Ana García
La movilidad eléctrica ya es una realidad en España y en toda Europa. Pero si eres nuevo en este mundo, es fácil sentirse abrumado por términos como kWh, kW, autonomía WLTP o frenada regenerativa.
Para ayudarte a simplificar la transición, hemos preparado esta guía con 4 consejos esenciales que todo conductor de coche eléctrico debe conocer para dominar su nuevo vehículo y disfrutar plenamente de la experiencia.
1. Cuidado con la aceleración (y domina la frenada)
Una de las sorpresas más agradables (y a veces peligrosas) del coche eléctrico es su potencia. A diferencia del motor de combustión, el motor eléctrico proporciona la potencia de manera inmediata. Esto se traduce en una aceleración impresionante; por ejemplo, un Tesla Model 3 Long Range pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 4,4 segundos.
- Aceleración instantánea: Los coches con motor eléctrico presentan valores de aceleración mucho mejores que los coches con motor de combustión.
- Frenada regenerativa: Algunos modelos cuentan con la opción de recarga de batería al soltar el pie del acelerador, lo que hace que el vehículo frene más de lo que estás acostumbrado al desacelerar.
- Nuestro consejo: Practica el control del pedal para acostumbrarte a esta sensación, que ayuda a recuperar energía cinética.
2. Domina la diferencia: kW vs kWh
Al hablar de coche eléctrico, es fácil confundir las abreviaturas kW y kWh. Entender la diferencia es fundamental para comprender tu vehículo:
Término | Abreviatura | Unidad de medida | Qué expresa |
Kilovatio hora | kWh | Energía (capacidad) | La capacidad de la batería y determina la autonomía |
Kilovatio | kW | Potencia (velocidad) | La potencia de carga y la del motor. A mayor kW de carga, más rápido se llena la batería. |
El paquete de baterías: Es una de las partes más importantes y también la más cara de un coche eléctrico. Cuanto mayor sea su capacidad en kWh, mayor será la autonomía del coche.
3. Aprende a distinguir la Autonomía Real vs WLTP
La autonomía de un coche eléctrico indica cuántos kilómetros puede recorrer con la batería llena. Los fabricantes usan el ciclo WLTP (un protocolo estándar global) para determinar el consumo eléctrico y comparar resultados entre vehículos. Sin embargo, la autonomía REAL siempre será ligeramente inferior al valor WLTP, ya que está sujeta a factores externos:
- Estilo de conducción: El tipo de conducción realizada.
- Clima: Las condiciones meteorológicas.
- Ruta: La ruta a seguir y las pendientes.
- Confort: Las opciones adicionales de confort que decidas mantener activas.
Nuestro consejo: Tras más de 10 años de experiencia, en EV Renting ofrecemos datos de autonomía real para que no te lleves ninguna sorpresa a la hora de realizar tu primer viaje.
4. Conoce las 3 "velocidades" para calcular tu tiempo de carga
La capacidad de carga de un coche eléctrico indica el tiempo que necesitarás para cargarlo. Esta capacidad varía según el tipo de coche y el punto de carga.
Tipo de cargador | Potencia (kW) | Tiempo estimado (0-100%) | Ideal para |
Doméstico | 3.4 kW a 11 kW | Entre 5 y 12 horas (carga completa) | Carga nocturna en casa o en la oficina. |
Público (AC) | Hasta 11 kW (trifásico) | Entre 5 y 12 horas (carga completa) | Carga en supermercados o aparcamientos. |
Supercargador (DC) | Más de 100 kW | 30 minutos (carga al 80%) | Viajes largos o emergencias. |
La tecnología avanza muy rápido. Modelos como el Hyundai IONIQ 5 o el Kia EV6, construidos sobre una plataforma de 800V, pueden cargar la batería al 80 % en tan solo 18 minutos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿La frenada regenerativa me ahorra dinero?
Sí. Al recuperar energía cinética que de otra forma se perdería al frenar, se almacena en la batería, lo que te permite recorrer más kilómetros con el mismo consumo.
¿Es más caro el mantenimiento?
No. Los coches eléctricos tienen menos piezas móviles que los coches de combustión, por lo que requieren menos mantenimiento. Además, si optas por el renting, no tendrás que preocuparte por el mantenimiento.
¿Qué es una plataforma de 800V?
Es una arquitectura de batería que permite velocidades de carga ultrarrápida, como las que ofrecen modelos como el Hyundai IONIQ 5 o el Kia EV6.
Conclusión: Una alternativa viable y sostenible
El coche eléctrico es una alternativa viable y sostenible a los coches de combustión interna. Ofrece una serie de ventajas claras, como la ausencia de emisiones, una mayor eficiencia y una conducción más suave y silenciosa.
Si buscas que tu flota de empresa sea más sostenible, optar por un renting de un vehículo 100% eléctrico es una de las mejores opciones. Contacta con nuestro equipo de expertos en EV Renting para asesorarte en la electrificación de tu flota.