Blog EV Renting

Se filtran los primeros detalles de la nueva Blade Battery de BYD

Escrito por Ana García | 11/01/25 7:30

Cada vez hay más indicios de que BYD lanzará una nueva generación de baterías Blade en 2025. Según una fuente interna, el fabricante chino aspira a una reducción de costes del 15 por ciento para la nueva edición de su batería LFP de fabricación propia. También están circulando las primeras cifras concretas sobre la futura densidad energética.

Habrá dos nuevas variantes de la Blade Battery

Según informa el portal CarNewsChina, citando una fuente interna, BYD está trabajando en dos variantes de su nueva batería de “cuchillas”. La primera variante sería un formato de “cuchillas cortas” con una densidad energética de 160 Wh/kg, una tasa de carga de 8C y una tasa de descarga máxima de 16C. En el formato de “cuchillas más largas”, la batería tendrá una densidad energética de hasta 210 Wh/kg, una tasa de carga de 3C y una tasa de descarga de 8C.

La Blade Battery, que se presentó por primera vez en 2020, es un desarrollo interno de BYD. El nombre hace referencia a su formato inusual: las celdas son muy largas y, por lo tanto, se asemejan a la hoja de una espada. Las celdas alargadas se instalan en los paquetes de baterías en ángulo recto con respecto a la dirección de desplazamiento. Sin embargo, existen diferentes variantes; BYD utiliza versiones de celda a paquete y de celda a cuerpo de sus paquetes de baterías en sus propios coches eléctricos. Lo que todas tienen en común es la química de las celdas de fosfato de hierro y litio. En su punto máximo, la batería Blade actual ofrece una densidad energética de alrededor de 150 Wh/kg.

BYD no ha cambiado la tecnología en los últimos años, por lo que se espera con impaciencia la segunda generación. Si la información privilegiada resulta ser cierta, en el futuro habrá baterías con celdas de "espada" más largas o más cortas. El valor "C" dado para la velocidad de carga y descarga es un indicador de la relación entre el tamaño de la batería y la capacidad de carga y descarga. A 1C, una batería de 80 kWh se puede cargar con un máximo de 80 kW. A 8 C, la misma batería se puede cargar teóricamente con ocho veces la potencia de carga, es decir, hasta 640 kW. Sin embargo, este es solo un ejemplo; aún no se sabe cuánta energía tendrá la futura batería de BYD.

 

BYD cuenta con más del 24% de cuota en el mercado de las baterías

Según CarNewsChina, la versión de batería de carga muy rápida con "hojas más cortas" y 160 Wh/kg tendrá un precio "similar al de la batería de hojas de la generación actual o ligeramente superior". La razón es que la producción de esta versión es difícil de escalar y BYD solo tiene una influencia limitada sobre los proveedores. Por otro lado, se espera que la versión más eficiente energéticamente cueste un 15 por ciento menos que la generación actual. Según los rumores, la nueva batería de hojas se utilizará en el sedán U7 de la filial Yangwang de BYD, entre otros.

En el mercado chino de baterías, BYD ha alcanzado una cuota de mercado del 24,4% en el 2024 después de tres de los cuatro trimestres, según datos de China EV DataTracker. La capacidad instalada de baterías para vehículos eléctricos de BYD, de 101 GWh, representa un aumento del 19,4% en comparación con el mismo período del año pasado. BYD dependía casi exclusivamente de baterías LFP. En comparación: CATL se aseguró el 46% del mercado en China con una capacidad instalada de 183,02 GWh (+45% interanual). El crecimiento de CATL fue impulsado principalmente por las baterías LFP (+60%), y menos por las baterías NMC (+28%).

Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.

Fuente: electrive.com, carnewschina.com