Tras el reciente lanzamiento del ES90, Volvo Cars utilizará baterías de 800 voltios en otros modelos. El EX90, ya disponible con 400 voltios, también adoptará esta tecnología en el futuro.
Como explica el director ejecutivo Jim Rowan a AutoExpress, este cambio para el EX90 no se producirá con una renovación (el SUV insignia lleva menos de un año en el mercado ), sino mucho antes, con un cambio de año de modelo. "A medida que avancemos, cambiaremos todo a 800 voltios; actualizaremos el EX90 en uno de los cambios de año de modelo", declaró Rowan.
Una tensión de batería de 800 voltios no es un fin en sí misma, pero si se usa correctamente puede permitir una mayor eficiencia y, sobre todo, tiempos de carga significativamente más cortos. A 500 amperios, el estándar CCS está limitado a una potencia de 200 kW a 400 voltios, e incluso con el aumento a 650 amperios, una potencia de carga superior a 200 kW solo es posible durante un corto periodo. Con 800 voltios, teóricamente es posible duplicar esa potencia. Sin embargo, también existen sistemas de 800 voltios que no superan con creces los 200 kW que también se pueden alcanzar con 400 voltios, pero que pueden mantener este nivel durante mucho tiempo.
Sin embargo, al observar los datos técnicos del nuevo ES90, la diferencia es evidente: las variantes con tracción total (106 kWh) pueden cargar hasta 350 kW en su punto máximo y alcanzar el 80 % de carga tras 20 minutos. Si bien el EX90 Twin Motor (111 kWh) utiliza la máxima potencia de la tecnología de 400 voltios con un pico de 250 kW, requiere 30 minutos para una carga estándar comparable. Con baterías tan grandes y en un rango de precio superior a 80.000 euros, diez minutos suponen una gran diferencia para los clientes.
Rowan declaró a AutoExpress que el cambio previsto se debe a las velocidades de carga más rápidas y, en parte, a la autonomía: el EX90 con 800 voltios debería ser, por lo tanto, más eficiente, pero probablemente no mucho más caro. "Si nos fijamos en China y en la competencia china, casi todos los nuevos modelos que salen al mercado son de 800 voltios o más", afirmó el director ejecutivo de Volvo. "Y como muchos de los componentes electrónicos se fabrican en China, el precio de los componentes está bajando".
Aunque Rowan no mencionó modelos más pequeños como el EX30, afirmó que la tecnología de 800 voltios será el nuevo estándar para los futuros vehículos eléctricos de Volvo. "El EX60 en SPA3 también saldrá con 800 voltios", añadió Rowan. También está en desarrollo una berlina similar, llamada ES60. Aún se desconoce si habrá un familiar eléctrico de Volvo, un EV60 o un EV90.
El EX90 no solo tendrá un ajuste de voltaje del sistema, sino también una actualización de hardware. La plataforma de software dual NVIDIA DRIVE AGX Orin del ES90 también se utilizará en el EX90. Esto debería aumentar la potencia de procesamiento hasta ocho veces la del sistema actual.
"Queremos que esté disponible para todos los clientes", declaró Alwin Bakkenes, director de Desarrollo de Software Global de Volvo, en el informe. Esto también implica la modernización de los EX90 ya entregados: "Estamos realizando una modernización, es decir, actualizando los vehículos de los clientes que se fabricaron con una generación anterior de procesador central al mismo que el del ES90. Lo hacemos como una actualización gratuita".
Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.
Fuente: electrive.com, autoexpress.co.uk