La batalla por dominar el mercado de vehículos comerciales eléctricos se intensifica. Los fabricantes chinos han puesto la mirada en Europa, y la última en unirse a la competencia es Farizon, la marca de vehículos comerciales de Geely. La compañía acaba de presentar dos nuevas variantes de su furgoneta grande SV: un modelo de taxi para siete pasajeros y una versión combi, pensada para flotas de carga y transporte.
¿Podrían estos vehículos, diseñados con tecnología de última generación, convertirse en la opción preferida de las empresas en España? Analizamos las claves de la furgoneta eléctrica Farizon SV.
La furgoneta eléctrica Farizon SV ha sido diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de las flotas en Europa. Ambas variantes, el taxi y el combi, aprovechan la plataforma GXA-M de Farizon y la tecnología de batería "célula a paquete" (CTP-S), que mejora la rigidez de la carrocería en un 20 % en comparación con los sistemas convencionales.
Además, cuenta con una tecnología de carga rápida que le permite recuperar del 20% al 80% de la batería en solo 30 minutos.
El modelo taxi ha sido pensado para el confort de los pasajeros. Cuenta con una puerta lateral corredera eléctrica, un pilar B oculto y un escalón de cabina muy bajo para facilitar la entrada y salida. En su interior caben hasta siete pasajeros en tres filas y tiene una gran capacidad para equipaje, con un volumen de 630 litros. La marca ya ha recibido un pedido de 1.000 unidades para un operador de taxis en Hong Kong.
El SV Combi es la variante ideal para flotas que necesitan transportar tanto pasajeros como carga. Es configurable con cinco o seis asientos y se beneficia de un diseño de pilar B oculto y una altura de plataforma ultrabaja. Su espacio de carga varía:
Las cifras de autonomía varían según el modelo, siendo de hasta 370 km para el taxi y de hasta 319 km para la versión combi.
Aunque las furgonetas se venden actualmente en China y en el Reino Unido, Farizon está evaluando oportunidades para los mercados internacionales, lo que podría significar su llegada a España en el futuro cercano.
Es un fabricante de vehículos comerciales de cero emisiones que forma parte del grupo chino Geely, propietario de marcas como Volvo, Polestar y Smart.
Es una tecnología de batería que conecta las celdas directamente al paquete, mejorando la rigidez y la eficiencia del vehículo.
Sí, el renting te permite acceder a vehículos de última generación sin una gran inversión inicial y con la tranquilidad de tener todos los servicios de mantenimiento, seguro e impuestos incluidos en una sola cuota.
El lanzamiento de la Farizon SV demuestra la ambición de las marcas chinas por dominar el mercado global de vehículos comerciales eléctricos. Con un diseño inteligente, gran capacidad de carga y autonomía, la Farizon SV podría convertirse en una alternativa muy competitiva para las empresas europeas.
En EV Renting, estamos atentos a estas novedades para poder ofrecerte los vehículos más avanzados para tu negocio. Si buscas electrificar tu flota, el renting de furgonetas eléctricas es la mejor opción para modernizarte sin riesgos, ponte en contacto con nuestro equipo para más información.