Blog EV Renting

8 cosas que seguramente no conocías sobre vehículos eléctricos

Escrito por Ana García | 23/10/24 6:30

La transición hacia la movilidad eléctrica es un hecho innegable. Cada vez son más las empresas y autónomos que se decantan por esta opción, atraídos por sus beneficios medioambientales y económicos. Sin embargo, aún hay ciertas dudas y mitos en torno a los vehículos eléctricos. 

En este artículo, desvelaremos 8 aspectos que quizás desconocías sobre esta tecnología y que te ayudarán a tomar una decisión más informada.

1. La autonomía ha evolucionado exponencialmente

Uno de los principales temores asociados a los vehículos eléctricos es la autonomía limitada. Sin embargo, la tecnología de las baterías ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Actualmente ya hay muchos modelos que ofrecen autonomías que superan los 500 kilómetros en una sola carga, lo que los convierte en una opción más que viable para trayectos largos.

En el siguiente vídeo podéis ver los coches 100% eléctricos con más autonomía que hay en el mercado a día de hoy.

 

2. La recarga es cada vez más rápida y cómoda

La infraestructura de carga también ha experimentado un crecimiento significativo. Existen diferentes tipos de cargadores (lentos, rápidos y ultra rápidos), lo que te permite adaptar la recarga a tus necesidades. Además, muchas empresas y espacios públicos ofrecen puntos de carga gratuitos o a precios muy competitivos. En ese aspecto tenemos que tener presente qué es la carga de oportunidad y cómo funciona.

Para hacernos una idea de cómo ha evolucionado la infraestructura de carga,en este segundo tramo del 2024, la infraestructura de recarga de acceso público ha aumentado hasta llegar a los 35.698 puntos de recarga operativos, según datos del Barómetro de la Electromovilidad.

 

3. El mantenimiento es menor

Como ya hemos mencionado en muchas ocasiones, los vehículos eléctricos tienen menos componentes mecánicos, lo que se traduce en menores costes de mantenimiento. Por ejemplo; al no tener un motor de combustión, bomba de combustible, embrague, sistema de escape, etc., hay menos piezas que puedan desgastarse o requerir reemplazo. Al igual que  prácticamente no necesitan lubricación, lo que elimina la necesidad de cambios de aceite periódicos. Por otra parte, el sistema de frenado regenerativo, que recupera energía al desacelerar, los frenos se desgastan mucho más lentamente.

Además, la mayoría de los problemas en los vehículos eléctricos se detectan a través del sistema informático del vehículo, lo que facilita su diagnóstico y reparación. Todo esto se traduce en que los costes de mantenimiento son mucho menores que los de un vehículo de combustión interna.

4. La conducción es más suave y silenciosa

La conducción de un vehículo eléctrico ofrece una experiencia notablemente diferente a la de un vehículo de combustión interna. Esta diferencia se debe principalmente a las características propias de la tecnología eléctrica:

Aceleración instantánea 

Los motores eléctricos ofrecen un par motor máximo desde el primer momento, lo que se traduce en una aceleración suave y potente. Esto proporciona una sensación de empuje inmediato que muchos conductores encuentran muy satisfactoria.

Silencio a bordo

La ausencia de un motor de combustión elimina el ruido del motor y el ruido de la carretera se filtra menos, creando un ambiente interior más silencioso y relajado. Esto puede reducir la fatiga del conductor en viajes largos y mejorar la experiencia de los pasajeros.

Suavidad de marcha

La ausencia de cambios de marcha y la entrega lineal de potencia contribuyen a una conducción más suave y cómoda.

Centro de gravedad bajo 

Normalmente las baterías de los vehículos eléctricos suelen estar ubicadas en la base del vehículo, lo que reduce el centro de gravedad y mejora notablemente la estabilidad.

Regeneración de energía

La mayoría de los coches eléctricos que se pueden encontrar en el mercado cuentan con un sistema de frenado regenerativo que convierte la energía cinética en energía eléctrica al desacelerar. Esto no solo aumenta la eficiencia del vehículo, sino que también proporciona una sensación de frenado más natural y progresiva.

 

5. Los incentivos fiscales

A día de hoy hay ayudas vigentes como el Plan Moves III cuyo objetivo es favorecer la implantación de la movilidad eléctrica, ya sea a través de la compra de vehículos eléctricos o de la instalación de puntos de carga. 

En el siguiente video puedes descubrir todos los detalles de la reciente prórroga del Plan Moves III.

 

6. La huella de carbono es significativamente menor

En España a día de hoy la producción de electricidad es, mayoritariamente, a partir de fuentes renovables, lo que reduce todavía más la huella de carbono de los vehículos eléctricos. Además, estos vehículos no emiten gases contaminantes durante la conducción.

 

7. La batería no es un problema a largo plazo

Las baterías de los vehículos eléctricos tienen una vida útil estimada de entre 8 y 10 años. Sin embargo, las nuevas tecnologías están permitiendo desarrollar baterías con una mayor densidad energética y una vida útil más larga. Además, pueden tener una segunda vida como acumuladores de energía y ya, como última opción se opta por su reciclaje.

 

8. La oferta de modelos es cada vez más amplia

Actualmente el mercado de vehículos eléctricos ofrece una amplia variedad de modelos, desde compactos urbanos hasta SUV de gran tamaño. Cada vez son más las marcas que optan por sacar modelos 100% eléctricos e incluso electrificar modelos míticos como en el caso del Fiat 500e. Por lo que puedes estar tranquilo, encontrarás opciones para adaptarse a todos los gustos y necesidades.

 

En definitiva, los vehículos eléctricos han dejado de ser una novedad para convertirse en una realidad. Sus ventajas son múltiples y cada vez son más las empresas y autónomos que se decantan por esta opción.

Recuerda que en EV Renting somos especialistas en movilidad 100% eléctrica, en nuestro catálogo podrás encontrar los modelos que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio. Además, si tienes alguna duda sobre cómo electrificar tu flota de empresa puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos.