Blog EV Renting

Polestar 3 2026: Arquitectura 800 Voltios y Carga a 350 kW 

Escrito por Ana García | 25/11/25 8:00

El Polestar 3, el SUV insignia de la marca de rendimiento eléctrico propiedad de Geely, recibirá una actualización técnica "sustancial" para su Modelo del Año 2026: la introducción de una arquitectura eléctrica de 800 voltios.

Este movimiento estratégico sitúa al Polestar 3 en la vanguardia de la tecnología, alineándose con sus homólogos en la misma plataforma SPA2, como el recientemente actualizado Volvo EX90 y el sedán de lujo ES90. La revisión completa de hardware del SUV eléctrico promete transformar la experiencia del usuario en carga, rendimiento y eficiencia.

El Salto a 800V: Polestar 3 en Línea con el Volvo EX90

La adopción de la arquitectura de 800 voltios resuelve la duda sobre si Polestar, que inicialmente confiaba en un sistema de 400V, podría competir en velocidad de carga con los rivales premium. Al compartir la base SPA2 con Volvo, la actualización era una consecuencia lógica y necesaria para el SUV.

El mayor voltaje permite que fluyan corrientes más bajas, generando menos calor durante la recarga. Esto se traduce en una capacidad para cargar la batería a un nivel de potencia más alto y más sostenido, beneficiando directamente a los usuarios en viajes largos.

 

Carga Ultrarrápida y Eficiencia de Batería Récord

El beneficio más tangible de los 800V es la velocidad con la que el Polestar 3 podrá reabastecerse de energía.

De 250 kW a 350 kW: El Impacto de la Carga en 22 Minutos

La arquitectura de 800V permitirá picos de carga de CC (Corriente Continua) de hasta 350 kW, un incremento notable respecto a los 250 kW anteriores. Esto se traduce en:

  • Tiempo de Carga: Recuperación del 10% al 80% de la batería en aproximadamente 22 minutos.

  • Mejora: El tiempo de recarga se reduce en un 25% respecto al modelo de 400V.

Nuevas Baterías CATL y 635 km WLTP

La nueva arquitectura no solo es compatible con la carga ultrarrápida, sino que también admite la instalación de nuevas baterías de iones de litio CATL optimizadas.

  • Capacidad: La versión de motor trasero (Rear motor) contará con un paquete de 92 kWh. Las variantes Dual y Performance dispondrán de un paquete mayor de 106 kWh.

  • Eficiencia y Autonomía: Polestar afirma que la nueva arquitectura mejora la eficiencia de la batería hasta en un 6% según el ciclo WLTP. Como resultado, la autonomía máxima se situará entre 593 y 635 kilómetros (para la versión de 106 kWh), una cifra que sitúa al Polestar 3 en la cima de su segmento.

 

Potencia de Procesamiento y Rendimiento Dinámico

El Polestar 3 2026 también se actualiza en términos de cerebro electrónico y dinámica de conducción.

Chip Nvidia Drive Orin: 8 Veces Más Potencia de Cálculo

Al igual que su hermano Volvo EX90, el Polestar 3 incorporará el potente chip Nvidia Drive AGX Orin. Aunque solo utilizará un chip (frente a los dos del Volvo), la potencia de procesamiento aumentará sustancialmente:

  • Rendimiento: El poder de cálculo se incrementa de 30 a 254 billones de operaciones por segundo (TOPS).

  • Beneficios: Esta mejora de ocho veces beneficiará a los sistemas de seguridad activa, el rendimiento de la batería y el procesamiento de datos de los sensores.

Mejoras de Conducción: Motor Trasero de 500 kW y Chasis

El SUV recibirá una recalibración del hardware dinámico, incluyendo nuevas barras estabilizadoras y retoques en la dirección.

  • Potencia Performance: La nueva unidad síncrona de imanes permanentes en el motor trasero, combinada con el motor delantero, permitirá a la versión Performance producir hasta 500 kW (aproximadamente 680 CV).

 

Niveles de Acabado Reajustados y Estrategia de Lanzamiento

Con la actualización, Polestar ha reajustado los niveles de acabado:

  • Versión Rear motor: Recibe la batería optimizada.
  • Versión Dual motor: La suspensión neumática activa se convierte en un extra opcional.
  • Versión Performance: La suspensión neumática activa se suministrará de serie.

El Reino Unido será el primer mercado en recibir el nuevo modelo, una decisión atribuida a la "alta demanda" que agotó el modelo del año anterior. Otros mercados le seguirán más adelante.

 

FAQs: Dudas Clave sobre el Polestar 3 800V

¿Cuál es la principal mejora técnica del Polestar 3 2026?

La incorporación de una arquitectura eléctrica de 800 voltios, que permite una carga más rápida y una mayor eficiencia.

¿Cuál es la potencia de carga máxima del Polestar 3 con 800V?

La potencia de carga máxima en CC se incrementa a 350 kW, lo que permite cargar del 10% al 80% en aproximadamente 22 minutos.

¿Qué autonomía máxima tendrá el Polestar 3 2026?

El Polestar 3 2026 tendrá una autonomía WLTP de hasta 635 km con el paquete de baterías de 106 kWh.

¿Qué chip se utilizará para el procesamiento de datos?

Utilizará el chip Nvidia Drive AGX Orin, aumentando la potencia de cálculo a 254 TOPS para mejorar los sistemas de seguridad y asistencia.

 

Conclusión: El Polestar 3, una Potencia Tecnológica

La profunda actualización del Polestar 3 a la arquitectura de 800 voltios es una declaración de intenciones. Al combinar una carga de 350 kW y una autonomía de 635 km con una potencia de procesamiento mejorada (Nvidia Orin), el SUV eléctrico se sitúa firmemente en la cima del segmento premium. Esta inversión tecnológica no solo satisface las demandas de los clientes, sino que impulsa la eficiencia y el rendimiento de toda la plataforma SPA2 de Geely.

Recuerda que en EV Renting somos especialistas en movilidad 100% eléctrica, si quieres electrificar tu flota de empresa pero tienes alguna duda puedes contactar con nuestro equipo de expertos.