Mercedes-Benz ha dado el pistoletazo de salida a una nueva era de vehículos comerciales eléctricos. La producción en preserie de la VLE, la primera furgoneta construida sobre la flamante arquitectura VAN.EA, ha comenzado oficialmente en la planta de Vitoria (España).
Esta furgoneta totalmente eléctrica, cuyo debut mundial se espera para el primer semestre de 2026, no es un simple reemplazo, sino una revolución. La VLE y su hermano de lujo, el VLS, incorporarán tecnología de 800 voltios, baterías de más de 100 kWh y una autonomía que superará los 500 kilómetros. La planta vasca de Mercedes-Benz es, por tanto, el centro neurálgico de la electrificación de las furgonetas de la marca.
El inicio de la producción en preserie de la VLE representa los últimos preparativos antes de que la producción en serie comience en 2026. La fábrica de Vitoria, que emplea a unos 5.000 trabajadores, ha pasado por una intensa modernización para alinearse con los rigurosos requisitos de la nueva plataforma VAN.EA.
Como señala Bernd Krottmayer, jefe de obra de la planta, ya se ha completado más del 90% de las medidas de construcción y el equipo está "muy motivado para realizar un trabajo pionero" en la construcción del futuro de las furgonetas Mercedes-Benz.
La arquitectura VAN.EA es el elemento más innovador, ya que ha sido diseñada desde cero exclusivamente para vehículos eléctricos. Su diseño modular permite una alta flexibilidad y escalabilidad para adaptarse a múltiples usos, desde el transporte de pasajeros hasta furgonetas puramente comerciales.
La plataforma se compone de tres módulos clave:
Este enfoque modular, que permite llevar la VLE "desde las consideraciones conceptuales iniciales hasta la madurez de producción en un tiempo récord", según Thomas Klein, Director de Mercedes-Benz Vans, garantiza la eficiencia en la fabricación.
Mercedes ya había mostrado un adelanto de la VLE en el Salón del Automóvil de Shanghái con el concept car Vision V. Las especificaciones técnicas de la nueva furgoneta son de altísimo nivel, equiparables a los turismos premium de la marca:
El hermano de la VLE será el VLS, posicionado como una lanzadera VIP o una oficina de lujo rodante. Este modelo contará con interiores de madera y cuero, y sustituirá completamente al actual Clase V.
La planta de Vitoria se ha transformado mediante la integración de procesos de producción digital avanzados:
El inicio de la producción en preserie de la Mercedes-Benz VLE en Vitoria es una excelente noticia para la industria española. La furgoneta, con su arquitectura VAN.EA, tecnología de 800 voltios y la potencia de MB.OS, establece un nuevo estándar de lujo, eficiencia y rendimiento en el sector de los vehículos comerciales eléctricos. El futuro del transporte de pasajeros y mercancías en Europa lleva el sello de Mercedes y se forja en el País Vasco.
Recuerda que en EV Renting somos especialistas en movilidad 100% eléctrica. Ahora también contamos con furgonetas eléctricas. Si quieres electrificar tu flota comercial pero tienes dudas, contacta ya con nuestro equipo de expertos.