Polestar ha presentado una estrategia actualizada, ya que la compañía comienza su próximo capítulo, implementando cambios significativos para mejorar su rendimiento operativo, comercial y financiero.
El plan de negocios actualizado apunta a un crecimiento anual en el volumen de ventas a particulares del 30-35% entre 2025 y 2027 y un EBITDA ajustado positivo en 2025. Con un mayor impulso comercial y operativo, se esperan mejoras adicionales en márgenes, costes fijos y gestión de recursos financieros a partir de 2026, con un flujo de caja libre positivo tras inversiones previsto para 2027.
Michael Lohscheller, CEO de Polestar, comenta: “Con diseño escandinavo, alto rendimiento y una marca premium, Polestar se ha posicionado con éxito en el mercado automotriz global. Tenemos tres vehículos excepcionales y una base de clientes entusiastas en pleno crecimiento”.
“Estamos consolidando la fuerza de Polestar con diseño y performance como pilares de la marca. Pero se necesitan cambios significativos para transformar esta marca en un negocio exitoso y viable. Estamos acelerando la expansión de nuestro modelo de ventas y transformación comercial, ajustando nuestra gama de futuros modelos y reduciendo significativamente los costes. Tanto en volúmenes como en aspectos financieros, esperamos que 2025 sea el año más fuerte en la historia de Polestar”.
“Geely continuará apoyando el desarrollo e implementación de la estrategia de Polestar, incluyendo el trabajo para asegurar la financiación adicional de capital y deuda. Polestar sigue siendo un activo global importante para Geely y el nuevo equipo de liderazgo está tomando las decisiones correctas para transformar la marca en una operación empresarial global de éxito”.
Tras el éxito global de Polestar 2 y el incremento en las entregas de Polestar 3 y Polestar 4, la segunda mitad de 2025 está previsto el comienzo de las ventas de Polestar 5, un gran turismo de 4 plazas, basado en una plataforma de aluminio adherida desarrollada internamente por Polestar. También será el primer Polestar en usar tecnología de 800 voltios.
Polestar anuncia hoy que el Polestar 7 será un SUV compacto del segmento premium con más rápido crecimiento y mayor rentabilidad a nivel mundial. A través de su gama de productos en expansión, Polestar reafirma su posición como una marca global de vehículos eléctricos premium.
Reforzando el valor del modelo de negocio de Polestar, se prevé que el Polestar 7 se produzca en Europa. Con fabricación ya establecida en Estados Unidos, Corea del Sur y China, Polestar continúa fortaleciendo su posición global con una red de fábricas internacional equilibrada. Con el tiempo, a partir del Polestar 7, la empresa adoptará gradualmente una única arquitectura, simplificando procesos, reduciendo costes y optimizando inversiones.
“Polestar es conocido por su diseño innovador, donde cada vehículo destaca y genera un impacto único, y Polestar 7 seguirá la misma línea. Es extremamente emocionante llevar la filosofía de diseño de Polestar a un nuevo segmento. Polestar 7 será exactamente lo que nuestros clientes esperan de nosotros, tanto en diseño como en performance”.
Polestar está acelerando su transición a un modelo de ventas activo, con nuevos socios y más espacios de ventas. Junto con sus socios, Polestar planea expandirse de 70 a 130 espacios en Europa y de 36 a 57 en Norteamérica. El canal de ventas directo al consumidor on line se mantiene, ofreciendo a los clientes la opción de cómo quieren adquirir su Polestar.
Los cambios en las operaciones comerciales de Polestar ya están teniendo un impacto positivo, con un aumento del 5,3% de las ventas en el cuarto trimestre de 2024 y un incremento del 37,2% en pedidos en el mismo período en comparación con el año anterior. Polestar 3 y Polestar 4 representan el 56% de los pedidos en el cuarto trimestre de 2024, creando un fuerte impulso en el comienzo del 2025.
La expansión a nuevos mercados se centrará ahora en Francia, mercado en el que las ventas están previstas para 2025. Francia, uno de los mercados de vehículos eléctricos más grandes y de mayor crecimiento en Europa, es una evidencia para una marca premium como Polestar. A partir de 2026, se planea una expansión adicional en Europa del Este, Asia y América Latina.
Polestar espera una contribución significativamente mayor de los ingresos por venta de créditos de CO2. Con fabricantes tradicionales luchando por la transición hacia los vehículos eléctricos, se espera que la demanda de estos créditos aumente en los próximos años, alcanzando montos de tres dígitos en millones de dólares anuales a partir de 2025. Polestar ya ha creado un grupo de créditos de CO2 en la UE con cuatro fabricantes para 2025.
Polestar lanza Polestar Energy en varios mercados clave de Europa. Esta nueva oferta permite que la carga doméstica sea más inteligente, eficiente y económica. A través del servicio, los clientes pueden reducir hasta un 30% los costes de la carga doméstica, utilizando la app Polestar Energy. Cuanto más carguen los clientes de Polestar y apoyen la red eléctrica a través de Polestar Energy, más beneficios obtendrán. El servicio será lanzado en varios mercados adicionales durante la segunda mitad del año, con la incorporación de la posibilidad de carga bidireccional en la gama de Polestar, haciendo la oferta aún más atractiva.
Ser propietario de un Polestar es ahora más conveniente no solo gracias a mejores opciones de carga doméstica, sino también en carretera. Con Polestar Charge, los clientes en Europa tienen acceso a más de 850,000 puntos de carga, incluidos los Supercargadores de Tesla. En Norteamérica, los clientes tienen acceso a más de 17,800 Supercargadores de Tesla con un adaptador NACS.
Recuerda que en EV-Renting somos especialistas en movilidad sostenible. En nuestro catálogo podrás encontrar los modelos 100% eléctricos que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa. Si quieres electrificar la flota de vehículos de tu empresa y necesitas más información no dudes en contactar con nuestro equipo.
Fuente: Polestar Press