La electrificación ha llegado al sector profesional. Las furgonetas eléctricas ya no son un experimento, sino una necesidad operativa y económica, especialmente para pymes y flotas urbanas. La clave no es solo comprar (o hacer renting), sino elegir el modelo correcto que se adapte a tu operativa sin comprometer la rentabilidad.
Te ofrecemos una guía paso a paso para que sepas qué criterios priorizar al seleccionar tu próxima furgoneta eléctrica mediante renting, asegurando el máximo ahorro y eficiencia.
Cuando buscas un vehículo comercial 100% eléctrico, debes ir más allá del precio. Tienes que pensar como un gestor de flotas que optimiza el Coste Total de Propiedad (TCO). Estos son los tres pilares fundamentales que definirán tu elección:
La ansiedad por la autonomía es el principal freno, pero se reduce al entender la diferencia entre la cifra homologada y el uso diario.
Clave para tu negocio: Un vehículo comercial suele tener rutas predefinidas. La mayoría de furgonetas actuales ofrecen entre 200 y 300 km de autonomía real. Si tus rutas diarias suman menos de 150 km, cualquier modelo de entrada será suficiente, permitiendo cargar tranquilamente por la noche en la base. Modelos con baterías grandes, como la Ford E-Transit, ofrecen autonomías superiores, perfectas para rutas interurbanas más largas.
El tamaño del vehículo y su capacidad de transporte son la razón de ser de una furgoneta, y el peso de la batería impacta en ello.
Criterio |
Impacto en tu Negocio |
Volumen de Carga (m³) |
Mide el espacio de la caja. Es crucial para paquetería o logística. Modelos como los de Farizon o Ford E-Transit ofrecen volúmenes comparables a las grandes furgonetas diésel. |
Carga Útil (kg) |
Es el peso máximo que puede transportar (incluyendo conductor). El peso de la batería de los eléctricos suele reducir ligeramente esta cifra respecto a sus equivalentes de combustión, aunque las plataformas modernas minimizan esta diferencia. |
Dimensiones Exteriores |
Crucial para la movilidad urbana y el acceso a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Los modelos compactos facilitan las maniobras y el aparcamiento. |
Una furgoneta parada es un coste. La logística de recarga es vital.
Dato Clave: Si tu ruta es intensiva, busca vehículos con mayor velocidad de carga DC o, mejor aún, planifica la instalación de un punto de carga en tus instalaciones. En EV Renting podemos darte más información sobre esto.
El mercado de furgonetas eléctricas está segmentado por tamaño y capacidad. Estos son algunos de los modelos más populares y eficientes para el renting en España:
Ideales para reparto de última milla, servicios técnicos o autónomos. Se benefician enormemente de la exención de las ZBE de ciudades como Madrid o Barcelona.
Para empresas de distribución, servicios de construcción o transporte de volúmenes mayores.
El renting de furgonetas eléctricas elimina los grandes riesgos asociados a la propiedad en un sector tecnológico en constante cambio:
👉 Lectura Recomendada: ¿Buscas el máximo ahorro? Lee también sobre el renting 100% eléctrico barato y el impacto de las marcas chinas en el precio de acceso.
El ahorro se concentra en el combustible y el mantenimiento. Puedes ahorrar hasta un 80% en el coste energético frente al diésel y tienes un menor riesgo de averías costosas por la simplicidad del motor eléctrico. Además, la cuota de renting te permite acceder a modelos premium o de gran capacidad a un coste mensual muy competitivo.
No. Las baterías modernas están diseñadas para ciclos de carga intensivos. Lo recomendable es mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80% para maximizar su vida útil, y evitar cargarlas al 100% si no es estrictamente necesario.
Aunque el desarrollo de cargadores ultrarrápidos, como los anunciados por BYD de hasta 1.000 kW, es un avance revolucionario para el sector del transporte pesado, para una flota de reparto o servicio técnico, un cargador rápido de 50-100 kW es más que suficiente para las paradas en ruta, y un cargador AC de 11 kW para la carga nocturna en la base.
Elegir la furgoneta eléctrica adecuada implica equilibrar autonomía, capacidad de carga y eficiencia de recarga. Prioriza modelos cuya autonomía real cubra tu peor escenario diario y, sobre todo, no te compliques con la compra. El renting es la vía más inteligente para electrificar tu flota: obtienes un vehículo de vanguardia sin riesgo de depreciación, con costes 100% predecibles y todo incluido.
En EV Renting somos especialistas en movilidad sostenible. Si quieres electrificar tu flota de vehículos de empresa y necesitas asesoramiento profesional para elegir el modelo perfecto, no dudes en contactar con nuestro equipo.