sitúa entre una berlina y un coupé. La posición de asiento ligeramente elevada sugiere que el coche es un SUV coupé, aunque Alpine no lo considera así. Durante su presentación, la compañía Renault afirmó literalmente: "Este es, ante todo, un coche deportivo". Parece que se evita cualquier referencia a que sea un crossover clásico, y en su lugar, se utiliza repetidamente el término "fastback deportivo" para describir el vehículo.  

Y es cierto; el coche definitivamente transmite deportividad. Un frontal imponente, líneas musculosas y numerosos elementos aerodinámicos simbolizan un alto rendimiento. El triángulo de Alpine está presente en todas partes como elemento central, y las llantas están diseñadas para parecerse a copos de nieve. Según los diseñadores, el exterior del concept car es un 85% idéntico al modelo de producción. Por lo tanto, asumimos que las dimensiones no cambiarán mucho y que solo se realizarán ajustes menores en los detalles del diseño.

 

Un interior “experimental” ligado a los Fórmula 1

Desafortunadamente, el 85% de preparación para la producción en serie no aplica al interior, que se ha mantenido deliberadamente "experimental". Un tema central aquí es la dualidad y la unión de características opuestas. El interior está diseñado para combinar confort con un rendimiento al estilo de la Fórmula 1, por lo que se han instalado asientos tipo bucket rígidos en la parte delantera y asientos traseros de espuma viscoelástica suave. Siguiendo con el tema de la Fórmula 1, el volante es rectangular, con grandes botones, y los cinturones de seguridad son de 5 puntos. Para mantener la vista en la carretera, un sistema de visualización frontal tridimensional proyecta imágenes con efecto de profundidad.

Alpine también ha separado estos dos mundos (la Fórmula 1 en el frente y la comodidad de viaje en la parte trasera) a través del uso del color: la fila delantera de asientos está parcialmente en gris asfalto, mientras que el asiento trasero resplandece en blanco nieve. La nieve no solo aporta un simbolismo estético al coche, tanto por dentro como por fuera, sino que también crea un vínculo con los Alpes franceses, que dan nombre a Alpine. Pequeños esquiadores decoran los asientos traseros, que son mayoritariamente blancos pero cambian a tonos rojizos hacia la parte superior, en homenaje al alpenglow, el resplandor rojizo de las cimas montañosas al atardecer.

 

Datos técnicos, todavía sin confirmar  

Pero, ¿qué puede hacer realmente el A390_β en la carretera, además de sorprender? Alpine todavía mantiene estos detalles en secreto, dejando escapar solo algunos datos concretos. Aparte del hecho de que el producto está terminado en un 85 %, solo se ha informado hasta ahora que el coche estará basado en la plataforma AmpR Medium. Esencialmente, se trata de la arquitectura CMF-EV (Common Modular Family) renombrada, que también utiliza Nissan, socio de Renault.

Esto nos da pistas sobre algunos datos clave, como el nivel de voltaje del sistema de alta tensión, que será de 400 voltios. Si la potencia de carga se mantuviera igual que la del Renault Scenic, el Alpine A390_β tendría que conformarse con una modesta capacidad de carga de 150 kW. Solo habrá una opción de batería (estimamos que rondará los 90 kWh), que siempre trabajará con tres motores: uno para el eje delantero y dos para el trasero. Gracias al “torque vectoring”, esto permitirá un manejo especialmente dinámico en las curvas, y podemos suponer que el sistema ofrecerá un rendimiento general muy alto.  

Para demostrar cómo de deportivo será el A390, los desarrolladores de Alpine nos muestran un video de una carrera entre un Alpine A110 y un prototipo del A390. A pesar de su peso significativamente mayor, el fastback deportivo puede mantenerse fácilmente a la altura del pequeño y ligero coche deportivo.

 

Tesla como principal competidor  

El CEO de Alpine, Philippe Krief, aprovechó la ocasión tras el estreno para hablar sobre la estrategia de electrificación de la marca. El concepto de "dualidad" sigue siendo un eje central en la anatomía del coche, ya que, aunque Alpine rinde homenaje al motor de combustión clásica en la Fórmula 1, su objetivo es convertirse en una marca completamente eléctrica para los clientes finales.

De hecho, Alpine planea lanzar siete vehículos eléctricos (BEV) al mercado, ampliando significativamente su gama de modelos. Cuando se le preguntó quién sería el principal competidor para la versión de producción del A390_β, el CEO de Alpine respondió: "¡Tesla!". Así, la marca europea de montaña, conocida por producir series pequeñas, tiene la intención de enfrentarse directamente al líder de la industria.

Para lograrlo, será fundamental ofrecer una buena relación calidad-precio, ya que actualmente esta es una de las mayores fortalezas de Tesla. Desafortunadamente, no conoceremos los precios del A390 hasta el próximo año, cuando se presente la versión de producción, pero hay una pista: el Renault Scenic, que es ligeramente más pequeño, cuesta más de 56,000€ con una batería grande y mucho equipamiento. Alpine probablemente fijará el precio del A390 con un margen generoso.

Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.

New call-to-action